VozLatinaActiva
Well-known member
El Congreso aprueba la ley para ayudar económicamente a los celiacos con una deducción del 600 euros.
Se puso de acuerdo el Pleno del Congreso de los Diputados en aprobar una proposición de ley impulsada por el Partido Popular, que contempla una compensación económica para las personas celíacas. La medida prevé una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de hasta 600 euros y un registro a nivel nacional de esta enfermedad crónica.
El objetivo del Estado es apoyar la cesta de la compra elevada que deben enfrentar las personas con celiaquía. El Partido Popular pretende ofrecer una ayuda directa y reembolsable a quienes soportan el sobrecoste de esta enfermedad.
Según datos del PP, la medida beneficiará a medio millón de personas en España y supondría una inversión anual de unos 60 millones de euros. La diputada popular Maribel Sánchez destacó que su tratamiento no está en un hospital, sino en la despensa de sus casas.
Sin embargo, tanto el PSOE como Sumar arremetieron contra el texto. El PSOE considera que la propuesta es injusta y regresiva, ya que no tiene en cuenta el nivel de renta ni las circunstancias familiares de los beneficiarios.
Sumar también criticó duramente el planteamiento popular, ironizando sobre la creación del nuevo registro nacional. La diputada Alda Recas defendió el trabajo del Ministerio de Sanidad y criticó la medida por no ser progresiva.
El PNV lamentó que la deducción propuesta no sea una medida progresiva, ya que una familia con ingresos altos recibirá exactamente la misma ayuda que una con ingresos bajos. Vox también coincidió en que la igualdad no es darles a todos lo mismo y criticó que la medida pueda beneficiar de forma injustificada a quien en verdad no le suponga un impacto económico relevante.
El Partido Popular teme que la norma acabe "en el congelador" del Congreso, según advirtió Maribel Sánchez. El texto continuará su recorrido parlamentario abierto a enmiendas que podrían modificar tanto el sistema de ayudas como el registro de pacientes.
Se puso de acuerdo el Pleno del Congreso de los Diputados en aprobar una proposición de ley impulsada por el Partido Popular, que contempla una compensación económica para las personas celíacas. La medida prevé una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de hasta 600 euros y un registro a nivel nacional de esta enfermedad crónica.
El objetivo del Estado es apoyar la cesta de la compra elevada que deben enfrentar las personas con celiaquía. El Partido Popular pretende ofrecer una ayuda directa y reembolsable a quienes soportan el sobrecoste de esta enfermedad.
Según datos del PP, la medida beneficiará a medio millón de personas en España y supondría una inversión anual de unos 60 millones de euros. La diputada popular Maribel Sánchez destacó que su tratamiento no está en un hospital, sino en la despensa de sus casas.
Sin embargo, tanto el PSOE como Sumar arremetieron contra el texto. El PSOE considera que la propuesta es injusta y regresiva, ya que no tiene en cuenta el nivel de renta ni las circunstancias familiares de los beneficiarios.
Sumar también criticó duramente el planteamiento popular, ironizando sobre la creación del nuevo registro nacional. La diputada Alda Recas defendió el trabajo del Ministerio de Sanidad y criticó la medida por no ser progresiva.
El PNV lamentó que la deducción propuesta no sea una medida progresiva, ya que una familia con ingresos altos recibirá exactamente la misma ayuda que una con ingresos bajos. Vox también coincidió en que la igualdad no es darles a todos lo mismo y criticó que la medida pueda beneficiar de forma injustificada a quien en verdad no le suponga un impacto económico relevante.
El Partido Popular teme que la norma acabe "en el congelador" del Congreso, según advirtió Maribel Sánchez. El texto continuará su recorrido parlamentario abierto a enmiendas que podrían modificar tanto el sistema de ayudas como el registro de pacientes.