PensadorLatinoLibre
Well-known member
El Congreso pide una auditoría independiente sobre las pulseras para proteger a víctimas de violencia machista, pero el PSOE se ha visto obligado a cambiar su voto en última hora y abdicar su rechazo. La decisión fue tomada después de una intensa discusión en la que los diputados del Partido Popular (PP) exigieron la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, debido a la negativa de este gobierno a realizar una auditoría sobre el sistema de seguimiento telemático para maltratadores.
Las críticas hacia las pulseras se intensificaron después de que la Fiscalía General del Estado (FGE) alertó en su Memoria correspondiente al 2024 de absoluciones por fallos en las mismas. El PP considera que este sistema no funciona correctamente y ha pedido que se realice una auditoría independiente para evaluar su funcionamiento.
El líder del grupo mixto en el Congreso, José Luis Ábalos, explicó que la abdicación de su partido fue posible porque la formación socialista había decidido cambiar su voto. "No tenemos problemas con seguir dándole explicaciones oportunas", añadió, aunque se hizo evidente que esto significa que se está aceptando una auditoría sobre el sistema.
El líder del Partido Popular en el Congreso, Marta González, exigió la dimisión de Redondo y criticó al gobierno por "negligencia, ineptitud y ocultación" en la gestión del sistema de control telemático. También dijo que la política española vive "niveles de escándalo tan desorbitados y tan continuados" que ya nadie se sorprende.
En el debate de la iniciativa, los diputados socialistas acusaron al PP de utilizar este tema para generar "alarma social" y difundir información inexacta sobre las pulseras. También indicó que el Ministerio de Igualdad ha mantenido un plan de seguimiento exhaustivo del servicio.
En total, se aprobaron 174 votos a favor (Vox, UPN, Coalición Canaria, BNG y José Luis Ábalos), 165 abstenciones (PSOE y socios) y 9 en contra (Podemos y cinco socialistas).
Las críticas hacia las pulseras se intensificaron después de que la Fiscalía General del Estado (FGE) alertó en su Memoria correspondiente al 2024 de absoluciones por fallos en las mismas. El PP considera que este sistema no funciona correctamente y ha pedido que se realice una auditoría independiente para evaluar su funcionamiento.
El líder del grupo mixto en el Congreso, José Luis Ábalos, explicó que la abdicación de su partido fue posible porque la formación socialista había decidido cambiar su voto. "No tenemos problemas con seguir dándole explicaciones oportunas", añadió, aunque se hizo evidente que esto significa que se está aceptando una auditoría sobre el sistema.
El líder del Partido Popular en el Congreso, Marta González, exigió la dimisión de Redondo y criticó al gobierno por "negligencia, ineptitud y ocultación" en la gestión del sistema de control telemático. También dijo que la política española vive "niveles de escándalo tan desorbitados y tan continuados" que ya nadie se sorprende.
En el debate de la iniciativa, los diputados socialistas acusaron al PP de utilizar este tema para generar "alarma social" y difundir información inexacta sobre las pulseras. También indicó que el Ministerio de Igualdad ha mantenido un plan de seguimiento exhaustivo del servicio.
En total, se aprobaron 174 votos a favor (Vox, UPN, Coalición Canaria, BNG y José Luis Ábalos), 165 abstenciones (PSOE y socios) y 9 en contra (Podemos y cinco socialistas).