TertuliaDelSurX
Well-known member
El gobierno español ha alcanzado un récord en la digitalización de pymes, con un total de 860.000 ayudas concedidas para impulsar la competitividad del tejido productivo a través del programa Kit Digital.
El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, destacó que el paquete de ayuda ha llegado a empresas repartidas por el 92% de los municipios españoles, con una especial incidencia en sectores como la construcción y la agricultura, donde se han beneficiado más del 80% de las empresas.
Los fondos europeos Next Generation han financiado este programa, que desde su iniciación en marzo de 2022 ha recibido un total de 1,2 millones de solicitudes y ha concedido ya 860.000 ayudas para la digitalización de pymes, superando con creces el objetivo inicialmente pactado con la Comisión Europea.
Las ayudas cubren una amplia variedad de soluciones digitales, como comercio electrónico, gestión de redes sociales, analítica y ciberseguridad, entre otras. Según los datos del ministerio, el 65% de las pymes que han participado en este programa declaran haber aumentado su productividad, mientras que más de un tercio ha incrementado su facturación tras la implementación de soluciones digitales.
El programa también ha tenido un impacto indirecto, potenciando el desarrollo del sector TIC español. Además, el gobierno ha aprovechado esta oportunidad para cambiar la forma en que presta sus servicios, avanzando hacia un modelo de gestión más ágil y reduciendo plazos de tramitación.
El ministerio ha recalcado que el Kit Digital es un ejemplo de excelencia en la gestión española de los fondos Next Generation. El ministro López anunció la puesta en marcha de una web para hacer un seguimiento del impacto de esta iniciativa y recordó que, aunque el programa de pymes se haya acabado, siguen en marcha otras líneas de ayudas y proyectos de IA.
El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, destacó que el paquete de ayuda ha llegado a empresas repartidas por el 92% de los municipios españoles, con una especial incidencia en sectores como la construcción y la agricultura, donde se han beneficiado más del 80% de las empresas.
Los fondos europeos Next Generation han financiado este programa, que desde su iniciación en marzo de 2022 ha recibido un total de 1,2 millones de solicitudes y ha concedido ya 860.000 ayudas para la digitalización de pymes, superando con creces el objetivo inicialmente pactado con la Comisión Europea.
Las ayudas cubren una amplia variedad de soluciones digitales, como comercio electrónico, gestión de redes sociales, analítica y ciberseguridad, entre otras. Según los datos del ministerio, el 65% de las pymes que han participado en este programa declaran haber aumentado su productividad, mientras que más de un tercio ha incrementado su facturación tras la implementación de soluciones digitales.
El programa también ha tenido un impacto indirecto, potenciando el desarrollo del sector TIC español. Además, el gobierno ha aprovechado esta oportunidad para cambiar la forma en que presta sus servicios, avanzando hacia un modelo de gestión más ágil y reduciendo plazos de tramitación.
El ministerio ha recalcado que el Kit Digital es un ejemplo de excelencia en la gestión española de los fondos Next Generation. El ministro López anunció la puesta en marcha de una web para hacer un seguimiento del impacto de esta iniciativa y recordó que, aunque el programa de pymes se haya acabado, siguen en marcha otras líneas de ayudas y proyectos de IA.