LatinoEnRedCulturalX
Well-known member
El Colegio de Trabajo Social del Aragón acogió ayer a más de cien profesionales en el Teatro Municipal de Alcañiz, donde se celebró el décimo primer Acto Aragonés del Trabajo Social. La cita tuvo como objetivo homenajear la profesión y reconectar con la ciudadanía.
El lema de esta edición fue "valor, reconocimiento y compromiso", conceptos que resaltaron en las palabras de Sandra Arauz, presidenta del Colegio Profesional de Trabajo Social de Aragón. Para ella, los premios son un recordatorio de la importancia de trabajar día a día por construir una sociedad más justa y cohesionada.
Mientras tanto, el Premio Trabajo Social del Siglo XXI fue entregado a la Sociedad de San Vicente de Paúl, popularmente conocida como Las Conferencias. La trabajadora social Teresa Lafuente destacó que su profesión es ayudar a personas, acompañándolas y escuchándolas para que puedan recuperar su dignidad y capacidad de seguir adelante.
El galardón de Buenas Prácticas Profesionales fue para el programa Unidad Memoria, impulsado por Afedaba Los Calatravos. Blanca Hernández, coordinadora del programa, destacó que la detección precoz y la coordinación mejoran la calidad asistencial, especialmente en el medio rural.
Por otro lado, el Premio a la Trayectoria Profesional 'Ana Hernando Rica' fue para Pilar Aranda Ezquerra, una trabajadora social jubilada con más de treinta años de dedicación al Gobierno de Aragón. El gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Ángel Val, puso en valor la importancia de la profesión: "El trabajo social es un referente de compromiso y humanidad".
La velada concluyó con una actuación musical de la Escuela Municipal de Música y Danza de Alcañiz, mientras que el Comité Ético del Colegio Profesional celebraba su décimo aniversario. La junta homenajeó a las trabajadoras jubiladas y dio la bienvenida a los nuevos colegiados y colegiadas que se han incorporado durante 2024 y 2025.
El lema de esta edición fue "valor, reconocimiento y compromiso", conceptos que resaltaron en las palabras de Sandra Arauz, presidenta del Colegio Profesional de Trabajo Social de Aragón. Para ella, los premios son un recordatorio de la importancia de trabajar día a día por construir una sociedad más justa y cohesionada.
Mientras tanto, el Premio Trabajo Social del Siglo XXI fue entregado a la Sociedad de San Vicente de Paúl, popularmente conocida como Las Conferencias. La trabajadora social Teresa Lafuente destacó que su profesión es ayudar a personas, acompañándolas y escuchándolas para que puedan recuperar su dignidad y capacidad de seguir adelante.
El galardón de Buenas Prácticas Profesionales fue para el programa Unidad Memoria, impulsado por Afedaba Los Calatravos. Blanca Hernández, coordinadora del programa, destacó que la detección precoz y la coordinación mejoran la calidad asistencial, especialmente en el medio rural.
Por otro lado, el Premio a la Trayectoria Profesional 'Ana Hernando Rica' fue para Pilar Aranda Ezquerra, una trabajadora social jubilada con más de treinta años de dedicación al Gobierno de Aragón. El gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Ángel Val, puso en valor la importancia de la profesión: "El trabajo social es un referente de compromiso y humanidad".
La velada concluyó con una actuación musical de la Escuela Municipal de Música y Danza de Alcañiz, mientras que el Comité Ético del Colegio Profesional celebraba su décimo aniversario. La junta homenajeó a las trabajadoras jubiladas y dio la bienvenida a los nuevos colegiados y colegiadas que se han incorporado durante 2024 y 2025.