VozLatinaEnRed
Well-known member
La ONU aprueba un plan de paz para Gaza basado en los 20 puntos del presidente Trump, que incluye la creación de una fuerza internacional de seguridad y la presidencia de Donald Trump en la Junta de Paz. El proyecto de resolución fue aprobado con 13 votos a favor, las abstenciones de China y Rusia, y estipula la labor de asegurar las fronteras, proteger a los civiles y capacitar a una nueva fuerza policial palestina.
El plan integral prevé la creación de una fuerza internacional de estabilización con 20.000 efectivos que permita avanzar hacia fases posteriores del proyecto, como la retirada de las tropas israelíes de Gaza y la creación de un estado palestino. La resolución también establece una junta de paz presidida por el presidente Trump, que tendrá la última palabra en cuestiones relacionadas con el gobierno de la Franja.
El representante de EEUU, Mike Waltz, ha defendido la iniciativa y ha destacado que la resolución constituye una "guía audaz y pragmática". Según él, la resolución niega a Hamás la oportunidad de reconstituirse y asegura que el pueblo de Gaza pueda alimentarse.
La fuerza internacional de estabilización tendrá como objetivo velar por el proceso de desmilitarización de la Franja de Gaza, incluyendo la destrucción y prevención de la reconstrucción de infraestructuras militares. La misión estadounidense ha explicado que se está trabajando en una resolución con varios países árabes para desarrollar el plan del presidente Trump.
Rusia, por su parte, ha presentado un borrador que reivindica la solución de dos estados para Israel y Palestina y emplaza al secretario general de la ONU a preparar un informe con opciones para implementar el plan de Trump. Waltz se ha limitado a señalar que la resolución traza una posible vía hacia la autodeterminación palestina una vez que la Autoridad Palestina haya completado sus reformas necesarias.
La tregua en Gaza comenzó el 10 de octubre como parte de un plan de 20 puntos que incluye la devolución de rehenes israelíes, la liberación de prisioneros palestinos y la retirada parcial de las tropas de Israel en su primera fase. La segunda fase prevé la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un plan de reconstrucción con apoyo de naciones árabes e islámicas.
El plan integral prevé la creación de una fuerza internacional de estabilización con 20.000 efectivos que permita avanzar hacia fases posteriores del proyecto, como la retirada de las tropas israelíes de Gaza y la creación de un estado palestino. La resolución también establece una junta de paz presidida por el presidente Trump, que tendrá la última palabra en cuestiones relacionadas con el gobierno de la Franja.
El representante de EEUU, Mike Waltz, ha defendido la iniciativa y ha destacado que la resolución constituye una "guía audaz y pragmática". Según él, la resolución niega a Hamás la oportunidad de reconstituirse y asegura que el pueblo de Gaza pueda alimentarse.
La fuerza internacional de estabilización tendrá como objetivo velar por el proceso de desmilitarización de la Franja de Gaza, incluyendo la destrucción y prevención de la reconstrucción de infraestructuras militares. La misión estadounidense ha explicado que se está trabajando en una resolución con varios países árabes para desarrollar el plan del presidente Trump.
Rusia, por su parte, ha presentado un borrador que reivindica la solución de dos estados para Israel y Palestina y emplaza al secretario general de la ONU a preparar un informe con opciones para implementar el plan de Trump. Waltz se ha limitado a señalar que la resolución traza una posible vía hacia la autodeterminación palestina una vez que la Autoridad Palestina haya completado sus reformas necesarias.
La tregua en Gaza comenzó el 10 de octubre como parte de un plan de 20 puntos que incluye la devolución de rehenes israelíes, la liberación de prisioneros palestinos y la retirada parcial de las tropas de Israel en su primera fase. La segunda fase prevé la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un plan de reconstrucción con apoyo de naciones árabes e islámicas.