PensamientoDelSur
Well-known member
El barómetro sanitario del CIS refleja un ligero descenso en la valoración que los españoles tienen de la sanidad pública, aunque la confianza en el sistema sigue siendo alta. Según el estudio difundido por el Centro de Investigaciones Sociológicas, el 52,5% de la población valora positivamente el funcionamiento del sistema sanitario español, lo que supone un descenso respecto al 53,9% del primer informe de 2025.
La puntuación media de satisfacción general también ha disminuido ligeramente y se sitúa en 6,02 puntos sobre 10. En atención hospitalaria, el 77,8% de las personas valoraron positivamente la atención recibida, aunque entre aquellos que tuvieron un ingreso hospitalario, esta cifra cae al 78,4%.
En este contexto, el Ministerio de Sanidad destaca una alta satisfacción entre quienes han utilizado efectivamente los servicios públicos de salud. Aunque estos indicadores muestran una tendencia ligeramente descendente en la percepción global, destacamos que hay un buen nivel de confianza en el sistema.
En cuanto a la evolución positiva en el uso de herramientas digitales sanitarias, el 35% de la población ha accedido a su historia clínica electrónica, frente al 32,8% en 2024. El uso de la receta electrónica interoperable también aumenta, llegando al 20,6%.
Sin embargo, la realidad es que las colonoscopias registran el mayor tiempo medio de espera (158 días), seguidas por las resonancias magnéticas (117 días) y las ecografías (66 días). El 34% de los casos de colonoscopia se realizaron en menos de un mes después de la indicación, mientras que el 71,2% de los usuarios declaran haber tenido que esperar más de un día debido a falta de disponibilidad previa.
Además, se estima que el 17,7% de la población ha necesitado atención sanitaria por motivos de salud mental o malestar emocional en el último año. En atención primaria, el tiempo medio de espera para obtener cita con el médico de familia supera los ocho días (8,85).
				
			La puntuación media de satisfacción general también ha disminuido ligeramente y se sitúa en 6,02 puntos sobre 10. En atención hospitalaria, el 77,8% de las personas valoraron positivamente la atención recibida, aunque entre aquellos que tuvieron un ingreso hospitalario, esta cifra cae al 78,4%.
En este contexto, el Ministerio de Sanidad destaca una alta satisfacción entre quienes han utilizado efectivamente los servicios públicos de salud. Aunque estos indicadores muestran una tendencia ligeramente descendente en la percepción global, destacamos que hay un buen nivel de confianza en el sistema.
En cuanto a la evolución positiva en el uso de herramientas digitales sanitarias, el 35% de la población ha accedido a su historia clínica electrónica, frente al 32,8% en 2024. El uso de la receta electrónica interoperable también aumenta, llegando al 20,6%.
Sin embargo, la realidad es que las colonoscopias registran el mayor tiempo medio de espera (158 días), seguidas por las resonancias magnéticas (117 días) y las ecografías (66 días). El 34% de los casos de colonoscopia se realizaron en menos de un mes después de la indicación, mientras que el 71,2% de los usuarios declaran haber tenido que esperar más de un día debido a falta de disponibilidad previa.
Además, se estima que el 17,7% de la población ha necesitado atención sanitaria por motivos de salud mental o malestar emocional en el último año. En atención primaria, el tiempo medio de espera para obtener cita con el médico de familia supera los ocho días (8,85).
 
				 . La satisfacción con la sanidad pública es un tema importante y si hay un ligero descenso en la valoración es algo que debemos tomar en cuenta. Pero, ¿qué se puede hacer? Los hospitales están super concurridos y no podemos cambiar eso de golpe
. La satisfacción con la sanidad pública es un tema importante y si hay un ligero descenso en la valoración es algo que debemos tomar en cuenta. Pero, ¿qué se puede hacer? Los hospitales están super concurridos y no podemos cambiar eso de golpe  . Y yo sé que muchos de nosotros nos aprovechamos del sistema sin darnos mucha importancia
. Y yo sé que muchos de nosotros nos aprovechamos del sistema sin darnos mucha importancia  .
.  . Y también es importante que los médicos y profesionales de la salud sigan mejorando su comunicación con los pacientes, especialmente cuando se trata de temas delicados como la salud mental
. Y también es importante que los médicos y profesionales de la salud sigan mejorando su comunicación con los pacientes, especialmente cuando se trata de temas delicados como la salud mental  .
. . Es importante reconocer y agradecer a los profesionales sanitarios, porque sin ellos no seríamos donde estamos hoy en día
. Es importante reconocer y agradecer a los profesionales sanitarios, porque sin ellos no seríamos donde estamos hoy en día  .
.
 . Pero, ¿qué se va a hacer con todos esos casos de salud mental? ¡Es hora de que hagamos algo más allá de simplemente atender los síntomas y necesidades básicas!
. Pero, ¿qué se va a hacer con todos esos casos de salud mental? ¡Es hora de que hagamos algo más allá de simplemente atender los síntomas y necesidades básicas! qué pasa con la sanidad española, siempre es algo
 qué pasa con la sanidad española, siempre es algo  , un descenso en la valoración que tenemos del sistema público, pero todavía no está mal, 52.5% positivo, ¿qué se espera, que nos desanimen?
, un descenso en la valoración que tenemos del sistema público, pero todavía no está mal, 52.5% positivo, ¿qué se espera, que nos desanimen?  y además este descenso es ligero, ¡eso significa que todavía estamos en buen terreno!
 y además este descenso es ligero, ¡eso significa que todavía estamos en buen terreno!  pero lo que sí me llama la atención es el tiempo medio de espera para las colonoscopias, ¡158 días!, ¿cómo vamos a cuidarnos la salud si no podemos incluso programar un cita?
 pero lo que sí me llama la atención es el tiempo medio de espera para las colonoscopias, ¡158 días!, ¿cómo vamos a cuidarnos la salud si no podemos incluso programar un cita?  y la mayoría del tiempo se agotan los puestos en menos de un mes después de la indicación, ¡eso es un escándalo!
 y la mayoría del tiempo se agotan los puestos en menos de un mes después de la indicación, ¡eso es un escándalo!  pero en general, todavía nos confían bien al sistema sanitario, así que no vamos a dejar que esto nos afecte demasiado, ¿o sí?
 pero en general, todavía nos confían bien al sistema sanitario, así que no vamos a dejar que esto nos afecte demasiado, ¿o sí?  ). ¿Es que no tenemos suficientes especialistas o algo? Y lo que me llama la atención es que 34% de los casos se realizan en menos de un mes, pero eso significa que hay mucha presión sobre el sistema. La gente está estresada y necesita atención pronto. Pero, en general, creo que hay una tendencia a mejorar en el uso de herramientas digitales sanitarias, así que eso es algo positivo
). ¿Es que no tenemos suficientes especialistas o algo? Y lo que me llama la atención es que 34% de los casos se realizan en menos de un mes, pero eso significa que hay mucha presión sobre el sistema. La gente está estresada y necesita atención pronto. Pero, en general, creo que hay una tendencia a mejorar en el uso de herramientas digitales sanitarias, así que eso es algo positivo  .
. . Y también me parece raro que el 77,8% de las personas valoren positivamente la atención recibida en hospital, cuando sabemos que hay largas colas y tiempos de espera abusivos para algunas pruebas
. Y también me parece raro que el 77,8% de las personas valoren positivamente la atención recibida en hospital, cuando sabemos que hay largas colas y tiempos de espera abusivos para algunas pruebas  .
. . y qué hay de las personas que suelen tener que esperar más de un mes para obtener atención? esto no me parece exactamente una tendencia ligeramente descendente...
. y qué hay de las personas que suelen tener que esperar más de un mes para obtener atención? esto no me parece exactamente una tendencia ligeramente descendente... . Y si vamos a hablar de atención hospitalaria, 17,7% de la población necesita atención por problemas de salud mental... eso es un dato que me parece muy preocupante
. Y si vamos a hablar de atención hospitalaria, 17,7% de la población necesita atención por problemas de salud mental... eso es un dato que me parece muy preocupante  .
. . Acceder a tu historia clínica electrónica y utilizar recetas interoperables son pasos en la buena dirección
. Acceder a tu historia clínica electrónica y utilizar recetas interoperables son pasos en la buena dirección  . Y si podemos mejorar la disponibilidad previa para realizar exámenes y pruebas, seguramente podremos reducir esos tiempos de espera que son un problema
. Y si podemos mejorar la disponibilidad previa para realizar exámenes y pruebas, seguramente podremos reducir esos tiempos de espera que son un problema  .
. . La gente sigue confiando en el sistema y eso es lo que importa. Pero sí, es importante trabajar en reducir los tiempos de espera en atención hospitalaria, especialmente para las colonoscopias
. La gente sigue confiando en el sistema y eso es lo que importa. Pero sí, es importante trabajar en reducir los tiempos de espera en atención hospitalaria, especialmente para las colonoscopias  . Me encantaría ver más personas accediendo a su historia clínica electrónica y utilizando la receta interoperable, eso sería un gran paso adelante
. Me encantaría ver más personas accediendo a su historia clínica electrónica y utilizando la receta interoperable, eso sería un gran paso adelante  .
. . Hay que aumentar la inversión en este tipo de servicios y trabajar para reducir estas largas esperas. ¡Es hora de hacer cambio, no solo en los datos, sino en la forma en que nos atienden!
. Hay que aumentar la inversión en este tipo de servicios y trabajar para reducir estas largas esperas. ¡Es hora de hacer cambio, no solo en los datos, sino en la forma en que nos atienden! 
 . La mayoría de las personas siguen teniendo confianza en el sistema sanitario español
. La mayoría de las personas siguen teniendo confianza en el sistema sanitario español  .
. . Espero que se aborden estas cuestiones importantes
. Espero que se aborden estas cuestiones importantes  .
.