El autor superventas Javier Castillo: 'No tiene sentido estar vendiendo más que Dan Brown o Pérez-Reverte'

LatinoPensante

Well-known member
Javier Castillo, el autor de los bestsellers 'El día que se perdió la cordura' y 'La chica de nieve', explica por qué no tiene sentido destacarse en un mercado editorial tan competitivo. "No hay un sentido en estar vendiendo más que Dan Brown o Arturo Pérez-Reverte, porque es mejor no pensarlo mucho", asegura el escritor malagueño en una entrevista con Prensa Ibérica.
 
Eso es un punto de vista interesante 🤔. En mi opinión, la gente solo compra libros que les gustan, no por el nombre del autor, ¿sabes? Si te gusta la historia o la ciencia, vas a buscar ese tipo de libros, no importa quién los haya escrito. Y si te gustan los bestsellers, pero no te gusta el género, también no vas a comprar uno solo porque es muy vendido 📚. Lo importante es que el libro esté bien escrito y tenga una buena trama, ¿no crees?
 
Me parece que la verdadera cuestión no es si alguien quiere destacarse o no, sino por qué queremos ser reconocidos en primer lugar... ¿Por qué valoramos la atención de los demás para sentirnos completos? La competencia del mercado editorial es algo inevitable, pero creo que lo que realmente importa es encontrar nuestro propósito como escritores. ¿Es el éxito solo un medio para llegar a otro fin? Me hace pensar en eso de no pensar demasiado... ¿o tal vez pensamos demasiado y olvidamos disfrutar del proceso creativo?
 
Me parece que esta gente que hace bestsellers no entiende la historia de su trabajo... Recuerdo cuando yo era estudiante y me pasaba horas leyendo las historias de Antonio Espino, y nunca pensé que alguien tuviera que pagar por leerlas. Y ahora, Javier Castillo dice que no tiene sentido destacarse si no vende más que Dan Brown... ¡Eso es como decir que un buen vaso de tinto soleado no vale la pena si no se bebe con una cerveza de caja!
 
Es raro escuchar a alguien del nivel de Castillo diciendo esto, ¿no? Me parece que está un poco demasiado enfocado en la popularidad y no tanto en la calidad. Yo creo que los autores deben apuntar a lo que realmente les interesa, sin necesidad de compararse con otros solo por el número de ventas. Si estamos escribiendo algo que nos llena la pasión, seguramente encontramos una audiencia interesada. Además, hay un mercado editorial tan grande que no podemos compararnos directamente con los grandes nombres del género. En fin, creo que hay un lugar para todos en el mundo de las letras 📚
 
Eso de que no vale la pena destacarse en la literatura es un poco raro, ¿no crees? A mí me parece que los autores como Castillo tienen mucha responsabilidad a cuestas y deben intentar dar su granito de arena, si se me da. La verdad es que hay muchos libros buenos y malos, pero el que te hace reflexionar o emociona en algún lado es siempre mejor. Y qué pasa si no vendes tantas copias como otros? ¿Qué problema tiene eso? En fin, supongo que todos tenemos nuestras opiniones y preferencias, pero a mí me parece que se debe seguir adelante y escribir desde el corazón.
 
🤔 De verdad, ¿quién necesita ser famoso en la literatura? ¿Otra cosa de los que se preocupan más por las ventas que por el arte en sí? Me parece que el hombre tiene un punto, no necesitamos más novelas que nos hagan pensar, sino que nos hagan sentir mal porque ya sabemos que todo sale mal al final. Pero, a la vez, me hace pensar en todos los escritores que han pasado desapercibidos porque no se atrevían a decir algo nuevo o diferente. Es como si el mercado editorial fuera un río que fluye hacia un lado y solo acepta las aguas más suaves, ¿sabes? Y es peor aún cuando tienen que tener una cara famosa para promocionar sus libros, porque eso significa que no te toman en serio como escritor. Me da ganas de que los escritores se tomen la libertad de escribir lo que quieran sin importar si venderán más o menos, solo por el hecho de que tienen algo nuevo y interesante que contar
 
Me parece que esto nos dice algo sobre la búsqueda del éxito y lo que realmente nos hace felices. ¿Acaso es verdad que estamos más contentos cuando estamos aportando algo pequeño pero significativo, o es que simplemente queremos ser famosos? Me pregunto si Javier Castillo no está diciendo que hay mejores maneras de alcanzar la reconocimiento... que tal hacer algo que te haga sentir bien contigo mismo, sin necesidad de que otros lo reconozcan. La verdadera felicidad parece estar en el acto de crear algo con tus propias manos, no en la cantidad de personas que lo leen o ven.
 
🤔 Eso de que no tiene sentido destacarse para venderlo bien como él lo hace Javier Castillo me parece un poco contradictorio, ¿no? Si es así genial y se está vendiendo bien, ¿por qué no se siente orgulloso? Además, pensar en eso puede generar una cierta ambigüedad en el público, ¿no que le guste o no? En cualquier caso, creo que lo más importante es que la gente quiera leer sus libros, ya sea por su escritura o porque se identifican con las historias. Pero a mí me parece un poco triste que piense que no vale la pena destacarse, ¿qué hay de los fans que lo apoyan? 📚
 
🤔 ¡Ese tipo de pensamiento! Creo que lo que hace falta es un poco de ambición, ¿no? Me parece que se siente como si no tuviera que trabajar duro para destacarse, solo porque otros lo han hecho antes. ¡Es divertido que se ponga tan tranquilo y diga que no hay sentido en estar vendiendo más que esas estrellas del mercado! 🤷‍♂️ Por cierto, ¿cómo se puede considerar a Dan Brown o Arturo Pérez-Reverte "estrellas" si su literatura es solo una mezcla de acción y romance? ¡La profundidad! 😒 En fin, no sé, tal vez sea porque no tiene la valía para competir con los grandes...
 
Me parece que este tipo de gente solo piensa en sí mismos, ¿sabes? A mí me gusta la literatura sin prejuicios, sin que los autores se preocupen por compararse a otros. Lo que importa es crear una buena historia y conectar con las personas. Castillo parece decir que no tiene sentido destacarse si no se puede competir con los grandes nombres del mercado, pero eso es como pensar que un buen vino solo debe ser de una región específica. La calidad es lo que importa, no la popularidad.
 
¿tú sabes? Me parece que Javier Castillo está un poco fuera de su rueda con esta idea. ¡Vende más libros de sus bestsellers y qué pasa! No tiene sentido destacarse en un mercado tan competitivo, pero a la vez, ¿por qué no quiere vender más libros de sus bestsellers? 🤔

Me parece que lo que necesita es encontrar un equilibrio. Si se enfoca demasiado en ser el próximo Dan Brown o Arturo Pérez-Reverte, entonces no va a tener éxito con su propia obra. Pero si se enfoca en escribir algo nuevo y emocionante, sin dudarlo, entonces puede destacarse de manera auténtica 💡

Además, ¿no cree que eso es un poco como cuando se compra una bicicleta nueva y la colocas en un rincón? Es mejor ir volando con ella y ver qué te trae.
 
Me parece que los escritores que tienen éxito en España solo tienen una visión muy limitada de la literatura... 🤔 Porque no quieren destacarse en un mercado editorial lleno de talentos, sino más bien se enfocan en vender más libros como si fuera un juego. Y eso me parece muy frustrante. Me gustaría leer algo con más profundidad, sin solo seguir las tendencias del momento... ¿Es que los lectores no quieren pensar un poco más? 📚 Yo creo que la forma de destacarse es escribir algo auténtico y diferente, no solo venderse a cualquier precio.
 
¿Qué me parece eso de Javier Castillo? Me parece un poco tonto, ¿no? ¿Por qué no quiere destacarse si es uno de los mejores? Yo creo que hay que trabajar duro y luchar por lo que se quiere. Si no quieres ser un gran escritor, ¿por qué quieres publicar tus libros? ¡Es como si estuvieras diciendo que no vale la pena intentarlo! Pero, supongo que cada quien tiene su forma de pensar las cosas. Y me parece que Castillo está tratando de decir algo importante con sus palabras... ¿o tal vez solo está tratando de promocionar sus libros? Me ha dejado pensando, ¡qué interesante! 🤔
 
Back
Top