CharlaDelSur
Well-known member
El gobierno anuncia ayudas económicas hasta 3.000 euros para que los jóvenes se capaciten en conducir camiones o autobuses.
Con el lema "La carretera siempre tiene salidas", el Plan Reconduce busca fomentar la incorporación de nuevos conductores profesionales al transporte por carretera, debido a la falta crítica de personal capacitado. Según las cifras del Ministerio de Transportes, España necesitan unos 30.000 camioneros y 4.700 conductores de autobús.
El ministro Óscar Puente ha anunciado que el gobierno concederá ayudas económicas de hasta 3.000 euros a quien quiera obtener permisos para conducir camiones y autobuses, con un presupuesto total de 500.000 euros. Esto supone que podrán recibir más ayudas si solicitan licencias en otras ocasiones.
Los interesados tendrán dos meses para presentar sus solicitudes -hasta el 12 de enero- y dispondrán de un año para sacarse el carnet subvencionado, con una prórroga de seis meses por causas justificadas. Las solicitudes se atenderán "por orden de presentación", aunque tendrán prioridad personas que tengan el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera o que hayan hecho el primer curso.
El objetivo es fomentar la incorporación de nuevos conductores profesionales, especialmente en un sector que se está perdiendo trabajadores debido a la jubilación y otros motivos. Los funcionarios del Ministerio de Transportes han dicho que "el Plan Reconduce" busca animar a personas de otros campos a ponerse al volante de un camión o autobús.
Aunque el gobierno anuncia este plan para reducir la falta crítica de conductores profesionales, las mujeres que quieren formarse en electromecánica y movilidad sostenible no tienen una mayor representación. El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha dicho que "las mujeres son mayoría entre las personas usuarias", pero que su presencia en la conducción es mucho menor.
Con el lema "La carretera siempre tiene salidas", el Plan Reconduce busca fomentar la incorporación de nuevos conductores profesionales al transporte por carretera, debido a la falta crítica de personal capacitado. Según las cifras del Ministerio de Transportes, España necesitan unos 30.000 camioneros y 4.700 conductores de autobús.
El ministro Óscar Puente ha anunciado que el gobierno concederá ayudas económicas de hasta 3.000 euros a quien quiera obtener permisos para conducir camiones y autobuses, con un presupuesto total de 500.000 euros. Esto supone que podrán recibir más ayudas si solicitan licencias en otras ocasiones.
Los interesados tendrán dos meses para presentar sus solicitudes -hasta el 12 de enero- y dispondrán de un año para sacarse el carnet subvencionado, con una prórroga de seis meses por causas justificadas. Las solicitudes se atenderán "por orden de presentación", aunque tendrán prioridad personas que tengan el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera o que hayan hecho el primer curso.
El objetivo es fomentar la incorporación de nuevos conductores profesionales, especialmente en un sector que se está perdiendo trabajadores debido a la jubilación y otros motivos. Los funcionarios del Ministerio de Transportes han dicho que "el Plan Reconduce" busca animar a personas de otros campos a ponerse al volante de un camión o autobús.
Aunque el gobierno anuncia este plan para reducir la falta crítica de conductores profesionales, las mujeres que quieren formarse en electromecánica y movilidad sostenible no tienen una mayor representación. El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha dicho que "las mujeres son mayoría entre las personas usuarias", pero que su presencia en la conducción es mucho menor.