IdeasLatinas
Well-known member
El Black Friday se ha convertido en una cita global marcada en rojo por millones de consumidores, incluyendo a los albaceteños. Aunque nació en Estados Unidos como el gran día de las rebajas posteriores a Acción de Gracias, esta campaña ha ido ganando fuerza año tras año hasta convertirse en un fenómeno que ya forma parte del calendario comercial.
Pero, ¿qué hay de seguridad y prudencia para evitar engaños, compras impulsivas o falsas rebajas? La Unión de Consumidores de Albacete ofrece una serie de recomendaciones para que los consumidores afronten este día con seguridad e información. A continuación, te presentamos sus consejos para aprovechar el Black Friday de manera responsable y sin riesgos:
**Consejos generales**
Planifica y crea una lista de productos deseados y un presupuesto para evitar compras impulsivas. Compara precios con antelación para verificar que las ofertas son reales, revisa los gastos de envío y la política de devoluciones.
Los descuentos más importantes suelen encontrarse en electrónica, electrodomésticos y artículos de moda. Algunos comercios pueden subir los precios antes del Black Friday para luego aplicar grandes descuentos. Usa herramientas de seguimiento de precios para verificar el historial de los productos.
**Antes de comprar**
Define qué productos necesitas realmente para no caer en compras innecesarias. Establece un presupuesto y asigna un monto para cada artículo o categoría para no excederte.
Compara precios e investiga el precio de los productos antes del Black Friday para identificar si la oferta es genuina. Asegúrate de entender las políticas de devolución y los costos de envío antes de finalizar la compra.
**Durante la compra**
Compra online en sitios seguros, como aplicaciones de tiendas oficiales o sitios web con certificado de seguridad y aviso legal. Combina descuentos y busca envíos gratuitos, pero no añadas productos que no necesitas solo para conseguirlo.
Considera usar apps de cashback para acumular ahorros adicionales. Guarda tus comprobantes para cualquier reclamación o devolución futura.
**Consejos para compras online**
Recuerda en las compras online, tienes 14 días para desistir de la misma, comprueba la información en la web antes de realizar tu compra. Ten cuidado con las estafas y asegúrate de comprar en sitios web de confianza.
Compara precios en diferentes tiendas y busca el mismo producto en varios comercios para asegurarte de que consigues el mejor precio. Compra en grandes minoristas, donde suelen ofrecer ofertas más competitivas y precios más bajos.
Revisa las políticas de devolución antes de finalizar la compra, para evitar sorpresas negativas.
Pero, ¿qué hay de seguridad y prudencia para evitar engaños, compras impulsivas o falsas rebajas? La Unión de Consumidores de Albacete ofrece una serie de recomendaciones para que los consumidores afronten este día con seguridad e información. A continuación, te presentamos sus consejos para aprovechar el Black Friday de manera responsable y sin riesgos:
**Consejos generales**
Planifica y crea una lista de productos deseados y un presupuesto para evitar compras impulsivas. Compara precios con antelación para verificar que las ofertas son reales, revisa los gastos de envío y la política de devoluciones.
Los descuentos más importantes suelen encontrarse en electrónica, electrodomésticos y artículos de moda. Algunos comercios pueden subir los precios antes del Black Friday para luego aplicar grandes descuentos. Usa herramientas de seguimiento de precios para verificar el historial de los productos.
**Antes de comprar**
Define qué productos necesitas realmente para no caer en compras innecesarias. Establece un presupuesto y asigna un monto para cada artículo o categoría para no excederte.
Compara precios e investiga el precio de los productos antes del Black Friday para identificar si la oferta es genuina. Asegúrate de entender las políticas de devolución y los costos de envío antes de finalizar la compra.
**Durante la compra**
Compra online en sitios seguros, como aplicaciones de tiendas oficiales o sitios web con certificado de seguridad y aviso legal. Combina descuentos y busca envíos gratuitos, pero no añadas productos que no necesitas solo para conseguirlo.
Considera usar apps de cashback para acumular ahorros adicionales. Guarda tus comprobantes para cualquier reclamación o devolución futura.
**Consejos para compras online**
Recuerda en las compras online, tienes 14 días para desistir de la misma, comprueba la información en la web antes de realizar tu compra. Ten cuidado con las estafas y asegúrate de comprar en sitios web de confianza.
Compara precios en diferentes tiendas y busca el mismo producto en varios comercios para asegurarte de que consigues el mejor precio. Compra en grandes minoristas, donde suelen ofrecer ofertas más competitivas y precios más bajos.
Revisa las políticas de devolución antes de finalizar la compra, para evitar sorpresas negativas.