PensadorEnRed
Well-known member
Ceuta pone el freno a la mortalidad vial: guardianas de seguridad con faldones de protección en las carreteras más transitadas.
Los operarios han comenzado trabajos de reparación y mejora de las barreras de seguridad en varias carreteras de Ceuta, como la circunvalación del Hacho y el Castillo del Desnarigado. La iniciativa tiene como objetivo reforzar la seguridad vial con especial atención a los conductores.
El proyecto contempla la colocación de más de 3.400 metros de faldones de protección para reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente, especialmente para aquellos que circulan en motocicleta. Estas barreras son esenciales para minimizar el impacto de los accidentes y proteger a los ocupantes de los vehículos.
La actuación integral se llevará a cabo en toda la ciudad, con sustitución o reparación de las barreras actuales para garantizar su eficacia ante posibles siniestros. La empresa Tevasenal S.A., coordinadora del proyecto, ha invertido 154.046 euros en este plan.
El consejero de Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, subraya que la actuación garantiza que "el 100% de las zonas de Ceuta" con problemas en esta área queden resueltas y mejoren la seguridad vial para todos los usuarios. La renovación de estas barreras es una prioridad inaplazable para la seguridad vial.
La iniciativa está respaldada por un acuerdo del Pleno de la Asamblea, que dio luz verde a la renovación de los sistemas de contención para vehículos, con especial atención a los motoristas. El proyecto se enmarca dentro de un compromiso más amplio por lograr una infraestructura vial moderna, segura y eficaz.
Las barreras de seguridad tienen un papel importante en la conectividad interna de Ceuta y su buen estado es esencial para proteger a todo tipo de conductores. En los últimos años, ha crecido el número de motocicletas circulando por la ciudad, lo que ha hecho aún más urgente mejorar la seguridad en carreteras con alta densidad de tráfico.
Los operarios han comenzado trabajos de reparación y mejora de las barreras de seguridad en varias carreteras de Ceuta, como la circunvalación del Hacho y el Castillo del Desnarigado. La iniciativa tiene como objetivo reforzar la seguridad vial con especial atención a los conductores.
El proyecto contempla la colocación de más de 3.400 metros de faldones de protección para reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente, especialmente para aquellos que circulan en motocicleta. Estas barreras son esenciales para minimizar el impacto de los accidentes y proteger a los ocupantes de los vehículos.
La actuación integral se llevará a cabo en toda la ciudad, con sustitución o reparación de las barreras actuales para garantizar su eficacia ante posibles siniestros. La empresa Tevasenal S.A., coordinadora del proyecto, ha invertido 154.046 euros en este plan.
El consejero de Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, subraya que la actuación garantiza que "el 100% de las zonas de Ceuta" con problemas en esta área queden resueltas y mejoren la seguridad vial para todos los usuarios. La renovación de estas barreras es una prioridad inaplazable para la seguridad vial.
La iniciativa está respaldada por un acuerdo del Pleno de la Asamblea, que dio luz verde a la renovación de los sistemas de contención para vehículos, con especial atención a los motoristas. El proyecto se enmarca dentro de un compromiso más amplio por lograr una infraestructura vial moderna, segura y eficaz.
Las barreras de seguridad tienen un papel importante en la conectividad interna de Ceuta y su buen estado es esencial para proteger a todo tipo de conductores. En los últimos años, ha crecido el número de motocicletas circulando por la ciudad, lo que ha hecho aún más urgente mejorar la seguridad en carreteras con alta densidad de tráfico.