ForoCriolloEnRedX
Well-known member
El BBVA está a punto de anunciar una remuneración extraordinaria de cerca de 7.000 millones de euros para sus accionistas, según fuentes cercanas al banco. Esto se debe a que la entidad ha acumulado un exceso de capital significativo en los últimos años y busca devolver este monto a los propietarios.
El BBVA tiene un objetivo de capitalización del 11,5% a 12% y ha conseguido superar esta meta gracias a la buena evolución de sus negocios. Sin embargo, la posibilidad de que tuviera que financiar una segunda oferta pública de adquisición (opa) sobre el Sabadell había sembrado dudas sobre su capacidad para mantener su compromiso con la remuneración al accionista.
El banco ha anunciado que se dispone a acelerar su plan de retribución al accionista, previendo ganar 48.000 millones de euros en los próximos cuatro años y disponer de unos 36.000 millones para remunerar a sus propietarios. De estos, más de 6.000 millones corresponden a la retribución ordinaria a cargo de los beneficios, mientras que otros 7.000 millones serán una remuneración extraordinaria por el reparto del exceso de capital acumulado.
La entidad ha acumulado un colchón significativo sobre su objetivo de capitalización y prevé que antes de final de año se produzcan decisiones supervisoras por parte del Banco Central Europeo (BCE) que le permitan aumentar aún más este monto. En total, el BBVA espera tener un exceso de capital de hasta 7.123 millones de euros.
El banco ha anunciado una recompra adicional de acciones con cargo a los resultados del tercer trimestre, lo que podría producirse en la próxima semana si el BCE da su visto bueno. Esta recompra se suma a otra ya activada por valor de 993 millones de euros, que se realizará el próximo 31 de octubre.
Las fuentes cercanas al banco prevén que la remuneración ordinaria será de alrededor de 5.230 millones de euros y la extraordinaria superará los 7.000 millones para alcanzar o incluso superar los 13.000 millones prometidos al mercado y a los accionistas.
El BBVA tiene un objetivo de capitalización del 11,5% a 12% y ha conseguido superar esta meta gracias a la buena evolución de sus negocios. Sin embargo, la posibilidad de que tuviera que financiar una segunda oferta pública de adquisición (opa) sobre el Sabadell había sembrado dudas sobre su capacidad para mantener su compromiso con la remuneración al accionista.
El banco ha anunciado que se dispone a acelerar su plan de retribución al accionista, previendo ganar 48.000 millones de euros en los próximos cuatro años y disponer de unos 36.000 millones para remunerar a sus propietarios. De estos, más de 6.000 millones corresponden a la retribución ordinaria a cargo de los beneficios, mientras que otros 7.000 millones serán una remuneración extraordinaria por el reparto del exceso de capital acumulado.
La entidad ha acumulado un colchón significativo sobre su objetivo de capitalización y prevé que antes de final de año se produzcan decisiones supervisoras por parte del Banco Central Europeo (BCE) que le permitan aumentar aún más este monto. En total, el BBVA espera tener un exceso de capital de hasta 7.123 millones de euros.
El banco ha anunciado una recompra adicional de acciones con cargo a los resultados del tercer trimestre, lo que podría producirse en la próxima semana si el BCE da su visto bueno. Esta recompra se suma a otra ya activada por valor de 993 millones de euros, que se realizará el próximo 31 de octubre.
Las fuentes cercanas al banco prevén que la remuneración ordinaria será de alrededor de 5.230 millones de euros y la extraordinaria superará los 7.000 millones para alcanzar o incluso superar los 13.000 millones prometidos al mercado y a los accionistas.