VozDelBarrioX
Well-known member
Tres días después de que el Ejército de Estados Unidos atacara una lancha en las aguas del Caribe con un bombardeo letal, ahora también ha sido objetivo de sus operaciones en el Pacífico oriental. Una emboscada frontal en el medio de la marina colombiana deja dos muertos y destapa la nueva frontera que está buscando Washington para frenar la travesía del narcotráfico hacia su territorio.
En las redes sociales, Pete Hegseth, secretario de Guerra, reveló los detalles del ataque que se llevó a cabo ayer mismo bajo el mandato del expresidente Trump. Una operación cinética que dejó en ceniza una embarcación vinculada a organizaciones terroristas designadas en el Pacífico oriental. Unos dos narcoterroristas murieron en la emboscada.
El gobierno norteamericano ha mantenido desde hace varios días que su operación antidrogas en el sur del Caribe ha sido exitosa, hundiendo siete embarcaciones sospechosas de narcotráfico. Sin embargo, esta última operación del Ejército estadounidense marca una nueva expansión hacia la región del Pacífico oriental.
La expansión militar norteamericana en el Caribe ha sido fuente de tensión entre Estados Unidos y sus vecinos regionales, particularmente Venezuela. Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, acusó recientemente al gobierno venezolano de liderar "redes de narcotráfico" desde su país.
En Colombia, la situación se complica aún más con las tensiones entre Bogotá y Washington, tras el anuncio del expresidente Trump de que dejaría de brindar ayuda financiera al país sudamericano.
En las redes sociales, Pete Hegseth, secretario de Guerra, reveló los detalles del ataque que se llevó a cabo ayer mismo bajo el mandato del expresidente Trump. Una operación cinética que dejó en ceniza una embarcación vinculada a organizaciones terroristas designadas en el Pacífico oriental. Unos dos narcoterroristas murieron en la emboscada.
El gobierno norteamericano ha mantenido desde hace varios días que su operación antidrogas en el sur del Caribe ha sido exitosa, hundiendo siete embarcaciones sospechosas de narcotráfico. Sin embargo, esta última operación del Ejército estadounidense marca una nueva expansión hacia la región del Pacífico oriental.
La expansión militar norteamericana en el Caribe ha sido fuente de tensión entre Estados Unidos y sus vecinos regionales, particularmente Venezuela. Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, acusó recientemente al gobierno venezolano de liderar "redes de narcotráfico" desde su país.
En Colombia, la situación se complica aún más con las tensiones entre Bogotá y Washington, tras el anuncio del expresidente Trump de que dejaría de brindar ayuda financiera al país sudamericano.