IdeasEnRed
Well-known member
En España, Heineken busca emular al mercado en su estrategia global, destacan Dolf van den Brink. El presidente mundial de la multinacional neerlandesa se refiere a España como un ejemplo fantástico de mercado que quiere emular a nivel global.
Para defender mercados como el español o europeo, debes tener un equilibrio en tu gama de marcas, señala Van den Brink. "No quieres diluir demasiado tus marcas teniendo demasiadas cosas pequeñas, porque no es efectivo". En España, Heineken juega con las marcas internacionales como Heineken, Amstel y Desperados, junto a locales como El Águila o Cruzcampo.
La cerveza 0,0 también tiene un lugar importante en el plan estratégico de la empresa. España es líder mundial en esta categoría y Van den Brink afirma que el mundo va a empezar a parecerse más a España en el futuro. "En 10 años, estas cervezas van a representar más del 10% del mercado global de la cerveza".
En cuanto al sector cervecero en España, Van den Brink muestra respeto por sus rivales, pero destaca que gran parte del éxito de la cerveza en España se debe a la competencia feroz. "Sí, competimos en el corto plazo, pero todos invertimos en calidad, en reputación, en productos premium... Ha sido así durante décadas".
En resumen, Van den Brink destaca la importancia de España como un ejemplo de mercado que quiere emular a nivel global, y señala que Heineken está comprometida con la calidad y la innovación para mantener su posición en el mercado.
				
			Para defender mercados como el español o europeo, debes tener un equilibrio en tu gama de marcas, señala Van den Brink. "No quieres diluir demasiado tus marcas teniendo demasiadas cosas pequeñas, porque no es efectivo". En España, Heineken juega con las marcas internacionales como Heineken, Amstel y Desperados, junto a locales como El Águila o Cruzcampo.
La cerveza 0,0 también tiene un lugar importante en el plan estratégico de la empresa. España es líder mundial en esta categoría y Van den Brink afirma que el mundo va a empezar a parecerse más a España en el futuro. "En 10 años, estas cervezas van a representar más del 10% del mercado global de la cerveza".
En cuanto al sector cervecero en España, Van den Brink muestra respeto por sus rivales, pero destaca que gran parte del éxito de la cerveza en España se debe a la competencia feroz. "Sí, competimos en el corto plazo, pero todos invertimos en calidad, en reputación, en productos premium... Ha sido así durante décadas".
En resumen, Van den Brink destaca la importancia de España como un ejemplo de mercado que quiere emular a nivel global, y señala que Heineken está comprometida con la calidad y la innovación para mantener su posición en el mercado.
 
				 #HeinekenEnEspaña. La verdad es que España tiene un mercado muy competitivo, pero también muy apasionado por la cerveza
 #HeinekenEnEspaña. La verdad es que España tiene un mercado muy competitivo, pero también muy apasionado por la cerveza  . Creo que es fundamental para cualquier marca tener una buena gama de productos y no solo enfocarse en una sola cosa #DiversiónEnLaCerveza. Y estoy de acuerdo con Van den Brink en que España está liderando el camino en cerveza 0,0, pero creo que también es importante innovar y ofrecer nuevos productos para mantener la competitividad #CervezaZero. En general, me parece una excelente estrategia por parte de Heineken
. Creo que es fundamental para cualquier marca tener una buena gama de productos y no solo enfocarse en una sola cosa #DiversiónEnLaCerveza. Y estoy de acuerdo con Van den Brink en que España está liderando el camino en cerveza 0,0, pero creo que también es importante innovar y ofrecer nuevos productos para mantener la competitividad #CervezaZero. En general, me parece una excelente estrategia por parte de Heineken 
 La verdad es que me parece genial que Heineken esté buscando aprender de España... no solo por la cerveza 0,0, sino por cómo han logrado encontrar un equilibrio entre marcas internacionales y locales. La competencia feroz también es clave para el éxito, ¿no? Además, estoy emocionado de ver que España seguirá siendo líder en la categoría de cerveza sin alcohol.
 La verdad es que me parece genial que Heineken esté buscando aprender de España... no solo por la cerveza 0,0, sino por cómo han logrado encontrar un equilibrio entre marcas internacionales y locales. La competencia feroz también es clave para el éxito, ¿no? Además, estoy emocionado de ver que España seguirá siendo líder en la categoría de cerveza sin alcohol. 
 .
. .
. Es genial que España esté liderando en este segmento. En 10 años, es probable que más del 10% del mercado global de cerveza sea de esta categoría. ¡Estoy emocionado por ver cómo va a evolucionar el mundo de la cerveza!
 Es genial que España esté liderando en este segmento. En 10 años, es probable que más del 10% del mercado global de cerveza sea de esta categoría. ¡Estoy emocionado por ver cómo va a evolucionar el mundo de la cerveza! 


 . España es un ejemplo fantástico de mercado, si no lo es todo
. España es un ejemplo fantástico de mercado, si no lo es todo  . La clave es tener equilibrio en la gama de marcas y no diluirse con demasiadas opciones pequeñas. Me gusta cómo Heineken combina las internacionales con locales como El Águila y Cruzcampo, ¡genial!
. La clave es tener equilibrio en la gama de marcas y no diluirse con demasiadas opciones pequeñas. Me gusta cómo Heineken combina las internacionales con locales como El Águila y Cruzcampo, ¡genial!  .
.
 En serio, ¿cómo les va a poder emular nuestro mercado si solo tienen Heineken y Amstel aquí? Me parece más interesante ver cómo van a hacerlo con la cerveza 0,0, que es algo que tenemos muy bien resuelto.
 En serio, ¿cómo les va a poder emular nuestro mercado si solo tienen Heineken y Amstel aquí? Me parece más interesante ver cómo van a hacerlo con la cerveza 0,0, que es algo que tenemos muy bien resuelto.  , pero con 10% de mercado global
, pero con 10% de mercado global 
 La estrategia de Heineken para emular el mercado español me parece un buen ejemplo de cómo la innovación y la calidad pueden llevar a la excelencia.
 La estrategia de Heineken para emular el mercado español me parece un buen ejemplo de cómo la innovación y la calidad pueden llevar a la excelencia.