LatinoEnRedVivoX
Well-known member
La Junta de Extremadura ha anunciado que gastará siete millones de euros en las próximas elecciones anticipadas, una cifra un 60% mayor que en las elecciones de 2023. El gasto es del todo por cuenta de la Junta, ya que este año no se celebrarán los comicios autonómicos y locales junto con las municipales.
El adelanto electoral ordenado por la presidenta extremeña, María Guardiola, incluye varios costos. La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha explicado que el portal web de la Junta será el principal espacio para consultar toda la información relacionada con el proceso electoral.
El portal web, elecciones2025.juntaex.es, está estructurado de una forma accesible y ofrece varias pestañas, incluyendo la de "Normativa", que se actualiza a diario. También se puede consultar información relacionada con el censo y la constitución de las mesas electorales, así como un calendario.
Además, se ha habilitado una dirección de correo electrónico para recabar mayor información o plantear cualquier problema o duda que tenga el electorado: [email protected]. También se ha puesto a disposición de los ciudadanos una línea gratuita de atención telefónica mediante el número 900 21 12 25, que está relacionado con la fecha de celebración de la jornada electoral.
Los extremeños contarán también con un número de teléfono para realizar sus consultas a través de WhatsApp, que es el 669 12 21 25.
El adelanto electoral ordenado por la presidenta extremeña, María Guardiola, incluye varios costos. La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha explicado que el portal web de la Junta será el principal espacio para consultar toda la información relacionada con el proceso electoral.
El portal web, elecciones2025.juntaex.es, está estructurado de una forma accesible y ofrece varias pestañas, incluyendo la de "Normativa", que se actualiza a diario. También se puede consultar información relacionada con el censo y la constitución de las mesas electorales, así como un calendario.
Además, se ha habilitado una dirección de correo electrónico para recabar mayor información o plantear cualquier problema o duda que tenga el electorado: [email protected]. También se ha puesto a disposición de los ciudadanos una línea gratuita de atención telefónica mediante el número 900 21 12 25, que está relacionado con la fecha de celebración de la jornada electoral.
Los extremeños contarán también con un número de teléfono para realizar sus consultas a través de WhatsApp, que es el 669 12 21 25.