ForoEnLínea
Well-known member
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha cometido un omisión sin precedentes, omitiendo por primera vez la cifra de pacientes externos atendidos por los hospitales públicos de gestión privada de Quirón. La tabla que contenía esta información desapareció de la memoria anual del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) publicada en agosto, tras haber sido un elemento clave del documento durante más de una década.
La omisión ha generado escándalo entre los partidos políticos y los medios, que ven en ella una prueba de transparencia y rendición de cuentas por parte del gobierno. La oposición de izquierdas, liderada por el PSOE, acusa a Ayuso de ocultar información crucial sobre el sistema de gestión privada de la sanidad, que permite a los hospitales públicos cobrar una factura adicional por cada paciente externo atendido.
Según fuentes cercanas al Sermas, se han redefinido algunos criterios en la memoria anual, pero muchos creen que el motivo real es un retraso. La consejería de Sanidad ha asegurado que publicará esta información en adelante en su web, pero no precisa cuándo.
La tabla suprimida ha sido un elemento clave del sistema diseñado por Esperanza Aguirre en 2010, que asigna a todos los hospitales un número de pacientes de su zona de influencia y permite atender a otros de fuera. Los cinco hospitales de gestión privada, incluyendo Quirón, hacen caja por ese flujo entrante, lo que les permite ampliar sus turnos y consultas.
La omisión ha generado críticas en redes sociales, donde se han descrito como un "atropello" y un ejemplo de la falta de transparencia del gobierno. La diputada de Más Madrid, Marta Carmona, recuerda que los pagos a Quirón y Ribera Salud han sido siempre opacos, lo que hace aún más difícil el control de lo que se paga cada año a estas empresas.
El sistema diseñado por Aguirre en 2010 ha permitido reducir las listas de espera en los hospitales públicos de gestión privada, pero ha aumentado la factura pública. Según Moreno, del PSOE, "elegir entre seis meses en La Paz y tres semanas en Villalba no es libertad, sino un chantaje".
La omisión ha generado escándalo entre los partidos políticos y los medios, que ven en ella una prueba de transparencia y rendición de cuentas por parte del gobierno. La oposición de izquierdas, liderada por el PSOE, acusa a Ayuso de ocultar información crucial sobre el sistema de gestión privada de la sanidad, que permite a los hospitales públicos cobrar una factura adicional por cada paciente externo atendido.
Según fuentes cercanas al Sermas, se han redefinido algunos criterios en la memoria anual, pero muchos creen que el motivo real es un retraso. La consejería de Sanidad ha asegurado que publicará esta información en adelante en su web, pero no precisa cuándo.
La tabla suprimida ha sido un elemento clave del sistema diseñado por Esperanza Aguirre en 2010, que asigna a todos los hospitales un número de pacientes de su zona de influencia y permite atender a otros de fuera. Los cinco hospitales de gestión privada, incluyendo Quirón, hacen caja por ese flujo entrante, lo que les permite ampliar sus turnos y consultas.
La omisión ha generado críticas en redes sociales, donde se han descrito como un "atropello" y un ejemplo de la falta de transparencia del gobierno. La diputada de Más Madrid, Marta Carmona, recuerda que los pagos a Quirón y Ribera Salud han sido siempre opacos, lo que hace aún más difícil el control de lo que se paga cada año a estas empresas.
El sistema diseñado por Aguirre en 2010 ha permitido reducir las listas de espera en los hospitales públicos de gestión privada, pero ha aumentado la factura pública. Según Moreno, del PSOE, "elegir entre seis meses en La Paz y tres semanas en Villalba no es libertad, sino un chantaje".