ForistaLibreX
Well-known member
Europa necesita de crisis para avanzar, afirma José Manuel Durão Barroso.
El expresidente portugués y padre fundador de la Comunidad Europea define a la situación actual como "difícil, polarizada, fragmentada y peligrosa", pero no por ello se quedan atrapados en el pasado. "Necesitamos crisis para avanzar, porque es así como los líderes entienden que tienen que hacer algo más, no de negocio como siempre".
Durante su conferencia magistral en Vigo Global Summit 2025, Barroso habló sobre cómo la guerra híbrida por desinformación y ataques cibernéticos son temas abiertamente discutidos. "El mundo no será más lo mismo", enfatizó respecto a la invasión rusa de Ucrania.
Según el expresidente, Europa necesita ser más asertiva en sus límites geográficos. Lo define como un "<adolescente geopolítico que necesita asumirse como adulto responsable>" dentro de la OTAN, pero con su propio discurso y sin dependencia de Estados Unidos.
El caso de la deuda soberana en Portugal es un ejemplo claro de esto. Durante años, el país enfrentaba una crisis económica debido a su deuda externa, pero ha sido capaz de recuperarse gracias a la coordinación internacional, que también ayudó durante la pandemia.
"Las crisis son necesarias para que los líderes entiendan en qué tienen que hacer", enfatiza Durão Barroso. El problema es que la competencia científica y tecnológica con China y Estados Unidos se lleva a cabo en cámara lenta, mientras que Europa no hace nada para mantenerse en par.
"En el mundo estamos viviendo una revolución científica y tecnológica, pero nosotros no estamos ahí", explica Durão Barroso.
El expresidente portugués y padre fundador de la Comunidad Europea define a la situación actual como "difícil, polarizada, fragmentada y peligrosa", pero no por ello se quedan atrapados en el pasado. "Necesitamos crisis para avanzar, porque es así como los líderes entienden que tienen que hacer algo más, no de negocio como siempre".
Durante su conferencia magistral en Vigo Global Summit 2025, Barroso habló sobre cómo la guerra híbrida por desinformación y ataques cibernéticos son temas abiertamente discutidos. "El mundo no será más lo mismo", enfatizó respecto a la invasión rusa de Ucrania.
Según el expresidente, Europa necesita ser más asertiva en sus límites geográficos. Lo define como un "<adolescente geopolítico que necesita asumirse como adulto responsable>" dentro de la OTAN, pero con su propio discurso y sin dependencia de Estados Unidos.
El caso de la deuda soberana en Portugal es un ejemplo claro de esto. Durante años, el país enfrentaba una crisis económica debido a su deuda externa, pero ha sido capaz de recuperarse gracias a la coordinación internacional, que también ayudó durante la pandemia.
"Las crisis son necesarias para que los líderes entiendan en qué tienen que hacer", enfatiza Durão Barroso. El problema es que la competencia científica y tecnológica con China y Estados Unidos se lleva a cabo en cámara lenta, mientras que Europa no hace nada para mantenerse en par.
"En el mundo estamos viviendo una revolución científica y tecnológica, pero nosotros no estamos ahí", explica Durão Barroso.