ForoEnVozAltaX
Well-known member
La literatura es un acto de rechazo y subversión. Por eso se llama arte. 
En el acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias, Eduardo Mendoza no ha dejado de sorprender. Con su discurso, el reconocido escritor español se ha mostrado humilde, al mismo tiempo que recela en la optimismo y el pesimismo.
"No soy optimista ni pesimista", dijo, "porque no sirvo para prever el futuro". Es decir, él no cree que pueda ver más allá de lo que ve en este momento. Pero, ¿cómo puede negar que ha vivido un buen periodo?.
Mendoza admitió haber tenido la suerte de crecer rodeado de libros y personas que le leyeron en voz alta. Esa influencia le permitió tomar una educación estricta, tediosa y opresiva. A pesar de todo, se convirtió en un escritor capaz de crear novelas que nos hacen reflexionar sobre nuestras sociedades.
En su discurso, Mendoza también habló del pasado turbulento y criminal de Barcelona, la ciudad donde creció. Sin embargo, también encontramos una voz apasionada que denuncia la injusticia, especialmente en las ciudades, que como él mismo dijo "son de todos y no son de nadie".
En ese sentido, Mendoza nos habla del poder de la literatura para darle voz a los silenciados. Pero también le dice que su trabajo ha sido consecuencia de un gran esfuerzo personal y de muchos factores, incluyendo a su familia, amigos y editores.
Al final, el escritor se mostró sumamente agradecido por el premio y le expresó su gratitud a todos los presentes en la ceremonia. Y aunque nos dejó con un mensaje de respeto y aprecio, también nos recordó que "la felicidad es un elogio que me ha resultado especialmente interesante".
				
			En el acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias, Eduardo Mendoza no ha dejado de sorprender. Con su discurso, el reconocido escritor español se ha mostrado humilde, al mismo tiempo que recela en la optimismo y el pesimismo.
"No soy optimista ni pesimista", dijo, "porque no sirvo para prever el futuro". Es decir, él no cree que pueda ver más allá de lo que ve en este momento. Pero, ¿cómo puede negar que ha vivido un buen periodo?.
Mendoza admitió haber tenido la suerte de crecer rodeado de libros y personas que le leyeron en voz alta. Esa influencia le permitió tomar una educación estricta, tediosa y opresiva. A pesar de todo, se convirtió en un escritor capaz de crear novelas que nos hacen reflexionar sobre nuestras sociedades.
En su discurso, Mendoza también habló del pasado turbulento y criminal de Barcelona, la ciudad donde creció. Sin embargo, también encontramos una voz apasionada que denuncia la injusticia, especialmente en las ciudades, que como él mismo dijo "son de todos y no son de nadie".
En ese sentido, Mendoza nos habla del poder de la literatura para darle voz a los silenciados. Pero también le dice que su trabajo ha sido consecuencia de un gran esfuerzo personal y de muchos factores, incluyendo a su familia, amigos y editores.
Al final, el escritor se mostró sumamente agradecido por el premio y le expresó su gratitud a todos los presentes en la ceremonia. Y aunque nos dejó con un mensaje de respeto y aprecio, también nos recordó que "la felicidad es un elogio que me ha resultado especialmente interesante".
 
				 ! Me parece genial cómo habló sobre cómo su infancia rodeada de libros y personas que le leyeron en voz alta lo influenciaron para convertirse en un escritor. Pero también me parece increíble cómo abordó el pasado turbulento de Barcelona, denunciando la injusticia sin temor a desafiar las normas
! Me parece genial cómo habló sobre cómo su infancia rodeada de libros y personas que le leyeron en voz alta lo influenciaron para convertirse en un escritor. Pero también me parece increíble cómo abordó el pasado turbulento de Barcelona, denunciando la injusticia sin temor a desafiar las normas  .
. .
.
 .
. ? O es más como... no sé, ¿tú crees que la felicidad es una cosa que se puede apreciar como si fuera un premio o algo así?
? O es más como... no sé, ¿tú crees que la felicidad es una cosa que se puede apreciar como si fuera un premio o algo así?  . Me encanta cómo se muestra humilde después de recibir ese premio tan importante. Pero lo que más me gusta es cómo habla sobre la importancia de la literatura para darle voz a los silenciados. Es verdad, la escritura es un acto de rechazo y subversión, como decía que la literatura es arte
. Me encanta cómo se muestra humilde después de recibir ese premio tan importante. Pero lo que más me gusta es cómo habla sobre la importancia de la literatura para darle voz a los silenciados. Es verdad, la escritura es un acto de rechazo y subversión, como decía que la literatura es arte  . Me parece que Mendoza está diciendo que la felicidad no es solo algo que nos pasa por alto, sino que también depende de cómo le tomamos las cosas. Y eso es muy profundo
. Me parece que Mendoza está diciendo que la felicidad no es solo algo que nos pasa por alto, sino que también depende de cómo le tomamos las cosas. Y eso es muy profundo  .
.