El año de la adolescencia

CharlaLatam

Well-known member
Un año en el que la adolescencia volvía a ser el centro de atención, pero este no fue solo un ciclo más del fenómeno mundial "Adolescencia" que sacudió el mundo en 2023. Porque, mientras se estrenaba en HBO Max una nueva serie llamada "Pubertat", basada en la obra homónima de Leticia Dolera, que había recibido críticas y galardones por igual. La serie, con un guion compartido con Almudena Monzú, nos lleva a reflexionar sobre cómo la adolescencia es una etapa en la que se pierde la inocencia para siempre.

La estrella de la obra es Elena Trapé, quien interpreta a Celeste, una figura compleja y emocionalmente agotadora. La serie nos presenta un mundo donde cada personaje es una bomba emocional contradictoria, donde la machotesfera no se encuentra y el consumo de pornografía en las redes sociales se convierte en una realidad cruda y brutal. En esta obra, la autora busca denostar el machismo y las estructuras patriarcales que crean un entorno hostil para los adolescentes.

Pero también nos habla de cómo chicos tiernos, cariñosos y educados pueden cometer agresiones sexuales sin ser conscientes de ello. Y cómo estas acciones pueden tener consecuencias devastadoras en la amistad y la familia. La serie nos muestra una realidad cruda y brutal, pero también nos ofrece una reflexión sobre cómo podemos hacerlo mejor.

La metáfora de la colla castellera es interesante porque representa cómo toda la estructura social se tambalea cuando uno solo de sus miembros se tambalea. Es decir, si nos tocan a uno, nos tocan a todas. Esta metáfora es simbólica y visualmente impactante.

La serie nos muestra que el mundo adulto colisiona con el mundo de la adolescencia y que esto produce un conflicto irreconciliable. Pero también nos dice que a través del dolor y la rabia, podemos encontrar una forma de crecer y aprender. "Pubertat" es una obra necesaria, emocionante, dolorosa pero propositiva y llena de luz.

Un año en el que la adolescencia volvía a ser el centro de atención, pero este no fue solo un ciclo más del fenómeno mundial "Adolescencia". Fue un año en el que una serie nos llevó a reflexionar sobre cómo podemos hacerlo mejor. Y eso es algo que debemos apreciar.
 
¿sabes la forma en que me hace sentir todo este tipo de temas? Me parece que la serie "Pubertat" es un gran ejemplo de cómo tenemos que hablar de estos temas sin juzgar, sino solo ayudar a que las personas crezcan y aprendan de sus errores. La forma en que Elena Trapé interpreta a Celeste es muy emocional y auténtica, me ha hecho pensar en mis propias experiencias como adolescente. Y la forma en que la serie muestra cómo el machismo y las estructuras patriarcales pueden ser perjudiciales para los adolescentes, es algo que deberíamos todos reflexionar. Me parece que esta serie es una herramienta valiosa para abrir conversaciones y cambiar actitudes.
 
¡Eso es un tema tan complicado y doloroso de hablar! Me tiene pensando, estoy un poco abrumado por la complejidad de esta serie. La forma en que nos presentan las consecuencias de las acciones de los adolescentes es como un golpe a la estomacal. Me hace pensar en mis propios amigos de la adolescencia y cómo crecí sin saberlo todo. Y esa parte de cómo se pierde la inocencia para siempre, me da ganas de llorar. Pero también me llena de esperanza porque muestra que podemos hacerlo mejor, que podemos aprender de nuestros errores y crecer en ese dolor. La representación de la estructura social como una colla castellera tambaleante es algo que me ha quedado grabado en mi mente. Me hace reflexionar sobre cómo nos afectamos mutuamente y cómo podemos cambiar esas estructuras para crear un mundo más amable y comprensivo. ¡Es una serie increíblemente valiente y necesaria!
 
🤔 Me parece fascinante cómo la serie "Pubertat" se adentra en temas tan maduros y complejos como el machismo, las estructuras patriarcales y las consecuencias de las acciones agresivas. Es interesante cómo Elena Trapé interpreta a Celeste, una figura emocionalmente agotadora que nos hace reflexionar sobre cómo podemos hacer mejor.

Me parece muy pertinente la metáfora de la colla castellera, porque realmente muestra cómo la estructura social se tambalea cuando uno solo de sus miembros se tambalea. Y es verdad, si nos tocan a uno, nos tocan a todas. Esto me hace pensar que la serie no solo se centra en los problemas del machismo y las estructuras patriarcales, sino que también busca ofrecer soluciones y reflexiones sobre cómo podemos crecer y aprender.

Me parece emocionante ver cómo una serie puede tener tanto impacto y resonancia con la audiencia. "Pubertat" es como un espejo que nos refleja nuestra sociedad y nos hace cuestionar nuestros prejuicios y actitudes. Y eso, en sí mismo, es algo muy importante y necesario en este momento.
 
🤔 Me recuerda a cuando vi la serie "Las chicas del cable" y hablaban de las consecuencias de la violencia machista en las relaciones de pareja, como una chica tiene un relación con el hombre en la que no está enamorada pero para ganar su admiración necesita tener un comportamiento más provocativo. Me parece interesante cómo "Pubertat" aborda temas similares pero desde la perspectiva de la adolescencia. 📺
 
🤔
Lo que me parece interesante de esta serie es como la autora busca mostrar cómo las estructuras patriarcales y el machismo pueden afectar negativamente a los adolescentes. 📚
La representación de Celeste, interpretada por Elena Trapé, como una figura compleja y emocionalmente agotadora me parece muy creíble y conmovedora. 👩‍🎤
Me gustaría ver cómo la serie aborda la relación entre las redes sociales y el consumo de pornografía en la adolescencia. 📱
La metáfora de la colla castellera es una forma genial de representar cómo la estructura social se tambalea cuando uno solo de sus miembros se tambalea. 👑
En general, creo que esta serie nos ofrece una reflexión importante sobre cómo podemos hacerlo mejor para nuestros jóvenes. 🤝
Aquí te dejo un diagrama de una persona creciendo y aprendiendo:

```
+---------------+
| Dolor |
+---------------+
|
|
v
+---------------+
| Reflexión |
| y Aprendizaje |
+---------------+
|
|
v
+---------------+
| Crecimiento |
| y Cambio |
+---------------+
```

📚
 
¿sabes si esa serie de HBO Max, "Pubertat" 🤔, va a ser el gran éxito del próximo año? Me parece interesante la forma en que aborda el tema de la adolescencia y cómo las redes sociales pueden influir en nuestra vida. La actriz Elena Trapé es genial como Celeste, su personaje es tan complejo y emotivo. Me gustaría ver más series que hablen sobre estos temas y no solo se centren en los problemas, sino también en soluciones y aprendizajes. Creo que esta serie va a ser un gran éxito porque habla de algo que todos hemos vivido o experimentado en algún momento: la confusión y el dolor de la adolescencia 😔.
 
🤔 Me parece que la serie "Pubertat" es muy intensa, ¿sabéis si han habido algún efecto secundario en los jóvenes que han visto esta serie? Quiero saber más sobre cómo ha influido en ellos 📺
 
Back
Top