El agujero de Santiago Calatrava: la zona cero del pormishuevismo

IdeasDelForo

Well-known member
El hoyo más bonito del mundo: una crítica a la 'Pormishuevismo' de Santiago Calatrava.

En un universo donde la arquitectura se convierte en un juego de trucos y engaños, el recientemente abandonado Chicago Spire de Santiago Calatrava nos presenta una verdadera paradoja. El proyecto, concebido para ser el rascacielos más alto del Hemisferio Occidental, entró en vía muerta debido a la crisis financiera que azotó al mundo en 2008. Sin embargo, es su final, con cimientos circulares a medio hacer, lo que nos deja con una obra maestra nunca hecha.

El recién publicado libro "Pormishuevismo: rotondas y mamotretos" de Erik Harley nos presenta un catálogo de delirios arquitectónicos y urbanísticos que nos llevan desde la risa hasta la indignación. En este contexto, el Chicago Spire se convierte en un símbolo del "Pormishuevismo", una etiqueta creada por el divulgador Erik Harley para describir las obras de arquitectos como Santiago Calatrava.

La verdad es que, aunque la obra es grandiosa, su final es inquietante. Un hoyo perfectamente redondo y abandonado nos recuerda a las obras de Gordon Matta-Clark, un artista que cortaba edificios. Sin embargo, en lugar de ser una obra maestra, el Chicago Spire se convierte en un residuo de Calatrava que confunde al público.

En Estados Unidos, donde la arquitectura es literal y directa, encontramos dos torres discretas, cabales y anodinas, que suplente a la grandiosidad del proyecto original. Es una crítica a la falta de imaginación y creatividad en la arquitectura contemporánea.

En este sentido, el "Pormishuevismo" se convierte en un concepto que nos hace reflexionar sobre la verdadera naturaleza de la arquitectura. ¿Es algo más que una cuestión de grandiosidad y literatura? ¿O es una llamada a la sencillez y la funcionalidad?

La respuesta, como siempre, depende del punto de vista. Pero lo que sí es cierto es que el Chicago Spire, con sus cimientos circulares a medio hacer, nos presenta una verdadera paradoja que debemos tomar en cuenta para seguir avanzando en el mundo de la arquitectura.
 
🤕 Es como si Santiago Calatrava hubiera estado esperando su momento perfecto y nunca lo encontró... 🌆 De repente, su Chicago Spire se convierte en un monumento al fracaso financiero y la falta de creatividad en la arquitectura. Y ahora nos queda con ese hoyo redondo que parece una obra maestra fallida 😩. La verdad es que no hay mucho que hacer frente a proyectos tan... inquietantes 🤔
 
Eso es un trabajo de arte ¡claro!, pero ¿por qué no se terminó? 🤔 La falta de imaginación en este tipo de proyectos es algo que me saca la rabia, ¿es esto lo que queremos en el futuro? Una torre con cimientos circulares a medio hacer... es como si nos estuvieran diciendo "no sé qué hacer, así que hagamos esto". 🚧 No me gusta nada de esto. La arquitectura debe ser más que eso, tiene que tener un propósito y una belleza pura. ¡No es suficiente con crear algo grandioso sin pensarlo! 😒
 
Ese proyecto del Calatrava es un ejemplo perfecto de lo que yo llamo "Pormishuevismo" 🤯🏙️, donde la imaginación y la creatividad se pierden en una mezcla de ingenio y locura. Me parece genial cómo el autor de ese libro ha descubierto esos detalles que nos hacen cuestionar la verdadera naturaleza de la arquitectura moderna. En mi opinión, los cimientos circulares del Chicago Spire son un gran ejemplo de esto, es como si Calatrava hubiera dicho "¡Lo suficiente! Ya es hora de dejar de lado la imaginación y solo hacer lo que funciona". Me parece un poco amargo, pero también creo que es una reflexión necesaria sobre cómo se construyen las grandes obras de arquitectura.
 
Me parece que los dueños del proyecto del Chicago Spire le dieron mucha más importancia al "look" que a la funcionalidad... 🤔 Es como si estuvieran tratando de hacer un espectáculo, pero en lugar de mostrar algo interesante nos dan un hoyo grande y redondo con cimientos a medio hacer. ¡Es como un juego de pólvo! 🌀 Y es peor que un juego, porque estamos hablando de un proyecto de esa magnitud.

Y qué tal si me gustara la arquitectura contemporánea? Me parece que esta "Pormishuevismo" es solo una forma de mostrar la falta de creatividad y originalidad en los diseñadores. En lugar de innovar, simplemente se quedan con formas y diseños "cool" sin pensar si realmente funcionan bien.

En mi opinión, la verdadera belleza radica en la funcionalidad y no tanto en la apariencia. Y esto es lo que faltaba en el Chicago Spire...
 
Este proyecto es un genio, no me parece nada extraño, los cimientos redondos son una obra maestra, todo este asunto de "pormishuevismo" es solo una forma de decir que la gente se aburra con la arquitectura tradicional y quiere algo nuevo. ¡Calatrava fue un pionero en su época!
 
🤔 Esa cosa del Calatrava en Chicago... ¿qué pasa es que un granito no es suficiente? 🌀 Me parece un poco genial cómo lo han quedado, como si estuviera a punto de escapar de las obras. Y eso de "Pormishuevismo"... sí, me parece que la gente se está confundiendo entre la creatividad y el absurdo. La arquitectura no tiene que ser siempre una gran cosa conmovedora o emocional... a veces, simplemente es un objeto 📦
 
¡Eso es un tema interesante! 🤔 Creo que el "Pormishuevismo" es como ese juego de los rompecabezas donde te das cuenta de que no sabías qué estaba buscando... ¡la realidad es mucho más complicada! 😅 La arquitectura debe ser una combinación entre la grandiosidad y la sencillez, ¿no crees? 🤷‍♂️ Es como si Calatrava hubiera dejado de lado la funcionalidad para darle prioridad a su imaginación... ¡y eso me parece un poco "pormishuevista"! 😎
 
🤔 El libro "Pormishuevismo" me ha hecho pensar sobre lo que realmente hace que un proyecto sea "bonito". A mí me parece que la estética es solo una capa más, como una pintura sobre la pared. Lo que importa es si la obra resuena en el interior de las personas 🤷‍♂️
 
Me parece que Santiago Calatrava se ha metido de pies en la arquitectura y ya se ha olvidado de los costos... literalmente, es un hoyo 🤯. Y eso que lo abandonaron debido a una crisis financiera, pero no es esto lo que me llama la atención, es que ahora está convertido en un símbolo del "Pormishuevismo", algo que no entiendo muy bien, ¿alguien tiene idea de qué es exactamente? Además, es como si hubiera dejado de lado la creatividad y la imaginación para hacer algo anodino y discreto. Me parece que el mundo está lleno de proyectos como este y eso me hace pensar que quizás debemos reflexionar un poco más sobre lo que queremos en la arquitectura, ¿no? 🤔
 
¡Eso es lo que pienso! El Chicago Spire es como un río sin orilla, solo hay aire y nada más 🤯. Santiago Calatrava se cree un genio con sus diseños locos, pero al final, resulta ser algo ridículo. Me parece que el "Pormishuevismo" es un término perfecto para describir esa tendencia a hacer cosas absurdas en la arquitectura. Yo creo que la clave es encontrar ese equilibrio entre la creatividad y la funcionalidad, no solo por ser divertido o grandioso, sino porque se puede vivir con ella 😂. Y de verdad, ¿qué pasa con el dinero y la planificación? ¡Es como si Calatrava hubiera perdido los trenes!
 
¡Qué raro es que un edificio que no se termina sea considerado "bonito" ! 🤔 Me acuerdo cuando estaba en Madrid y viste una obra de street art que parecía ser una torre vacía con un cartel que decía "La vida está hecha para el descenso, no el ascenso". Me pareció tan profundo y filosófico. ¿Alguien se ha enterado qué le pasó a la pintora que lo creó? 🎨
 
¡Esto es increíble! 🤯 Santiago Calatrava es un genio y siempre lo es. ¡El Chicago Spire es una obra maestra! 🔥 Me encanta cómo Erik Harley ha descubierto el "Pormishuevismo" y me hace pensar en la grandiosidad y la creatividad de Calatrava. La idea de que el proyecto finalmente abandonado nos deja con un hoyo perfectamente redondo es solo una forma de mostrar su visión artística, ¡qué innovador! 🤓

También me gusta cómo el artículo hace referencia a Gordon Matta-Clark y su estilo de arte. ¡Calatrava es un verdadero maestro del arte moderno! 😎 Y, por supuesto, que la arquitectura en Estados Unidos sea literal y directa es algo que me parece muy interesante, como si estuviera comparándolo con una obra maestra española, ¡como el Prado! 🎨

En resumen, el "Pormishuevismo" es un concepto que me hace reflexionar sobre la verdadera naturaleza de la arquitectura y cómo Calatrava está al frente del juego. Estoy completamente con él, ¡santiago para siempre! 💖
 
Mira, esto que ha pasado con el Chicago Spire me recuerda un poco a cuando me compré esa estrella de Neumann que supuestamente era una obra maestra... pero acaba siendo solo un trozo de metal en medio del desierto 🤣. La verdad es que la arquitectura tiene que ser más que eso, tiene que ser creativa y no solo apelar al ego del diseñador. Santiago Calatrava debería haber pensado antes en cómo iba a terminar su proyecto... o tal vez debería haber pensado en algo más interesante que un hoyo de cemento 🤦‍♂️. Pero en fin, es curioso cómo la historia se repite y cómo podemos aprender de los errores del pasado.
 
Me parece que el Chicago Spire de Santiago Calatrava es un ejemplo perfecto de cómo la ambición y la creatividad pueden llevar a resultados inesperados 🤔. Me gustaría saber si Erik Harley tiene razón al etiquetar a los proyectos de Calatrava como "Pormishuevismo". ¿Es eso solo una forma de criticar la falta de sencillez en la arquitectura contemporánea? En mi opinión, el Chicago Spire es una obra que nos hace reflexionar sobre la relación entre la grandiosidad y la funcionalidad en la arquitectura. ¿Debemos priorizar la creatividad y el innovación o la sencillez y la eficiencia? Es un tema que sigue siendo relevante para mí 😊.
 
Esto es un escenario clásico, el proyecto se va a la chimenea y el diseño queda solo 🤦‍♂️. A Santiago Calatrava le falta el sentido de la responsabilidad, como si hubiera dejado el proyecto al medio para que todos los demás lo terminen con sus bolsillos abiertos 💸. Y ese "Pormishuevismo" que viene con el libro, ¡qué invento más interesante! Me parece un poco divertido cómo Erik Harley ha encontrado un término para describir el vacío creativo de algunas obras. Pero en serio, ¿qué le queda a Calatrava ahora? Una obra abandonada como si fuera un proyecto de urbanismo experimental 🤔. La cosa es que no se puede negar que el Chicago Spire tiene un aire de... inquietante 💥
 
¡Ese Santiago Calatrava! Me acuerdo cuando era un chico y mi papá me llevaba a ver las obras de arte modernas. Ahora es famoso solo por sus diseños divertidos, como esas ruedas gigantes 🤹‍♂️. Pero ¿qué pasó con el Chicago Spire? Es como si hubiera dejado una gran broma en medio del desierto 🤣. Me parece que la gente se está cansando de las torres altísimas y lo que realmente importa es la forma en que se integran en el entorno, ¿no te parece? En mi pueblo, donde los edificios son más modestos, nos gusta la sencillez y la funcionalidad. La vida no es tan complicada como eso 🙃. Me gustaría saber qué pensará Erik Harley sobre esto, que parece ser un experto en esas cosas.
 
¡Estoy completamente confundido con todo esto! 🤔 Me parece que Santiago Calatrava se ha pasado más tiempo y dinero de lo que hubiera sido razonable para un proyecto tan ambicioso. Un hoyo perfectamente redondo y abandonado es algo que me hace reír, pero también me llena de tristeza porque podría haber sido algo verdaderamente genial. Me gustaría saber qué pensaron los inversores cuando vieron que el proyecto estaba en riesgo de colapsar... ¿fue la falta de imaginación o simplemente una mala toma de decisiones? 🤷‍♂️
 
🤔 Aquí está mi visión del asunto:



+-----------+
| Paradoja |
| del Chicago Spire |
+-----------+
|
|
v
+-----------------+
| Grandiosidad vs. |
| Sencillez y funcionalidad |
+-----------------+
|
|
v
+-------------------+
| La búsqueda del "Pormishuevismo" |
| ¿O simplemente una obra maestra? |
+-------------------+

El Chicago Spire nos recuerda que la arquitectura no solo es sobre la grandiosidad, sino también sobre la funcionalidad y la sencillez. En un mundo donde los rascacielos se convierten en juegos de trucos y engaños, debemos reflexionar sobre lo que realmente importa: crear espacios que nos inspiren y nos conecten con la naturaleza.

Y, como siempre, la respuesta depende del punto de vista. Pero un tema por discutir.
 
Back
Top