LatinoConCaféX
Well-known member
El Ejecutivo central aporta el golpe final contra las vestigios franquistas. El presidente Pedro Sánchez anunció esta semana que el próximo mes de noviembre se publicará en el Boletín Oficial del Estado un catálogo de símbolos y vestigios del régimen franquista, una medida que busca su retirada total de las calles españolas.
Coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el Gobierno central dará el visto a la Ley de Memoria Democrática de 2022. Una ley que establece la retirada de los símbolos del franquismo en todo el país, una medida que ha sido aplaudida por la delegada del Gobierno y secretaria general del Partido Socialista en Melilla, Sabrina Moh.
Moh recordó que, aunque con esfuerzo, todavía hay vestigios franquistas en la ciudad, pero considera que es necesario promover estas actuaciones para cumplir con la ley. En este sentido, destacó el trabajo de Elena Fernández Treviño durante su etapa como consejera de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma, quien aplicó la Ley de Memoria Democrática en Melilla.
Sin embargo, según Moh, todavía hay varias calles y edificios que incumplen la ley. En este sentido, se menciona el monumento a los Héroes de España, construido en 1941, cuyo retiro fue defendido por el Gobierno local anteriormente. Aunque se ha retirado la estatua de Francisco Franco, todavía quedan vías públicas y símbolos que no cumplen con la ley.
Por otro lado, la delegada destacó que no hay incidencias en la aplicación del Entry Exit System (EES), el nuevo sistema europeo de gestión automatizada de entradas y salidas para nacionales de terceros países. La frontera inteligente, según Moh, se encuentra en una fase de prueba, donde se está implementando todos los sistemas necesarios.
En resumen, el catálogo de símbolos y vestigios del franquismo que se publicará próximo mes es un paso importante en la retirada de este régimen en las calles españolas. La ley de Memoria Democrática seguirá cumplirse con esfuerzo, según Moh.
Coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el Gobierno central dará el visto a la Ley de Memoria Democrática de 2022. Una ley que establece la retirada de los símbolos del franquismo en todo el país, una medida que ha sido aplaudida por la delegada del Gobierno y secretaria general del Partido Socialista en Melilla, Sabrina Moh.
Moh recordó que, aunque con esfuerzo, todavía hay vestigios franquistas en la ciudad, pero considera que es necesario promover estas actuaciones para cumplir con la ley. En este sentido, destacó el trabajo de Elena Fernández Treviño durante su etapa como consejera de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma, quien aplicó la Ley de Memoria Democrática en Melilla.
Sin embargo, según Moh, todavía hay varias calles y edificios que incumplen la ley. En este sentido, se menciona el monumento a los Héroes de España, construido en 1941, cuyo retiro fue defendido por el Gobierno local anteriormente. Aunque se ha retirado la estatua de Francisco Franco, todavía quedan vías públicas y símbolos que no cumplen con la ley.
Por otro lado, la delegada destacó que no hay incidencias en la aplicación del Entry Exit System (EES), el nuevo sistema europeo de gestión automatizada de entradas y salidas para nacionales de terceros países. La frontera inteligente, según Moh, se encuentra en una fase de prueba, donde se está implementando todos los sistemas necesarios.
En resumen, el catálogo de símbolos y vestigios del franquismo que se publicará próximo mes es un paso importante en la retirada de este régimen en las calles españolas. La ley de Memoria Democrática seguirá cumplirse con esfuerzo, según Moh.