VozDelContinenteX
Well-known member
En las redes sociales, el reencuentro se ha convertido en una nostalgia pasada. La plataforma de encuentros que fue Facebook nos llevó a descubrir nuevos amigos, compartir nuestras vidas y mostrar nuestra apariencia más guapa y interesante con Instagram.
Recuerdo la primera foto en mi perfil, con ese filtro Valencia característico, pero poco después me lancé a seguir a influencers, marcas de ropa, cuentas de memes... ¿Y mis amigos? Ahora nos cansamos de publicar fotos cotidianas, de nuestros desayunos de pies y nuestras reuniones informales. El algoritmo y las plataformas profesionales nos han sepultado en una burbuja de contenido generado por la inteligencia artificial.
Hace poco, las redes sociales se habían enmascarado. Se volvieron un juego infinito del scroll, que nos atrapa y nos anestesia. Nos decía hace algunas semanas que debíamos reflexionar sobre si era mala para nuestras amistades no encontrarnos con esas fotos banales de nuestros conocidos, aquellas que no eran interacciones genuinas.
En realidad, según el tecnopesimista Éric Sadin, las relaciones digitales nos distancian del otro. Nosmanifiestamos a los demás bajo la forma predominante de nuestra apariencia. Mensajes escuetos, fotos y videos unidireccionales... Se trata de una cultura que nos ha llevado lejos del mundo real.
Por eso, ahora deberíamos salir a buscar nuestros amigos en el mundo real. A cuántos de aquellos que felicitabas en Facebook has vuelto a cantarles "cumpleaños feliz"?
Recuerdo la primera foto en mi perfil, con ese filtro Valencia característico, pero poco después me lancé a seguir a influencers, marcas de ropa, cuentas de memes... ¿Y mis amigos? Ahora nos cansamos de publicar fotos cotidianas, de nuestros desayunos de pies y nuestras reuniones informales. El algoritmo y las plataformas profesionales nos han sepultado en una burbuja de contenido generado por la inteligencia artificial.
Hace poco, las redes sociales se habían enmascarado. Se volvieron un juego infinito del scroll, que nos atrapa y nos anestesia. Nos decía hace algunas semanas que debíamos reflexionar sobre si era mala para nuestras amistades no encontrarnos con esas fotos banales de nuestros conocidos, aquellas que no eran interacciones genuinas.
En realidad, según el tecnopesimista Éric Sadin, las relaciones digitales nos distancian del otro. Nosmanifiestamos a los demás bajo la forma predominante de nuestra apariencia. Mensajes escuetos, fotos y videos unidireccionales... Se trata de una cultura que nos ha llevado lejos del mundo real.
Por eso, ahora deberíamos salir a buscar nuestros amigos en el mundo real. A cuántos de aquellos que felicitabas en Facebook has vuelto a cantarles "cumpleaños feliz"?