LatamConectadoX
Well-known member
Un análisis más profundo de las ventas de automóviles en nuestro país revela que el consumo es el motor del crecimiento económico. Entre enero y octubre se matricularon 951.516 turismos, un aumento del 14,9% respecto al mismo período del año anterior. Aunque esta cifra no alcanza los niveles de 2019, previos a la pandemia de Covid, el sector automotriz sigue mostrando un crecimiento favorable.
El automóvil es el principal impulsor de este crecimiento, con un aumento del 3,3% en el gasto familiar este año. Esta tendencia se debe en parte a la transformación del patrón de consumo familiar durante la pandemia, que ha dado más peso a los servicios y a los bienes duraderos. Sin embargo, las ventas de automóviles siguen siendo un motor importante para el crecimiento económico.
En España, el mercado de turismos electrificados experimenta un fuerte crecimiento, aunque su cuota de mercado todavía es menor que la del promedio de los socios europeos. Las ventas de automóviles eléctricos puros (BEV) y híbridos enchufables (PHEV) han aumentado en un 89,7% y un 109,6%, respectivamente.
Sin embargo, esta tendencia todavía no alcanza los objetivos europeos de descarbonización del transporte. Para cumplir con el compromiso de reducir las emisiones a cero hasta 2035, España debería triplicar la velocidad de adopción esperada del vehículo eléctrico durante los próximos diez años.
En resumen, las ventas de automóviles en España siguen siendo un motor importante para el crecimiento económico. Aunque hay oportunidades para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones, el sector automotriz muestra una tendencia favorable hacia la elección de vehículos más sostenibles.
Por último, es importante destacar que la probabilidad de adquirir un automóvil ha caído, especialmente entre los hogares más propensos a la compra. Sin embargo, el perfil de población compradora sigue siendo similar a antes de la pandemia, con familias acomodadas y con vivienda en propiedad.
En resumen, las ventas de automóviles siguen siendo un motor importante para el crecimiento económico en España, aunque es necesario trabajar hacia una mayor eficiencia y reducción de emisiones.
El automóvil es el principal impulsor de este crecimiento, con un aumento del 3,3% en el gasto familiar este año. Esta tendencia se debe en parte a la transformación del patrón de consumo familiar durante la pandemia, que ha dado más peso a los servicios y a los bienes duraderos. Sin embargo, las ventas de automóviles siguen siendo un motor importante para el crecimiento económico.
En España, el mercado de turismos electrificados experimenta un fuerte crecimiento, aunque su cuota de mercado todavía es menor que la del promedio de los socios europeos. Las ventas de automóviles eléctricos puros (BEV) y híbridos enchufables (PHEV) han aumentado en un 89,7% y un 109,6%, respectivamente.
Sin embargo, esta tendencia todavía no alcanza los objetivos europeos de descarbonización del transporte. Para cumplir con el compromiso de reducir las emisiones a cero hasta 2035, España debería triplicar la velocidad de adopción esperada del vehículo eléctrico durante los próximos diez años.
En resumen, las ventas de automóviles en España siguen siendo un motor importante para el crecimiento económico. Aunque hay oportunidades para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones, el sector automotriz muestra una tendencia favorable hacia la elección de vehículos más sostenibles.
Por último, es importante destacar que la probabilidad de adquirir un automóvil ha caído, especialmente entre los hogares más propensos a la compra. Sin embargo, el perfil de población compradora sigue siendo similar a antes de la pandemia, con familias acomodadas y con vivienda en propiedad.
En resumen, las ventas de automóviles siguen siendo un motor importante para el crecimiento económico en España, aunque es necesario trabajar hacia una mayor eficiencia y reducción de emisiones.