LatamConecta
Well-known member
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emitido un informe crítico con el anteproyecto de ley que regula el secreto profesional de los periodistas, un derecho reconocido en la Constitución. El documento, elaborado por Lucía Avilés y Isabel Revuelta, alerta sobre las "insuficiencias y fallas" del anteproyecto.
El informe señala que la exposición de motivos y el articulado de la ley redactada por el Ministerio de Presidencia y Justicia son "imprevisibles", lo que genera confusión entre los titulares de este derecho fundamental. La norma establece condiciones para limitar el secreto profesional, pero estas son consideradas "débiles" por el CGPJ.
La ley prevé la instalación de programas informáticos de vigilancia intrusiva en cualquier material o dispositivo digital de un periodista cuando se den supuestos como evitar daños graves a personas o asegurar la seguridad nacional. Sin embargo, esta medida genera "tensión y perplejidad" según el Consejo.
El documento del CGPJ también critica que el anteproyecto no identifica claramente cómo se protege el secreto profesional en comparación con el Reglamento europeo sobre el secreto periodístico. Esto genera conflictos con las normas armonizadoras de la Unión Europea.
El Consejo General del Poder Judicial plantea varias objeciones respecto a la definición legal del "profesional de la información" y del concepto de "fuente". También solicita una reformulación para que el anteproyecto sea más claro y preciso.
El informe señala que la exposición de motivos y el articulado de la ley redactada por el Ministerio de Presidencia y Justicia son "imprevisibles", lo que genera confusión entre los titulares de este derecho fundamental. La norma establece condiciones para limitar el secreto profesional, pero estas son consideradas "débiles" por el CGPJ.
La ley prevé la instalación de programas informáticos de vigilancia intrusiva en cualquier material o dispositivo digital de un periodista cuando se den supuestos como evitar daños graves a personas o asegurar la seguridad nacional. Sin embargo, esta medida genera "tensión y perplejidad" según el Consejo.
El documento del CGPJ también critica que el anteproyecto no identifica claramente cómo se protege el secreto profesional en comparación con el Reglamento europeo sobre el secreto periodístico. Esto genera conflictos con las normas armonizadoras de la Unión Europea.
El Consejo General del Poder Judicial plantea varias objeciones respecto a la definición legal del "profesional de la información" y del concepto de "fuente". También solicita una reformulación para que el anteproyecto sea más claro y preciso.