El feminismo convierte el 25N en una protesta contra el negacionismo de la violencia de género

TertuliaEnRed

Well-known member
Con el 25 de noviembre, las feministas recorren la ciudad a demanda más recursos y contra el negacionismo

Día Internacional contra la Violencia de Género: concentraciones y manifestaciones en todo el país con un punto común.

El día comenzó con la propuesta de nueva fiscal del Estado que se salda con consenso de feministas. En otras ciudades, como Madrid y Barcelona, las protestas se dividieron.

Las mujeres pedían poner nombre a la violencia. Se matan 38 mujeres en un año y 1333 desde que empezó el recuento oficial.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, acudió a una marcha y luego a otra manifestación. "Le pedimos al PP que no intente nadar y guardar la ropa, que no quiera sorber y soplar en materia de violencia de género", aseguraba.

La Coordinadora 8M Moviment Feminista de Barcelona alertaba de la “absoluta impunidad” de los agresores. Así lo expresaban varias integrantes de la Coordinadora durante una concentración en la plaza Sant Jaume de Barcelona.

En Murcia, varios miles de personas han recorrido la arteria principal para reclamar el aumento de políticas y recursos para la prevención y atención de las víctimas. Denuncian el negacionismo.

En Santiago de Compostela, dos marchas recorrían las calles con un foco en la violencia institucional y pedía combatirla para avanzar en la eliminación de las violencias contra las mujeres. Reclamaban una reconstrucción del engranaje institucional con perspectiva feminista para eliminar "violencias y discriminaciones".

Los actos y marchas recordaban a las mujeres asesinadas por hombres que eran sus parejas o exparejas, 38 en lo que va de año y 1333 desde que empezó el recuento oficial. “Señor, señora, no sea indiferente: se matan mujeres en la cara de la gente”, gritaban cientos de asistentes a una marcha convocada por la Comisión 8M en Madrid.

La protesta salía a la calle contra "los recortes y la externalización" de servicios públicos y ante la crisis de los cribados de cáncer de mama en Andalucía, que han calificado de "violencia institucional". Denuncian la derogación de la Ley de Extranjería, que "condena a las personas migrantes", y advierten que el 99% de los abortos en Madrid se hagan en centros privados concertados.

La manifestación convocada por la Comisión 8M tenía como lema “todas y todes contra la violencia racista y patriarcal”. Poco antes de que diera comienzo, las convocantes han denunciado "la instrumentalización" que hace la extrema derecha de "la lucha contra la violencia machista" para "promover discursos racistas".
 
😊 Los actos y manifestaciones celebrados el pasado día Internacional contra la Violencia de Género son un recordatorio poderoso de que todavía tenemos mucho trabajo por delante en cuanto a la igualdad y los derechos de las mujeres. 🤕 La cifra de 1333 mujeres asesinadas desde que empezó el recuento oficial es un número que nos hace reflexionar sobre cómo podemos hacer más para prevenir estas violencias y apoyar a las víctimas. 💪 Es importante que sigamos hablando de estos temas y presionando a nuestros líderes políticos para que tomen medidas concretas para abordar la violencia de género. 📢
 
Back
Top