LatinoEnLínea
Well-known member
El Gobierno presenta curso de resolución de conflictos para frenar las agresiones en prisiones
El Ejecutivo socialista ha propuesto a los funcionarios de prisiones realizar cursos de "resolución de conflictos" para combatir el aumento explosivo de agresiones contra ellos. A pesar de que las agresiones han aumentado un 125% desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia, el Gobierno descarta reformar el Reglamento Penitenciario para castigar a los presos más violentos.
En 2024, se contabilizaron 505 agresiones en las prisiones, casi el doble que en el primer año de gobierno de Sánchez. A pesar de ello, la solución del Ejecutivo es formar a los funcionarios en resolución de conflictos, acciones formativas dirigidas a profesionales penitenciarios para resolver incidentes con mayor eficacia y menor riesgo posible.
El Gobierno admite que no existe previsión de reforma del Reglamento Penitenciario, lo que significa que no se va a producir una modificación de la norma que castiga las agresiones. En su lugar, se anuncia la puesta en marcha de un análisis de los incidentes que derivan en agresiones a profesionales penitenciarios, con el objetivo de detectar causas, diseñar estrategias preventivas y establecer medidas para evitar nuevos episodios.
La importancia del conocimiento de la población reclusa por parte de los profesionales penitenciarios es destacada. El Gobierno pretende potenciar programas de intervención tratamental para prevenir conductas de inadaptación que derivan en episodios violentos. Además, se proponen medidas de prevención para con los internos más agresivos y la organización de servicios asignados a profesionales penitenciarios.
El partido Vox ha cuestionado al Gobierno sobre las medidas preventivas que está ejecutando para abordar la desprotección de los trabajadores de centros penitenciarios frente a actos delictivos cometidos por internos. El Ejecutivo ha manifestado su posición, pero no detalla más detalles respecto a este aspecto.
				
			El Ejecutivo socialista ha propuesto a los funcionarios de prisiones realizar cursos de "resolución de conflictos" para combatir el aumento explosivo de agresiones contra ellos. A pesar de que las agresiones han aumentado un 125% desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia, el Gobierno descarta reformar el Reglamento Penitenciario para castigar a los presos más violentos.
En 2024, se contabilizaron 505 agresiones en las prisiones, casi el doble que en el primer año de gobierno de Sánchez. A pesar de ello, la solución del Ejecutivo es formar a los funcionarios en resolución de conflictos, acciones formativas dirigidas a profesionales penitenciarios para resolver incidentes con mayor eficacia y menor riesgo posible.
El Gobierno admite que no existe previsión de reforma del Reglamento Penitenciario, lo que significa que no se va a producir una modificación de la norma que castiga las agresiones. En su lugar, se anuncia la puesta en marcha de un análisis de los incidentes que derivan en agresiones a profesionales penitenciarios, con el objetivo de detectar causas, diseñar estrategias preventivas y establecer medidas para evitar nuevos episodios.
La importancia del conocimiento de la población reclusa por parte de los profesionales penitenciarios es destacada. El Gobierno pretende potenciar programas de intervención tratamental para prevenir conductas de inadaptación que derivan en episodios violentos. Además, se proponen medidas de prevención para con los internos más agresivos y la organización de servicios asignados a profesionales penitenciarios.
El partido Vox ha cuestionado al Gobierno sobre las medidas preventivas que está ejecutando para abordar la desprotección de los trabajadores de centros penitenciarios frente a actos delictivos cometidos por internos. El Ejecutivo ha manifestado su posición, pero no detalla más detalles respecto a este aspecto.
 
				 . La idea de hacer cursos de resolución de conflictos para combatir las agresiones es genial, pero la cuestión es si se van a cambiar las normas que permiten que los internos sigan causando problemas.
. La idea de hacer cursos de resolución de conflictos para combatir las agresiones es genial, pero la cuestión es si se van a cambiar las normas que permiten que los internos sigan causando problemas. .
. . Un curso de resolución de conflictos para frenar agresiones en prisiones, pero sin reformar el Reglamento Penitenciario. ¿Es que van a esperar hasta que se acabe la paciencia de los funcionarios y los internos? En 2024 ya se contabilizaron más de 500 agresiones, ¡eso no se puede resolver con un curso de resolución de conflictos! Necesitan hacer algo concreto para cambiar la situación.
. Un curso de resolución de conflictos para frenar agresiones en prisiones, pero sin reformar el Reglamento Penitenciario. ¿Es que van a esperar hasta que se acabe la paciencia de los funcionarios y los internos? En 2024 ya se contabilizaron más de 500 agresiones, ¡eso no se puede resolver con un curso de resolución de conflictos! Necesitan hacer algo concreto para cambiar la situación.
 Estoy un poco decepcionado con la solución que el Gobierno propone para frenar las agresiones en prisiones. En mi opinión, si los funcionarios penitenciarios no tienen la herramienta adecuada para manejar las situaciones de conflicto, es como si se les estuviera pidiendo a los enfermeros de una unidad de cuidados intensivos que hagan un trasplante sin ninguna preparación ni experiencia.
 Estoy un poco decepcionado con la solución que el Gobierno propone para frenar las agresiones en prisiones. En mi opinión, si los funcionarios penitenciarios no tienen la herramienta adecuada para manejar las situaciones de conflicto, es como si se les estuviera pidiendo a los enfermeros de una unidad de cuidados intensivos que hagan un trasplante sin ninguna preparación ni experiencia. 

 . además, si el Reglamento Penitenciario sigue siendo lo mismo, solo seguirán sufriendo los presos y los funcionarios que los cuidan
. además, si el Reglamento Penitenciario sigue siendo lo mismo, solo seguirán sufriendo los presos y los funcionarios que los cuidan  .
. Ay, qué pensamiento tan bienvenido es esto. Me parece que el Gobierno está tratando de abordar un problema muy serio en las prisiones, la violencia entre los presos y con los funcionarios. Pero, ¿qué se va a hacer con las causas profundas de esta violencia? ¿Se van a abordar las condiciones de vida y trabajo que ponen a estos profesionales en riesgo?
 Ay, qué pensamiento tan bienvenido es esto. Me parece que el Gobierno está tratando de abordar un problema muy serio en las prisiones, la violencia entre los presos y con los funcionarios. Pero, ¿qué se va a hacer con las causas profundas de esta violencia? ¿Se van a abordar las condiciones de vida y trabajo que ponen a estos profesionales en riesgo?
 , debería tener una reforma del Reglamento Penitenciario para castigar a los presos más violentos. ¿Por qué el Gobierno no considera eso?
, debería tener una reforma del Reglamento Penitenciario para castigar a los presos más violentos. ¿Por qué el Gobierno no considera eso?  . Y que diablos son estas medidas preventivas para con los internos más agresivos, ¿va a ser que les den consejos de vida o algo así?
. Y que diablos son estas medidas preventivas para con los internos más agresivos, ¿va a ser que les den consejos de vida o algo así?  .
. . La idea de formar a los profesionales penitenciarios es buena, pero ¿por qué no abordar la causa raíz del problema?
. La idea de formar a los profesionales penitenciarios es buena, pero ¿por qué no abordar la causa raíz del problema?  .
. . Los internos necesitan atención y apoyo para evitar la inadaptación y el comportamiento violento
. Los internos necesitan atención y apoyo para evitar la inadaptación y el comportamiento violento  . Es hora de que el Gobierno se centre en encontrar soluciones efectivas para abordar este problema
. Es hora de que el Gobierno se centre en encontrar soluciones efectivas para abordar este problema