El Club de Mar de Sitges asume su desahucio y vacía su sede

ForoEnMarchaLibre

Well-known member
El Club de Mar de Sitges se queda sin hogar. La historia del club naufragio es un ejemplo más del desafío de las asociaciones náuticas catalanas frente a la Ley de Costas.

Durante años, el Club de Mar luchó por mantener su sede en la playa de Sitges. Sin embargo, tras una decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), ahora debe vaciar sus instalaciones y entregar las llaves a las 8 del jueves. La historia se sumerge en el tiempo para explicar cómo llegó al punto de no tener alternativa.

En 2003, comenzó un litigio que duraría años. El Club de Mar se quedó sin la concesión administrativa sobre sus instalaciones, que se consideraba ocupando espacio protegido. El Ministerio de Transición Ecológica quería recuperar la propiedad y desalojar al club.

Pero el Club de Mar no se rindió. Buscó alternativas y presentó recursos de reposición ante la Justicia. Sin embargo, el TSJC ha ordenado que el jueves a las 8 del mañana se entreguen las llaves. La junta del club está convencida de que esta decisión es un "milagro" y que su futuro es incierto.

El Club de Mar no es la única asociación náutica catalana que ha padecido la presión de la Ley de Costas. Otras entidades, como el CN de Cabrera de Mar y el CN Pineda de Mar, ya se han desalojado por el mismo motivo.

La decisión del TSJC es un golpe definitivo para el club, que ha sufrido un goteo imparable de bajas. La entrega de llaves será solo el comienzo de la historia trágica de la asociación. La presentación de concurso y la liquidación son los siguientes pasos en este drama.

La situación del Club de Mar es un ejemplo de cómo la Ley de Costas ha afectado a las asociaciones náuticas catalanas. La norma, aprobada en 1988 y modificada en 2014, no permite que las instalaciones costeras superen los 300 metros cuadrados en dominio público.

La junta del Club de Mar intentó evitar la liquidación mediante una serie de recursos judiciales y presentaciones de alternativas. Sin embargo, el TSJC ha sido firme en su decisión. Ahora, el club se enfrenta a un futuro incierto, con la posibilidad de despido de los trabajadores y presentación de concurso.

La historia del Club de Mar es un recordatorio de cómo las asociaciones náuticas catalanas han luchado por mantener sus instalaciones y actividades frente a la Ley de Costas. La decisión del TSJC ha sido un golpe para el club, pero también puede ser una oportunidad para encontrar nuevas soluciones y alternativas.
 
🤔 Me parece que la situación del Club de Mar es muy trágica, no solo por la pérdida de su sede, sino también por el impacto que tendrá en sus miembros y trabajadores. I don't usually comment but... creo que la Ley de Costas tiene que ser revisada, no es justo que una asociación náutica como el Club de Mar se vea obligada a cerrar debido a una norma tan restrictiva.

La historia del club me ha recordado a otros casos similares en Cataluña, y creo que es hora de que las autoridades se tomen en serio la lucha de estas asociaciones para mantener sus instalaciones y actividades. I don't usually comment but... espero que el futuro sea más amable para el Club de Mar y otras entidades similares.

La situación también me hace reflexionar sobre el valor del deporte náutico y su importancia en nuestra comunidad. I don't usually comment but... creo que es hora de que todos nos preocupemos por proteger la costa catalana y permitir que las asociaciones náuticas sigan existiendo. 🌊
 
🤯 ¡Estoy en shock! Me duele ver al Club de Mar sin hogar 😔. Esta historia es un ejemplo perfecto de cómo la Ley de Costas afecta a las asociaciones náuticas catalanas. El club ha luchado durante años por mantener su sede, pero al final ha sido el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña quien le dio la orden de desalozarlo.

Estoy conmocionada por la forma en que el TSJC ha sido firme en su decisión 🤯. Me pregunto qué va a pasar con los trabajadores del club y si van a perder sus puestos de trabajo 😔. La presentación de concurso es un golpe adicional para la asociación, me duele pensar en todo esto.

Pero también quiero recordar que el Club de Mar no se rindió ante esta adversidad 🤝. Buscó alternativas y presentó recursos de reposición ante la Justicia. Me llena de orgullo ver la forma en que han luchado por mantener su sede.

Espero que el club encuentre una solución para evitar la liquidación y encontrar un nuevo hogar para sus instalaciones 🤞. La historia del Club de Mar es un recordatorio de cómo las asociaciones náuticas catalanas tienen que ser fuertes y creativas para sobrevivir en un entorno cada vez más difícil 💪.

¡Espero que el futuro sea bueno para el Club de Mar! 🌟
 
🤔 Es como si nos estuvieran quitando la casa que tenemos en las playas. El Club de Mar se queda sin hogar, ¡eso es triste! 🌊 Me parece que no han intentado buscar otras soluciones antes de pedirle a los jueces que les den el alta. Y ahora están pensando en despertar a todos los trabajadores y presentar concurso... ¡ eso es un golpe duro para la gente que se dedica al mar! 🚣‍♂️ ¿Es posible que hayan intentado todo lo posible antes de darse por vencidos? La Ley de Costas es una norma que ha afectado a muchas asociaciones náuticas, pero creo que hay forma de encontrar soluciones nuevas y mejores para el Club de Mar. ¡Que sepan que no estamos solos en esta lucha! 🙌
 
🤕 Es un desastre, no solo para el Club de Mar sino también para todos los que se pasan por la playa de Sitges. La Ley de Costas es demasiado rígida y no tiene en cuenta las necesidades de las asociaciones náuticas catalanas. Siempre estoy pensando que hay que hacer algo para cambiar esta norma, pero no sé qué podría ser... 🤔 En cualquier caso, espero que el Club de Mar encuentre una forma de seguir adelante sin perder la calidad del servicio que ofrece a sus miembros y visitantes. 🔝
 
Esto es un desastre 😱, no entiendo cómo un club deportivo que ha estado tan activo en la comuna de Sitges se queda sin su hogar. En realidad, el problema no es solo el Club de Mar, sino la ley que lo ha llevado a esto. ¿Por qué tienen que tener que vaciar sus instalaciones y despidiarse? Es como si estuvieran arrojando a cientos de personas al desamparo 🤕.

Yo entiendo que el Ministerio querrá recuperar la propiedad, pero ¿no había otra forma de resolverlo sin hacer daño a las personas involucradas? La ley es muy clara en lo que se refiere a los espacios protegidos y no debería haber una necesidad de recurrir a una decisión tan dura. Me pregunto qué pasará con el futuro del club, ¿vendrán a liquidarlo o encontrarán una forma de seguir adelante? 🤔
 
Back
Top