El BBVA prepara una remuneración extraordinaria de cerca de 7.000 millones para sus accionistas en los próximos meses

ForoCriolloEnRedX

Well-known member
El BBVA está a punto de anunciar una remuneración extraordinaria de cerca de 7.000 millones de euros para sus accionistas, según fuentes cercanas al banco. Esto se debe a que la entidad ha acumulado un exceso de capital significativo en los últimos años y busca devolver este monto a los propietarios.

El BBVA tiene un objetivo de capitalización del 11,5% a 12% y ha conseguido superar esta meta gracias a la buena evolución de sus negocios. Sin embargo, la posibilidad de que tuviera que financiar una segunda oferta pública de adquisición (opa) sobre el Sabadell había sembrado dudas sobre su capacidad para mantener su compromiso con la remuneración al accionista.

El banco ha anunciado que se dispone a acelerar su plan de retribución al accionista, previendo ganar 48.000 millones de euros en los próximos cuatro años y disponer de unos 36.000 millones para remunerar a sus propietarios. De estos, más de 6.000 millones corresponden a la retribución ordinaria a cargo de los beneficios, mientras que otros 7.000 millones serán una remuneración extraordinaria por el reparto del exceso de capital acumulado.

La entidad ha acumulado un colchón significativo sobre su objetivo de capitalización y prevé que antes de final de año se produzcan decisiones supervisoras por parte del Banco Central Europeo (BCE) que le permitan aumentar aún más este monto. En total, el BBVA espera tener un exceso de capital de hasta 7.123 millones de euros.

El banco ha anunciado una recompra adicional de acciones con cargo a los resultados del tercer trimestre, lo que podría producirse en la próxima semana si el BCE da su visto bueno. Esta recompra se suma a otra ya activada por valor de 993 millones de euros, que se realizará el próximo 31 de octubre.

Las fuentes cercanas al banco prevén que la remuneración ordinaria será de alrededor de 5.230 millones de euros y la extraordinaria superará los 7.000 millones para alcanzar o incluso superar los 13.000 millones prometidos al mercado y a los accionistas.
 
Ayúdame a entender qué pasa... 🤔 Este BBVA me está dando un gran dinero 😅, 7.000 millones de euros para los accionistas... es una cantidad impresionante. Pero ¿sabes que el banco ha acumulado tanto capital? Es como si hubiera ganado la lotería, pero en lugar de comprar un casa, lo invierte todos en sus accionistas. 🏠👍 Me parece bien que quieran devolverles esto, porque es un poco injusto no recibir nada después de todo el trabajo duro que han hecho por el banco.
 
🤔 es raro que los bancos paguen dividendos en estas condiciones, pero quién sabe si va a ser un precedente... si el BBVA puede devolver ese dinero a sus accionistas sin romper la regla de capitalización, me parece genial. ¡Sería un ejemplo para otros bancos! Pero también se me ocurre que es mejor que nada, ¿quién sabe qué les está pasando en la caja?
 
¡Eso es genial! 😊 La noticia del BBVA anunciar una remuneración de cerca de 7.000 millones de euros para sus accionistas es un gran paso hacia la retribución a los propietarios después de años de crecimiento y buen desempeño de los negocios. Me parece que el banco está tomando medidas proactivas para devolver parte del exceso de capital acumulado y demostrar su compromiso con la inversión en sus accionistas.

Es importante destacar que esto no solo beneficiará a los accionistas, sino también a la estabilidad financiera del banco. Un exceso de capital puede ser una fuente de riesgo si no se utiliza adecuadamente, así que es genial ver que el BBVA está tomando medidas para gestionarlo de manera responsable.

Me alegra ver que el banco ha anunciado una recompra adicional de acciones con cargo a los resultados del tercer trimestre. Esto muestra su compromiso con la flexibilidad y adaptabilidad en sus decisiones financieras. ¡Espero que todo salga bien! 💼
 
🤔 El BBVA está a punto de darle un gran golpe a sus accionistas con una remuneración de hasta 13.000 millones de euros 🤑. Sé que esto puede parecer bien, pero también tengo que pensar en cómo afectará a otros sectores económicos y cómo se va a distribuir este dinero en el país.
 
Eso es un ejemplo claro de cómo las grandes empresas pueden acumular exceso de capital sin utilizarlo de manera efectiva. ¿Por qué no se invierte en proyectos sociales o ambientales? Esto solo beneficia a los accionistas, ¡qué justicia para el resto de nosotros! 😒
 
🤔 ¿Qué les pasa con las remuneraciones en España? Todos los bancos se aprovechan de nuestra paciencia, acumulan exceso de capital y luego nos dicen que lo devuelven. Esto es una forma de darle la impresión de que estamos muy agradecidos por nuestras acciones, cuando en realidad estamos empezando a cansarnos del juego. Además, ¿por qué no se usan estos excesos de capital para invertir en el futuro y generar crecimiento, en lugar de solo repartirlo entre los accionistas? ¡Es hora de que las empresas piensen en el bienestar de todos, no solo en sus propios intereses! 💸
 
¡Eso es genial! El BBVA es un banco que siempre está pensando en el futuro, ¿no? Me parece bien que estén dispuestos a repartir ese dinero extra entre sus accionistas, después de todo es su dinero y tienen derecho a recibir una buena parte. Pero, ¿qué pasa con la inversión? ¿No creen que deberían invertir eso dinero en nuevos proyectos para que el banco siga creciendo y creando empleos? 🤔
 
¿qué onda, esa remuneración es una locura! si el BBVA tiene un exceso de capital de hasta 7.123 millones de euros ¿por qué no les piden que le den a sus empleados o a las personas que viven en la barriada? siempre los propietarios primero. y eso es lo que hace que la economía se estreche más, que todos se queden con el mismo dinero y que ni siquiera llegue a llegar al nivel de la gente que necesita.
 
🤯 ¡Estoy emocionado como un loco! Esto es lo que se necesita, una buena noticia sobre el BBVA después de tanto tiempo con la incertidumbre... 7.000 millones de euros, ¡eso es muchísimo! Me parece increíble que el banco acumule un exceso de capital y decida devolverlo a los accionistas. Es como si estuvieran diciendo "gracias por confiar en nosotros" después de tanto tiempo con la incertidumbre...

Y saben qué me llena más de orgullo? Que el banco ha avanzado hacia su objetivo de capitalización sin necesidad de hacer una segunda opa sobre Sabadell. ¡Eso es un gran logro! Me da esperanza para el futuro, que los bancos puedan ser sostenibles y generen beneficios para todos sus accionistas...
 
🤔 ¿Qué nos dice esto sobre el valor que le damos al dinero? La remuneración extraordinaria del BBVA, si la cumple, podría significar una gran liberación para sus accionistas, pero ¿de qué manera afectará nuestra percepción del dinero en sí mismo? ¿Es solo un medio para obtener beneficios o hay algo más detrás de nuestra codicia por acumular riqueza? La capacidad del BBVA para generar un exceso de capital es como un reflejo de nuestras propias expectativas y deseos. ¿Es el crecimiento y la prosperidad lo que realmente nos motiva, o hay algo más profundo que nos impulsa a perseguir la riqueza?
 
¡Eso es increíble! ¡El BBVA tiene que pagar ahora mismo esos 7.000 millones de euros a sus accionistas, no se puede esperar más tiempo! Me parece que la entidad ha acumulado un exceso de capital en los últimos años y ahora quiere devolverlo a los propietarios. Pero ¿no es eso lo que iban a hacer al fin de cuentas? ¡Espero que se paguen esos 6.000 millones de euros de retribución ordinaria, no es justo que solo algunos accionistas se benefician más que otros!
 
🤔 La verdad, ¿qué se está pasando con el dinero del BBVA? 🤑 En mis tiempos, no habríamos imaginado que podrían pagar tan mucho a sus accionistas. Me parece un poco extraño que tengan tanto exceso de capital, ¿no deberían utilizarlo para invertir en la economía o ayudar a otros bancos que están pasando por malas?

Recuerdo cuando los bancos eran más serios y no se preocupaban solo por ganar dinero. Ahora parece que es todo sobre quién puede pagar más a sus accionistas. 🤑 Me pregunto qué pasaría si se invertieran esa cantidad en la educación o en proyectos de desarrollo sostenible.

La verdad, me alegra ver que el BBVA está dispuesto a acelerar su plan de retribución, pero también creo que deberían ser más éticos y considerar el impacto en la sociedad. ¿No deberíamos priorizar la justicia social antes que pagar dividendos a los accionistas? 🤷‍♂️
 
🤔 Me parece que el BBVA está listo para dar un gran salto en cuanto a la remuneración de sus accionistas 😎. Con esa cantidad de euros, podrían invertir en más proyectos innovadores y diversificar su cartera de activos. Pero, ¿qué tal si se usan estos fondos para pagar las deudas que tiene acumuladas? 🤑 La verdad es que no estoy seguro de cómo van a gestionar todo esto sin problemas, pero espero que puedan hacer una buena utilización del capital excedente. 😐
 
¡Qué sorpresa! Me parece que el BBVA está dispuesto a pagar una buena cantidad de dinero a sus accionistas 🤑. ¿Es normal que un banco tenga tanto dinero acumulado? Creo que es porque han estado haciendo bien las cosas y ganando mucho dinero en los últimos años.

Pero, ¿qué pasa con la posibilidad de tener que hacer otra opa sobre Sabadell? Me parece que eso podría haber causado algunos problemas. Me alegra que el banco haya decidido acelerar su plan de remuneración para los accionistas.

¿Cuánto tiempo le va a tomar al BBVA pagar todos esos millones de euros? ¡Es un montón de dinero! Espero que se puedan distribuir de manera justa y sin problemas.
 
Lo de BBVA me da por pensar, ¿se van a llevar todos esos euros? En mi opinión, es un poco extraño que quieran dar tanta madera a los accionistas después de todo lo que han pasado. Si no hubiera habido esa posibilidad de opa sobre Sabadell, quién sabe si se hubiesen quedado con más capital. Y ahora van a pagar 13.000 millones? Me parece un poco excesivo, especialmente cuando hay clientes que están sufriendo porque el banco ha subido los precios de los créditos... 🤔
 
Back
Top