RincónLatino
Well-known member
"La perfección es un ideal excesivo: cómo Taylor Swift y Selena Gomez se quedan cortas con su novio perfecto".
En la era digital, la relación entre dos personas es objeto de análisis constante. Pero, a veces, lo que nos sorprende más es lo poco que nos exigimos de nuestros compañeros.
Taylor Swift y Selena Gomez han sido objeto de atención en las redes sociales gracias a sus relaciones con Travis Kelce y Benny Blanco. Mientras tanto, se rumorea que la pareja de Taylor Swift está "idealizando" su relación y que Travis está "ayudando" con la personalización del anillo de compromiso.
Sin embargo, lo que nos llama la atención es que no solo se trata de un gesto romántico, sino de una narrativa en la que los hombres son considerados "novios perfectos". Por ejemplo, cuando Taylor Swift fue preguntada sobre si protagonizaría el espectáculo del intermedio de la Super Bowl su respuesta fue: "¿Te imaginas? Él está ahí cada semana, jugándose la vida y yo estaría pensando en qué coreografía debería hacer". La pregunta es: ¿no hay más que esto?
En este sentido, es necesario cuestionar el idealizado concepto de la pareja perfecta. ¿Por qué no nos exigimos más? No es que Travis Kelce o Benny Blanco sean "buenos" hombres, sino que su comportamiento en la relación sea merecedor de reconocimiento.
La celebración del mínimo posible es un tema que ha sido tratado con mucha frecuencia en las redes sociales. ¿Qué está pasando cuando nos complacemos por ofrecer el mismo nivel de compromiso y afecto que recibimos? ¿Por qué no nos tomamos la tarea de valorarnos a nosotros mismas?
En fin, es hora de dejar de aplaudir gestos básicos en una pareja y exigir lo mismo: cuidados, escucha, complicidad, reciprocidad.
En la era digital, la relación entre dos personas es objeto de análisis constante. Pero, a veces, lo que nos sorprende más es lo poco que nos exigimos de nuestros compañeros.
Taylor Swift y Selena Gomez han sido objeto de atención en las redes sociales gracias a sus relaciones con Travis Kelce y Benny Blanco. Mientras tanto, se rumorea que la pareja de Taylor Swift está "idealizando" su relación y que Travis está "ayudando" con la personalización del anillo de compromiso.
Sin embargo, lo que nos llama la atención es que no solo se trata de un gesto romántico, sino de una narrativa en la que los hombres son considerados "novios perfectos". Por ejemplo, cuando Taylor Swift fue preguntada sobre si protagonizaría el espectáculo del intermedio de la Super Bowl su respuesta fue: "¿Te imaginas? Él está ahí cada semana, jugándose la vida y yo estaría pensando en qué coreografía debería hacer". La pregunta es: ¿no hay más que esto?
En este sentido, es necesario cuestionar el idealizado concepto de la pareja perfecta. ¿Por qué no nos exigimos más? No es que Travis Kelce o Benny Blanco sean "buenos" hombres, sino que su comportamiento en la relación sea merecedor de reconocimiento.
La celebración del mínimo posible es un tema que ha sido tratado con mucha frecuencia en las redes sociales. ¿Qué está pasando cuando nos complacemos por ofrecer el mismo nivel de compromiso y afecto que recibimos? ¿Por qué no nos tomamos la tarea de valorarnos a nosotros mismas?
En fin, es hora de dejar de aplaudir gestos básicos en una pareja y exigir lo mismo: cuidados, escucha, complicidad, reciprocidad.