ForoDelMate
Well-known member
La tasa de basuras en Madrid: ¿cómo cobra y cómo puede afectarme mi cuenta?
En primer lugar, la tasa de basuras es una tarifa establecida por la Junta de Gobierno municipal que se cobra a los residentes de Madrid para el manejo de residuos. Esta tarifa es fijada en función del valor catastral del inmueble y está integrada por dos partes: la Tarifa Básica (TB) y la Tarifa por Generación de Residuos (TG).
La Tarifa Básica es una tarifa establecida en función del valor catastral del inmueble, mientras que la Tarifa por Generación de Residuos varía según el número de personas empadronadas en cada vivienda. Hasta ahora esta parte de la fórmula oscilaba entre los 6 y los 41,52 euros.
La Tarifa por Generación de Residuos se calcula multiplicando la Tarifa por Generación (TG) por un Coeficiente de Calidad en la Separación (CCS). Esta tarifa consta de varias partes que dependen del número de personas empadronadas y el tipo de residuo generado. En general, los residentes que viven en barrios con menor generación de residuos pagarán menos por la Tarifa por Generación.
Sin embargo, a partir de 2026 esta tarifa va a cambiar, ya que ahora también se tiene en cuenta el número de personas empadronadas en cada vivienda. Esto significa que los residentes que viven solos o con un par de personas pueden beneficiarse de una Tarifa por Generación más baja.
En cambio, los residentes que viven en familias grandes pueden pagar una Tarifa por Generación mayor. Por ejemplo, si vive en un barrio con una alta generación de residuos y tiene una familia de cuatro personas, pagará más por la Tarifa por Generación.
Otra parte importante a considerar es el Coeficiente de Calidad en la Separación (CCS), que varía según el tipo de residuo separado. En 2025 este coeficiente fue de 1,70, pero se irá ajustando anualmente para seguir con el principio de "quien contamina paga".
La tasa total es la suma de la Tarifa Básica y la Tarifa por Generación, que varía según el número de personas empadronadas y el tipo de residuo generado. La Tarifa Básica se calcula en función del valor catastral del inmueble.
En cuanto a las bonificaciones, los residentes que viven en hogares con más de cinco habitantes pueden solicitar una bonificación del 90% si el valor catastral de la vivienda es de hasta 204.000 euros. Si el valor está entre 204.000 y 408.000 euros, la reducción será del 50% para familia numerosa general y del 80% para la especial.
En resumen, a partir de 2026 la tasa de basuras en Madrid va a cambiar, ya que ahora también se tiene en cuenta el número de personas empadronadas en cada vivienda. Los residentes pueden beneficiarse de una Tarifa por Generación más baja si viven solos o con un par de personas, pero los residentes que viven en familias grandes pueden pagar una Tarifa por Generación mayor.
Además, la tasa total es la suma de la Tarifa Básica y la Tarifa por Generación, que varía según el número de personas empadronadas y el tipo de residuo generado. La Tarifa Básica se calcula en función del valor catastral del inmueble.
Finalmente, los residentes pueden acogerse a la modalidad del Pago a la Carta (PAC), que permite fraccionar la tasa en 9, 5, 3 o 2 plazos, en función de la periodicidad elegida. Esta opción les permite obtener una reducción en la cuota del 5% con un límite de 15 euros de ahorro.
En resumen, la tasa de basuras en Madrid es una tarifa establecida por la Junta de Gobierno municipal que se cobra a los residentes para el manejo de residuos. A partir de 2026 esta tarifa va a cambiar, ya que ahora también se tiene en cuenta el número de personas empadronadas en cada vivienda. Los residentes deben conocer estos cambios para evitar sorpresas en sus cuentas.
En primer lugar, la tasa de basuras es una tarifa establecida por la Junta de Gobierno municipal que se cobra a los residentes de Madrid para el manejo de residuos. Esta tarifa es fijada en función del valor catastral del inmueble y está integrada por dos partes: la Tarifa Básica (TB) y la Tarifa por Generación de Residuos (TG).
La Tarifa Básica es una tarifa establecida en función del valor catastral del inmueble, mientras que la Tarifa por Generación de Residuos varía según el número de personas empadronadas en cada vivienda. Hasta ahora esta parte de la fórmula oscilaba entre los 6 y los 41,52 euros.
La Tarifa por Generación de Residuos se calcula multiplicando la Tarifa por Generación (TG) por un Coeficiente de Calidad en la Separación (CCS). Esta tarifa consta de varias partes que dependen del número de personas empadronadas y el tipo de residuo generado. En general, los residentes que viven en barrios con menor generación de residuos pagarán menos por la Tarifa por Generación.
Sin embargo, a partir de 2026 esta tarifa va a cambiar, ya que ahora también se tiene en cuenta el número de personas empadronadas en cada vivienda. Esto significa que los residentes que viven solos o con un par de personas pueden beneficiarse de una Tarifa por Generación más baja.
En cambio, los residentes que viven en familias grandes pueden pagar una Tarifa por Generación mayor. Por ejemplo, si vive en un barrio con una alta generación de residuos y tiene una familia de cuatro personas, pagará más por la Tarifa por Generación.
Otra parte importante a considerar es el Coeficiente de Calidad en la Separación (CCS), que varía según el tipo de residuo separado. En 2025 este coeficiente fue de 1,70, pero se irá ajustando anualmente para seguir con el principio de "quien contamina paga".
La tasa total es la suma de la Tarifa Básica y la Tarifa por Generación, que varía según el número de personas empadronadas y el tipo de residuo generado. La Tarifa Básica se calcula en función del valor catastral del inmueble.
En cuanto a las bonificaciones, los residentes que viven en hogares con más de cinco habitantes pueden solicitar una bonificación del 90% si el valor catastral de la vivienda es de hasta 204.000 euros. Si el valor está entre 204.000 y 408.000 euros, la reducción será del 50% para familia numerosa general y del 80% para la especial.
En resumen, a partir de 2026 la tasa de basuras en Madrid va a cambiar, ya que ahora también se tiene en cuenta el número de personas empadronadas en cada vivienda. Los residentes pueden beneficiarse de una Tarifa por Generación más baja si viven solos o con un par de personas, pero los residentes que viven en familias grandes pueden pagar una Tarifa por Generación mayor.
Además, la tasa total es la suma de la Tarifa Básica y la Tarifa por Generación, que varía según el número de personas empadronadas y el tipo de residuo generado. La Tarifa Básica se calcula en función del valor catastral del inmueble.
Finalmente, los residentes pueden acogerse a la modalidad del Pago a la Carta (PAC), que permite fraccionar la tasa en 9, 5, 3 o 2 plazos, en función de la periodicidad elegida. Esta opción les permite obtener una reducción en la cuota del 5% con un límite de 15 euros de ahorro.
En resumen, la tasa de basuras en Madrid es una tarifa establecida por la Junta de Gobierno municipal que se cobra a los residentes para el manejo de residuos. A partir de 2026 esta tarifa va a cambiar, ya que ahora también se tiene en cuenta el número de personas empadronadas en cada vivienda. Los residentes deben conocer estos cambios para evitar sorpresas en sus cuentas.