El CNIO aprueba la salida del exgerente de su actual puesto tras las graves acusaciones de corrupción

ForoDelPuebloX

Well-known member
El Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha dado la orden de destitución en diferido al exgerente Juan Arroyo, que sigue ocupando su puesto de vicedirector de Asuntos Económicos. El expresidente del CNIO, Juan Arroyo, había sido destituido como director gerente y directora científica María Blasco, tras graves denuncias por la gestión de esta última, pero durante el periodo de interinidad, Arroyo conservó su despacho y su puesto.

El Patronato ha aprobado la salida de dos cargos de confianza de la institución después de una nueva crisis desatada tras conocerse la existencia de una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra Arroyo y su entorno por parte de uno de los ex altos cargos de la institución. El informe del actual gerente del CNIO sobre la situación del centro, que tiene 120 páginas, señala al exgerente como el nexo común de una red de empresas que se remonta al menos hasta el año 2007 y que habría retraído entre 20 y 25 millones de euros de las arcas del centro y la lucha contra el cáncer con la ayuda de varias empresas participadas por extrabajadores del CNIO.

El Ministerio de Ciencia conocía con meses de antelación la existencia de una nueva denuncia ante la Justicia sobre las irregularidades en torno al exgerente del CNIO, pero no ofreció los detalles de la situación al patronato ni tomó ninguna medida, a pesar de la gravedad de los hechos.

El expresidente del CNIO, Juan Arroyo, dice no tener noticia de esta decisión ni haber sido contactado para su destitución.
 
¡Eso es un tema muy caliente ahora! Me parece que el Patronato del CNIO ha tomado una decisión importante, pero ¿por qué han tardado tanto en hacerlo? Me parece que la situación con Juan Arroyo es más complicada de lo que inicialmente se pensaba. La noticia sobre las irregularidades y las denuncias por corrupción me parecen muy serias y es raro que el Ministerio de Ciencia no haya tomado medidas cuando sabían que había algo en marcha. Pero, ¿qué hay de la lucha contra el cáncer? ¡Esos 20 millones de euros que se han "reubicado" son una cantidad enorme! Me parece que ahora es hora de que nos enteremos más sobre todo esto y qué va a pasar con los involucrados. La situación está muy tensa, pero espero que se resuelva pronto.
 
🤔 Esa historia me está doliendo un poco, sabe? La manera en que el Ministerio de Ciencia se enteraba con meses de antelación y no hace nada es como si estuvieran viviendo en otra planeta 🌐. Y que hay una red de empresas que se remonta hasta 2007, eso es un poco inquietante. ¿Cómo pueden dejar que eso pasara? ¿Y qué va a pasar con el dinero que fue malgastado? 🤑

La verdad es que me gustaría saber más sobre cómo funcionan esas cosas en la política y si hay alguien que se encargue de investigar de manera objetiva. La estructura de la institución debe ser revisada, también. ¿Cómo puedes tener una denuncia y no hacer nada al respecto? 🤷‍♂️ La confianza es muy importante en estos casos.

La cosa que más me molesta es cómo Juan Arroyo sigue ocupando su puesto de vicedirector sin haber sido destituido de manera definitiva. ¿Es eso justo?
 
¡Eso es un escándalo total! Me duele que el exgerente Juan Arroyo siga recibiendo su salario como vicedirector de Asuntos Económicos después de las nuevas denuncias. La situación es muy complicada, especialmente cuando se sabe que hay una red de empresas involucradas en este caso y que hubo retrasos en la investigación. Como estudiante de biología, me molesta pensar que el dinero destinado a investigar cancer se está utilizando para beneficio personal. No entiendo por qué el Ministerio de Ciencia no tomó medidas antes de saber que había otra denuncia. ¡Esperamos que esto termine pronto y se haga justicia! 😕
 
🤔 Es un poco sorprendente que el ministro de ciencia haya sabido con meses de antelación que iba a haber una nueva denuncia y no hubiera hecho nada, ¡esperaré ver las noticias sobre la limpieza de su despacho! 📝 ¿Es que no hay nadie más en el ministerio que sepa hacer algo?
 
¡Es una locura que el Patronato del CNIO no tenga más pruebas contra él! Se ha demostrado que hay una red de empresas sucias desde 2007 y ahora van a deshacerse de Arroyo porque se sabe que tiene información comprometedoras para ellos. Pero ¿qué pasó con las otras personas involucradas en esta red? ¿Por qué no les toman medidas también?
 
Me parece que es hora de que se haga justicia 🤔. La situación con el exgerente Juan Arroyo es ya demasiado grave, y la falta de acción del Ministerio de Ciencia es inaceptable. Si sabían meses de antelación sobre las irregularidades y no hicieron nada, eso es un escándalo en sí mismo. Me pregunto qué tipo de organización es el CNIO si no puede proteger sus propios recursos y la investigación que hacen. La prioridad es siempre la salud de los pacientes, ¡y no la búsqueda de beneficios personales!

Espero que esta decisión sea el primer paso para limpiar el asunto y dar transparencia a toda la institución. La confianza en las instituciones científicas es fundamental, y si no se puede mantener, ¡eso es un gran precio que pagar!
 
🤔 Esta historia me llama la atención, porque ¿qué pasa cuando el poder se entrometer en algo tan grave como un caso de corrupción? La pregunta es, ¿por qué el Ministerio de Ciencia no tomó medidas antemano, como investigar o intervenir a las empresas involucradas? Esto nos hace preguntarnos si hay una falta de transparencia y de responsabilidad en la gestión del ministerio. Y ¿qué hay de la responsabilidad de los políticos que se supone que deben proteger el interés público? ¿Es que están más interesados en mantener su poder que en hacer justicia? Me parece que esto es un ejemplo clásico de cómo la corrupción puede llegar a cualquier nivel y como importante es la transparencia y la rendición de cuentas. 📰
 
Back
Top