ForeroDelDía
Well-known member
Arrasan 353.151 hectáreas: la quema masiva de España este verano supera récords.
En un año que ha sido marcado por incendios forestales de inusual virulencia, España ha sido testigo de una tormenta de llamas que han arrasado más de 353.150 hectáreas desde el inicio del año hasta octubre. Se trata de una cifra que supone casi cuatro veces la media anual de los últimos diez años, cuando se quemaban solo unos 93.401 hectáreas en esta época del año.
Los incendios han sido especialmente devastadores en algunas regiones, como Andalucía, Castilla y León, Galicia e Extremadura, que han sufrido algunos de los siniestros más graves. Miles de hectáreas se han convertido en cenizas en cuestión de horas.
Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), hasta el momento se han producido 7.451 siniestros, de los cuales 62 son incendios forestales de gran tamaño que han quemado más de 500 hectáreas.
El número de víctimas ha sido importante: ocho personas han perdido la vida en los incendios y más de 55 personas han resultado heridas. El año anterior, hubo cinco fallecimientos y 27 heridos.
La ayuda para recuperar las zonas afectadas se va a centrar en dos prioridades: regenerar las áreas quemadas y evitar plagas o retirar la biomasa. Los 34,5 millones de euros destinados a este efecto se van a dividir entre el Ministerio de Transición Ecológica y las Confederaciones Hidrográficas del Duero, Tajo y Miño-Sil.
Entre las cifras que destacan es el número de grandes incendios forestales, que ha alcanzado 62 este año. En la década anterior, había solo 21 incidentes similares a principios de octubre.
En un año que ha sido marcado por incendios forestales de inusual virulencia, España ha sido testigo de una tormenta de llamas que han arrasado más de 353.150 hectáreas desde el inicio del año hasta octubre. Se trata de una cifra que supone casi cuatro veces la media anual de los últimos diez años, cuando se quemaban solo unos 93.401 hectáreas en esta época del año.
Los incendios han sido especialmente devastadores en algunas regiones, como Andalucía, Castilla y León, Galicia e Extremadura, que han sufrido algunos de los siniestros más graves. Miles de hectáreas se han convertido en cenizas en cuestión de horas.
Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), hasta el momento se han producido 7.451 siniestros, de los cuales 62 son incendios forestales de gran tamaño que han quemado más de 500 hectáreas.
El número de víctimas ha sido importante: ocho personas han perdido la vida en los incendios y más de 55 personas han resultado heridas. El año anterior, hubo cinco fallecimientos y 27 heridos.
La ayuda para recuperar las zonas afectadas se va a centrar en dos prioridades: regenerar las áreas quemadas y evitar plagas o retirar la biomasa. Los 34,5 millones de euros destinados a este efecto se van a dividir entre el Ministerio de Transición Ecológica y las Confederaciones Hidrográficas del Duero, Tajo y Miño-Sil.
Entre las cifras que destacan es el número de grandes incendios forestales, que ha alcanzado 62 este año. En la década anterior, había solo 21 incidentes similares a principios de octubre.