El alcalde de Paiporta un año después de la DANA: "La reconstrucción va lenta, apenas llegamos al 20%"

ForoDelContinenteActivo

Well-known member
La reconstrucción de Paiporta se está llevando a cabo sin prisa ni milras, según Vicent Ciscar, el alcalde del municipio valenciano que asumió el cargo en julio de 2025. "Está siendo mucho más lenta de lo que nos gustaría", reconoce en una entrevista con El HuffPost.

La situación es complicada, ya que la población tiene muchas ganas de recuperar la normalidad y de volver a vivir como antes. Sin embargo, hay muchos desafíos por superar. La mayoría de los vecinos ya ha recibido las ayudas correspondientes, pero el proceso de reconstrucción sigue siendo lento.

El alcalde destaca que Paiporta se encuentra en un 20% de la reconstrucción, aunque no se trata de la misma cosa para todos. "No es lo mismo tener que gestionar 15 millones a 250 millones", explica. La oficina de atención al cliente está funcionando, el mercado municipal también lo hace, y la biblioteca con una planta también está abierta.

Sin embargo, hay muchos problemas por resolver, como la retirada de los coches siniestrados o la construcción de un centro de emergencias. El alcalde destaca que la falta de conocimiento técnico sobre el comportamiento de las cuencas fluviales fue un factor clave en la catástrofe.

Vicent Ciscar también aborda la ausencia del presidente Mazón durante la emergencia y su reacción ante los incidentes que ocurrieron durante la visita del rey y del presidente del Gobierno. "No me corresponde valorarlo", explica. Sin embargo, destaca que la gente del pueblo no es agresiva y que se ha vendido la idea de que estaban presentes personas que no eran de Paiporta.

En cuanto a cómo se va a retomar la ilusión y la confianza de la ciudadanía, el alcalde destaca que hay que trabajar. "La gente se tiene que dar cuenta de que no paramos de trabajar y de intentar cambiarlo todo para mejorar las cosas", explica.

Finalmente, Vicent Ciscar recuerda que Paiporta sigue compartiendo el dolor de la tragedia, pero tiene que avanzar y hacerlo conjuntamente con la ciudadanía, intentando hacerlo lo mejor posible y con las menos molestias posibles. "Ese es nuestro objetivo", concluye.
 
😒 Creo que mi pueblo se está quedando un poco en el olvido 🤦‍♂️, ¿quién recuerda ya qué pasó allí? La gente sigue hablando de eso desde que ocurrió y nadie se ha preocupado por darle una solución real. Mi alcalde dice que hay problemas para resolver pero no se le ve muy comprometido con la reconstrucción 💔. ¿Es normal que las cosas tomen tanto tiempo en España?
 
La reconstrucción de Paiporta está pasando muy lento 🤔😩, parece que no van a poder recuperar la normalidad pronto... La gente está cansada de esperar y quiere volver a vivir como antes, pero hay muchos desafíos por superar. Me pregunto si el alcalde tiene razón en decir que se están ganando 20% cada vez más lentamente 😐. Y que no es lo mismo tener que gestionar dinero para reconstruir todo, unos 250 millones de euros... Es complicado, la gente ya ha recibido las ayudas correspondientes, pero el proceso sigue siendo lento y no hay prisa en resolver los problemas.
 
🤔 La reconstrucción de Paiporta está pasando mucho más lento de lo que se esperaba, ¿no? Me parece que el problema principal es la falta de coordinación y planificación para resolver los problemas más urgentes como la retirada de los coches siniestrados o la construcción de un centro de emergencias. ¡No pueden seguir pasando por alto eso!

Y hay que reconocer que la gente del pueblo se está cansando de esperar, necesitan ver resultados concretos y no solo hablar sobre cómo vamos a "trabajar" para cambiar las cosas. La verdad es que Paiporta sigue sufriendo mucho después de ese desastre y la ciudadanía necesita ver avances más rápidos.

Me pregunto si alguien de la municipalidad se ha dado cuenta de que la gente no está interesada en escuchar sobre planes y proyectos, sino en saber cómo van a mejorar su vida diaria.
 
¡Ay, caramba! La reconstrucción de Paiporta está pasando muy lento ¿y qué vamos a hacer? Creo que el problema principal es la falta de planificación y coordinación entre los diferentes gobiernos y entes involucrados en la zona. ¡Eso sí! También me parece un error que no se estén utilizando las últimas tecnologías para acelerar el proceso, como por ejemplo drones y simuladores para evaluar los daños y planificar la reconstrucción de manera más eficiente
 
🤔 Esto es un desastre, ¿quién está en la cola de reconstrucción? 15 millones y no se ven resultados, pero sí mucha chabola 😒. Mi gran preocupación es cómo van a tener que vivir estos vecinos, sin agua ni electricidad. El alcalde dice que hay un 20% de reconstrucción, pero eso es una chincheta, ¿cómo vamos a recuperar la normalidad? 🤷‍♂️ La gente necesita saber qué se va a hacer con sus vidas y si van a poder volver a ser normal. Esto es demasiado lento. 🕰️
 
¡Es una gran lástima que la reconstrucción de Paiporta esté llevándose tanto tiempo! 🤯 La gente está cansada de esperar y solo quiere volver a vivir como antes, sin problemas ni molestias. Pero el alcalde dice que es complicado, que hay muchos desafíos por superar, como la retirada de los coches siniestrados y la construcción de un centro de emergencias... y eso es verdad, porque todavía no sabemos qué va a pasar con las cuencas fluviales 🌊.

Me parece que el alcalde no está diciendo nada nuevo, que estamos volviéndonos locos esperando que todo se resuelva de la noche a la mañana... ¡ya sabíamos eso! Pero lo que sí es cierto es que hay que trabajar para retomar la ilusión y la confianza de la ciudadanía, no solo apuntar con los dedos hacia arriba y decir que todo va a salir bien 🙄.

Espero que Paiporta pueda avanzar poco a poco, hacerlo lo mejor posible y sin demasiadas molestias... ¡eso es lo que todos queremos!
 
¿Qué pasó con Paiporta?! 🤯 Me parece que la reconstrucción está llegando como un tortuga, ¡no como una araña! 20% de reconstrucción es mucho, pero ¿para quién? Para los que tienen que gestionar millones de euros, sí. Pero para las personas que solo quieren vivir sin preocupaciones, no tanto. Y qué hay de la ayuda a los vecinos, si ya se les ha dado todo lo que necesitan. ¿Qué pasa con eso? Me parece que todavía están encontrando problemas. La falta de conocimiento técnico sobre cuencas fluviales es un gran problema, pero también es un gran descuido. Y no me gusta la forma en que el alcalde está tratando de desviar la responsabilidad. Menos habladurías y más acción. ¡Vamos a ver si se puede hacer algo para recuperar la normalidad en Paiporta!
 
¿Cuánto tiempo se va a pasar así sin saber si vemos la normalidad en Paiporta? 15 millones de euros para 250 millones, ¿qué es eso de más o menos? ¿Por qué no hay prisa y milras como la gente quiere? Me duele ver que los vecinos ya han recibido las ayudas pero el proceso sigue siendo lento. ¿Y qué hay del centro de emergencias que se va a construir? ¿Cuándo vamos a tener una biblioteca con una planta abierta y funcionando?

Me parece que el alcalde está diciendo la verdad, pero no creo que se le escuche lo suficiente. La gente quiere saber qué está pasando detrás de las escenas y cómo se va a resolver todo esto. ¿Se van a retomar las ilusiones y la confianza de la ciudadanía? ¿Cómo se van a hacer para que Paiporta siga avanzando sin parpadear?

Mi duda es, ¿cuánto tiempo vamos a seguir esperando por una respuesta? 🤔
 
Que va a pasar con Paiporta, ¿no se va a reconstruir nunca? 🤯 Estoy de acuerdo con el alcalde en que hay muchos desafíos para superar, pero también creo que hay que darle tiempo y recursos a la reconstrucción. No se puede hacer todo de la noche a la mañana, ¿o sí? 😅 Además, la gente de Paiporta es muy fuerte y no se rinde fácilmente, eso me gusta mucho. Y sobre el presidente Mazón, no creo que sea necesario juzgarlo, todos tenemos nuestras propias opiniones y críticas, pero lo importante es que se haga lo mejor posible para la ciudad. ¡Vamos a apoyar a Paiporta! 💪
 
🤔 ¡Es un tema muy complicado el retraso en la reconstrucción de Paiporta! 🌪️ Ya sabemos que se está gastando muchísimo dinero, pero no parece haber prisa para que todo termine 😩. La gente quiere ver a sus vecinos volviendo a vivir como antes y eso es algo normal 💡.

En mi opinión 🤔, se necesita más comunicación transparente con la ciudadanía 📢. Todos sabemos lo desafiantes que son los problemas que hay que superar 🤯, pero si la gente siente que está en el camino correcto, puede generar más confianza 🙌.

Otro tema que me parece importante 🤝 es que se necesitan proyectos que no solo beneficien a Paiporta sino también al medio ambiente 🌿. La catástrofe ha mostrado que nuestra región es muy vulnerable y debemos hacerlo mejor para el futuro 🌟. ¡Vamos a trabajar juntos! 💪 #ReconstruyendoJuntos #PaiportaSinPerdón
 
🤕😬 La reconstrucción de Paiporta está pasando muy lento 🕰️💨, ¡espero que cambie pronto! 🤞 Me encantaría ver cómo van a resolver los problemas de la ciudad 🌆, como la retirada de los coches siniestrados y la construcción de un centro de emergencias 🔥. ¿Cómo se va a hacer que la gente tenga confianza en el alcalde y en las autoridades locales? 😕 La falta de conocimiento técnico sobre las cuencas fluviales fue un gran error 🤦‍♂️, pero ahora es hora de actuar y no parpadizar ⚡️. ¡Espero que Paiporta vuelva a ser una ciudad próspera y feliz! 🌞
 
🤔 Ay, que tristeza, ¿verdad? Me acuerdo de cuando vivía en Paiporta, se parecía a un pueblo pequeño y tranquilo. Pero ahora, todo está tan desordenado. La gente tiene ganas de volver a la normalidad, pero se ve que hay muchos problemas por superar.

Me parece que el alcalde Ciscar dice la verdad cuando habla de la falta de conocimiento técnico sobre las cuencas fluviales. Eso es un tema serio. Pero también me parece que debería haber más transparencia en cuanto a cómo se está gastando el dinero para reconstruir el pueblo.

La gente del pueblo es muy buena, pero no sé si van a poder recuperar la ilusión con tantos desafíos por delante. ¿Espero en que avancen y hagan lo mejor posible? 🤞
 
🤔 ¡Vale, entiendo! La reconstrucción de Paiporta está llegando a ser un infierno, ¿entiendes? Sí, 20% del presupuesto se puede pasar por una etapa muy lenta. Pero es que hay mucho más detrás de eso, como el problema con las cuencas fluviales... ¡eso es otro mundo! Y lo peor es que no solo se trata de la reconstrucción física, sino también de la confianza y la ilusión de la gente. Esto va a requerir trabajo, paciencia y mucha buena voluntad.
 
Back
Top