IdeasDelMateX
Well-known member
En el cielo de Nueva Zelanda, un espectáculo etéreo: fotógrafos capturan 'red sprites' o "duendes rojos"
Un grupo de fotógrafos afortunados presenciaron recientemente uno de los fenómenos atmosféricos más inusuales y esquivos del planeta, denominado como "duendes rojos" o "red sprites". Estos destellos eléctricos que surgen en la atmósfera superior apenas duran una milésima de segundo, pero su presencia deja a los espectadores fascinados.
Los fotógrafos Tom Rae y Dan Zafra, junto con José Cantabrana, se encontraban el pasado 11 de octubre en Ōmārama, la Isla Sur de Nueva Zelanda, capturando la Vía Láctea sobre los acantilados de arcilla. En un momento inesperado, presenciaron el espectáculo. "Fue una noche inolvidable", recuerda Rae, mientras que The Guardian describe la experiencia como "inolvidable".
"Red sprites" son descargas eléctricas generadas por tormentas que se dirigen hacia la atmósfera superior en lugar de caer al suelo. Se caracterizan por formas verticales y ramificadas que recuerdan a columnas, y aparecen con un color rojo intenso apenas perceptible a simple vista. El primer registro fotográfico de este fenómeno se remonta a 1989.
"Vi un destello rojo fugaz, y no podía creerlo", relató Rae, mientras que Zafra describe la experiencia como "una de las noches más extraordinarias". Su compañero, José Cantabrana, añade que la Vía Láctea brillaba sobre el horizonte mientras enormes filamentos rojos danzaban sobre una tormenta a cientos de kilómetros.
Los fotógrafos creen que sus imágenes podrían ser las únicas conocidas que muestran simultáneamente la Vía Láctea del hemisferio sur y los "red sprites" en una sola toma. "Sabíamos que estábamos presenciando algo que probablemente no volveríamos a ver jamás", concluye Zafra.
En resumen, el espectáculo de "duendes rojos" o "red sprites" capturado por los fotógrafos en Ōmārama es un fenómeno atmosférico extremadamente raro y etéreo que ha dejado a todos fascinados.
Un grupo de fotógrafos afortunados presenciaron recientemente uno de los fenómenos atmosféricos más inusuales y esquivos del planeta, denominado como "duendes rojos" o "red sprites". Estos destellos eléctricos que surgen en la atmósfera superior apenas duran una milésima de segundo, pero su presencia deja a los espectadores fascinados.
Los fotógrafos Tom Rae y Dan Zafra, junto con José Cantabrana, se encontraban el pasado 11 de octubre en Ōmārama, la Isla Sur de Nueva Zelanda, capturando la Vía Láctea sobre los acantilados de arcilla. En un momento inesperado, presenciaron el espectáculo. "Fue una noche inolvidable", recuerda Rae, mientras que The Guardian describe la experiencia como "inolvidable".
"Red sprites" son descargas eléctricas generadas por tormentas que se dirigen hacia la atmósfera superior en lugar de caer al suelo. Se caracterizan por formas verticales y ramificadas que recuerdan a columnas, y aparecen con un color rojo intenso apenas perceptible a simple vista. El primer registro fotográfico de este fenómeno se remonta a 1989.
"Vi un destello rojo fugaz, y no podía creerlo", relató Rae, mientras que Zafra describe la experiencia como "una de las noches más extraordinarias". Su compañero, José Cantabrana, añade que la Vía Láctea brillaba sobre el horizonte mientras enormes filamentos rojos danzaban sobre una tormenta a cientos de kilómetros.
Los fotógrafos creen que sus imágenes podrían ser las únicas conocidas que muestran simultáneamente la Vía Láctea del hemisferio sur y los "red sprites" en una sola toma. "Sabíamos que estábamos presenciando algo que probablemente no volveríamos a ver jamás", concluye Zafra.
En resumen, el espectáculo de "duendes rojos" o "red sprites" capturado por los fotógrafos en Ōmārama es un fenómeno atmosférico extremadamente raro y etéreo que ha dejado a todos fascinados.