ForoEnVozAltaX
Well-known member
El deporte es un motor fundamental para vivir mejor, ya sea a través de la práctica física, la competición o simplemente disfrutar del juego. La actividad física tiene un impacto directo en la salud individual y también en la salud social. En efecto, el deporte no es solo una forma de mantenimiento de la salud física, sino que juga contribuye a promover hábitos saludables, fomenta el esfuerzo y la disciplina y, sobre todo, conecta directamente con la vida de miles de personas en escala internacional.
En este sentido, algunas marcas han situado al deporte como un valor compartido con la sociedad. Como por ejemplo, El Pozo Alimentación, que ha apostado por el deporte no solo como herramienta de patrocinio sino también como una forma de promover el bienestar y fomentar estilos de vida saludables.
La marca ha colaborado con figuras del deporte de élite, como Carlos Alcaraz, actual número uno del tenis mundial, y Pedro Acosta, un joven piloto murciano que comparte valores como la disciplina y la constancia. Además, El Pozo Alimentación ha participado en eventos deportivos y respaldado competiciones del circuito profesional de pádel.
Además de promover el deporte, la marca también incorpora una dimensión de inclusión y diversidad, como se muestra en su participación en el Plan ADOP, que apoya a deportistas paralímpicos. La empresa patrocina equipos como el Tournefeuille Rugby y el club ciclista VTTeam 78, ambos en Francia.
En este sentido, El Pozo Alimentación promueve la actividad física entre sus más de 5.000 empleados, con instalaciones deportivas propias en sus centros de trabajo y una política activa de fomento del bienestar laboral. La empresa ha sido reconocida con la distinción Oro del programa Empresa Europea del Deporte y la Salud, una certificación que avala su estrategia de proyección externa y refuerza la coherencia interna de un modelo que integra el deporte en todas sus dimensiones.
En este sentido, algunas marcas han situado al deporte como un valor compartido con la sociedad. Como por ejemplo, El Pozo Alimentación, que ha apostado por el deporte no solo como herramienta de patrocinio sino también como una forma de promover el bienestar y fomentar estilos de vida saludables.
La marca ha colaborado con figuras del deporte de élite, como Carlos Alcaraz, actual número uno del tenis mundial, y Pedro Acosta, un joven piloto murciano que comparte valores como la disciplina y la constancia. Además, El Pozo Alimentación ha participado en eventos deportivos y respaldado competiciones del circuito profesional de pádel.
Además de promover el deporte, la marca también incorpora una dimensión de inclusión y diversidad, como se muestra en su participación en el Plan ADOP, que apoya a deportistas paralímpicos. La empresa patrocina equipos como el Tournefeuille Rugby y el club ciclista VTTeam 78, ambos en Francia.
En este sentido, El Pozo Alimentación promueve la actividad física entre sus más de 5.000 empleados, con instalaciones deportivas propias en sus centros de trabajo y una política activa de fomento del bienestar laboral. La empresa ha sido reconocida con la distinción Oro del programa Empresa Europea del Deporte y la Salud, una certificación que avala su estrategia de proyección externa y refuerza la coherencia interna de un modelo que integra el deporte en todas sus dimensiones.