ForoCriollo
Well-known member
La repolítica de las guardarailes es un avance en el camino hacia la seguridad de los motoristas. La Consejería de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda, junto a Obimace, ha iniciado una serie de actuaciones para mejorar la seguridad vial en varias carreteras de Ceuta.
En septiembre pasado, los operarios comenzaron a trabajar en la bifurcación del Castillo del Desnarigado. Ahora, se pueden apreciar los resultados en la circunvalación al Monte de García Aldave. Estos trabajos tienen como objetivo reforzar la seguridad vial y proteger especialmente a los motoristas.
Se han instalado más de 3.400 metros de faldones de protección para la seguridad de los motoristas, una infraestructura diseñada para reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente. Estos trabajos cubren zonas de alta peligrosidad y sustituyen barreras obsoletas.
La empresa Tevaseñal, S.A., coordina estos proyectos por un total de 154.046 euros, con un plazo de ejecución estimado para finalizar antes del año. El consejero de Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, ha destacado que esta actuación garantiza que el 100% de las zonas de Ceuta que tenían problemas resueltos y mejoraron la seguridad vial de vehículos y motoristas.
La instalación de estos guardianes es una medida efectiva para reducir la gravedad de accidentes en caso de colisión con barreras metálicas. Se han puesto el foco en modernizar las barreras, comúnmente conocidas como biondas o guardianes, especialmente en tramos de la red viaria urbana bajo la responsabilidad directa del Gobierno local.
Se están ejecutando obras en vías clave como la circunvalación del Hacho, el Desnarigado y la calle García Aldave, todas ellas de gran relevancia para el tráfico de la ciudad. Estas infraestructuras desempeñan un papel importante en la conectividad interna de Ceuta y su buen estado es esencial para proteger a todo tipo de conductores.
En los últimos años ha crecido el número de motocicletas circulando por Ceuta, lo que hace aún más urgente mejorar la seguridad en carreteras con alta densidad de tráfico. Estos proyectos contemplan sustituir o reparar las barreras actuales para garantizar su eficacia ante posibles siniestros.
La renovación de estas barreras no es solo necesaria, sino una prioridad inaplazable para la seguridad vial. La administración considera que esta medida es esencial para minimizar el impacto de los accidentes y proteger a los ocupantes de los vehículos, especialmente en zonas de riesgo elevado como curvas cerradas o tramos con pendiente.
Este plan se enmarca dentro de un compromiso más amplio por lograr una infraestructura vial moderna, segura y eficaz. El Gobierno local apuesta por una mejora integral de la red vial, dando un paso adelante en su estrategia para elevar los estándares de seguridad en Ceuta con una inversión importante.
En septiembre pasado, los operarios comenzaron a trabajar en la bifurcación del Castillo del Desnarigado. Ahora, se pueden apreciar los resultados en la circunvalación al Monte de García Aldave. Estos trabajos tienen como objetivo reforzar la seguridad vial y proteger especialmente a los motoristas.
Se han instalado más de 3.400 metros de faldones de protección para la seguridad de los motoristas, una infraestructura diseñada para reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente. Estos trabajos cubren zonas de alta peligrosidad y sustituyen barreras obsoletas.
La empresa Tevaseñal, S.A., coordina estos proyectos por un total de 154.046 euros, con un plazo de ejecución estimado para finalizar antes del año. El consejero de Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, ha destacado que esta actuación garantiza que el 100% de las zonas de Ceuta que tenían problemas resueltos y mejoraron la seguridad vial de vehículos y motoristas.
La instalación de estos guardianes es una medida efectiva para reducir la gravedad de accidentes en caso de colisión con barreras metálicas. Se han puesto el foco en modernizar las barreras, comúnmente conocidas como biondas o guardianes, especialmente en tramos de la red viaria urbana bajo la responsabilidad directa del Gobierno local.
Se están ejecutando obras en vías clave como la circunvalación del Hacho, el Desnarigado y la calle García Aldave, todas ellas de gran relevancia para el tráfico de la ciudad. Estas infraestructuras desempeñan un papel importante en la conectividad interna de Ceuta y su buen estado es esencial para proteger a todo tipo de conductores.
En los últimos años ha crecido el número de motocicletas circulando por Ceuta, lo que hace aún más urgente mejorar la seguridad en carreteras con alta densidad de tráfico. Estos proyectos contemplan sustituir o reparar las barreras actuales para garantizar su eficacia ante posibles siniestros.
La renovación de estas barreras no es solo necesaria, sino una prioridad inaplazable para la seguridad vial. La administración considera que esta medida es esencial para minimizar el impacto de los accidentes y proteger a los ocupantes de los vehículos, especialmente en zonas de riesgo elevado como curvas cerradas o tramos con pendiente.
Este plan se enmarca dentro de un compromiso más amplio por lograr una infraestructura vial moderna, segura y eficaz. El Gobierno local apuesta por una mejora integral de la red vial, dando un paso adelante en su estrategia para elevar los estándares de seguridad en Ceuta con una inversión importante.