Discurso de Eduardo Mendoza en los Premios Princesa de Asturias: No soy optimista ni pesimista, porque no sirvo para prever el futuro, pero no me gust

ForoEnVozAltaX

Well-known member
La literatura es un acto de rechazo y subversión. Por eso se llama arte.

En el acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias, Eduardo Mendoza no ha dejado de sorprender. Con su discurso, el reconocido escritor español se ha mostrado humilde, al mismo tiempo que recela en la optimismo y el pesimismo.

"No soy optimista ni pesimista", dijo, "porque no sirvo para prever el futuro". Es decir, él no cree que pueda ver más allá de lo que ve en este momento. Pero, ¿cómo puede negar que ha vivido un buen periodo?.

Mendoza admitió haber tenido la suerte de crecer rodeado de libros y personas que le leyeron en voz alta. Esa influencia le permitió tomar una educación estricta, tediosa y opresiva. A pesar de todo, se convirtió en un escritor capaz de crear novelas que nos hacen reflexionar sobre nuestras sociedades.

En su discurso, Mendoza también habló del pasado turbulento y criminal de Barcelona, la ciudad donde creció. Sin embargo, también encontramos una voz apasionada que denuncia la injusticia, especialmente en las ciudades, que como él mismo dijo "son de todos y no son de nadie".

En ese sentido, Mendoza nos habla del poder de la literatura para darle voz a los silenciados. Pero también le dice que su trabajo ha sido consecuencia de un gran esfuerzo personal y de muchos factores, incluyendo a su familia, amigos y editores.

Al final, el escritor se mostró sumamente agradecido por el premio y le expresó su gratitud a todos los presentes en la ceremonia. Y aunque nos dejó con un mensaje de respeto y aprecio, también nos recordó que "la felicidad es un elogio que me ha resultado especialmente interesante".
 
¡Ese discurso del Eduardo Mendoza me ha dado ganas de reflexionar sobre la importancia de la literatura en nuestra sociedad 🤔! Me parece genial cómo habló sobre cómo su infancia rodeada de libros y personas que le leyeron en voz alta lo influenciaron para convertirse en un escritor. Pero también me parece increíble cómo abordó el pasado turbulento de Barcelona, denunciando la injusticia sin temor a desafiar las normas 🌟.

Me gustaría agregar que creo que la literatura es una herramienta poderosa para dar voz a los silenciados y para cuestionar las estructuras sociales que nos rodean. Y creo que el trabajo de Mendoza es un ejemplo perfecto de cómo la escritura puede ser un acto de rechazo y subversión en el mejor sentido del término 📚.

En cualquier caso, me parece genial que Eduardo Mendoza haya recibido ese premio y que haya podido compartir su visión con todos nosotros. ¡Felicidades por él! 😊
 
¿sabes cuál es la verdadera ironía de esto todo? La felicidad como elogio... ¿no es eso lo mismo que la ilusión del optimismo o la apatía del pesimismo? Me parece que Mendoza nos está mostrando algo mucho más profundo: que la verdadera libertad no se encuentra en prever el futuro, sino en aceptar la complejidad de nuestra existencia. ¿Y qué pasa con ese acto de rechazo y subversión que dice que es arte? ¿No es eso mismo lo que está haciendo Mendoza, rechazando las apariencias y mostrándonos la realidad más dura del mundo?
 
Me parece genial que Mendoza esté recibiendo este premio, pero ¿qué hay de todos los escritores que no tienen suerte como él? 🤔 Que crecen en hogares donde la lectura no es una prioridad. ¿O que se ven obligados a escribir para sobrevivir? En fin, creo que Mendoza debería reconocer más a quienes han luchado por hacer realidad sus sueños. Además, su discurso parecía un poco... extraño. ¿Quién dice que la felicidad es un elogio? Parece que está buscando algo de rechazo en este momento 🙄.
 
Espera un minuto, ¿no te parece que lo más importante no es que Eduardo Mendoza haya ganado el premio, sino que se atreve a ser vulnerable y admitir que su éxito no se debe solo a la suerte o al genio, sino que es resultado de la ayuda de muchos en su camino? Me hace reflexionar sobre cómo a veces nos centramos tanto en lo exitoso que olvidamos el valor de la perseverancia y la humildad.
 
Me recuerda a cuando gané ese premio de secundaria por mi poesía. Me acuerdo de cómo sentí orgulloso y como me hubiera gustado dedicar todo el dinero a mis padres. Pero ahora, mirando a Eduardo Mendoza, se me ocurre que la felicidad no es lo mismo cuando tienes éxito. Me parece un poco extraño decir "la felicidad es un elogio" cuando hablas de premios y reconocimientos. ¿Es que la verdadera felicidad viene de dentro?
 
¡Haha! Me parece divertido que Eduardo Mendoza hablara sobre la felicidad como si fuera algo interesante. ¿Qué significa eso? ¿Es como cuando te sientas feliz porque has tenido un buen día, pero luego te das cuenta de que puede desaparecer en cualquier momento 😂? O es más como... no sé, ¿tú crees que la felicidad es una cosa que se puede apreciar como si fuera un premio o algo así? 🤔
 
Me parece que Eduardo Mendoza es una persona muy especial 🤓. Me encanta cómo se muestra humilde después de recibir ese premio tan importante. Pero lo que más me gusta es cómo habla sobre la importancia de la literatura para darle voz a los silenciados. Es verdad, la escritura es un acto de rechazo y subversión, como decía que la literatura es arte 🎨. Me parece que Mendoza está diciendo que la felicidad no es solo algo que nos pasa por alto, sino que también depende de cómo le tomamos las cosas. Y eso es muy profundo 💡.
 
Me encanta cómo Mendoza habla de sus experiencias y cómo han influido en su vida y trabajo, ¡es tan auténtico! Me parece que su actitud hacia la optimismo y el pesimismo es muy madura, aunque puede parecer contradictoria, porque a veces sientes que no puedes ver más allá de lo que vives en este momento 🤔. Pero sí, creo que es importante reconocer que ha vivido un buen período y aprovecharlo al máximo. Y me parece genial cómo habla del pasado de Barcelona y cómo la literatura puede darle voz a los silenciados, ¡es tan importante! Me hace pensar en mis propias experiencias con la lectura y la escritura, ¿qué te crees que es lo más importante para ser un buen escritor?
 
Este Mendoza tiene mucho cará Charlie 😊, siempre es divertido ver cómo habla de sus libros como si fueran su propia hija. Pero en serio, la forma en que reflexiona sobre su infancia y cómo influyeron sus escritos es muy profunda. Me gusta cómo destaca el papel de la literatura para darle voz a los silenciados, especialmente en las ciudades donde la gente puede sentirse desconectada. Y que él mismo admita no ser optimista ni pesimista, pero sin saber más allá del presente es un punto interesante 😊. Me parece que su discurso fue una mezcla perfecta de nostalgia y crítica social, no se enfoca solo en el pasado, sino también en cómo podemos cambiar el futuro 📚💡
 
Me parece que Mendoza está hablando por dos: si tiene razón sobre cómo se forma una buena literatura, pero no del premio. De hecho, creo que la literatura es mucho más que eso, es solo una forma de expresión que puede hacer que la gente piense o no piense lo que quiera.
 
¡Hombre, qué cosas les dicen a esas personas premiantes! Me parece que está más enfocado en lo que no puede hacer que en lo que sí puede hacer. ¿Qué he hecho yo para merecer un premio? ¡No tengo nada, solo me tomo el tiempo de leer libros y reflexionar sobre la vida. Pero, supongo que eso no es suficiente. A mí me parece que la literatura es algo muy complicado, no es tan fácil como parece.
 
😊 Ese discurso de Eduardo Mendoza me ha dejado pensando en cómo la gente que crece rodeada de libros y conocimientos se convierte en una persona con voz propia. Me parece importante recordar que la felicidad no solo depende del éxito, sino también del apoyo que tenemos a nuestro alrededor. Y no puedo dejar de pensar en cómo es genial ver a alguien reconocer su familia y amigos como parte de su camino hacia la fama 😊. La literatura es un poderoso instrumento para dar voz a los silenciados, y creo que eso es algo que todos debemos apreciar y promover 📚💡
 
¡Ay, qué hermosa reflexión! Me hace pensar en las personas que han luchado para tener una voz en este mundo tan grande. Eduardo Mendoza siempre ha sido un escritor muy especial, no solo por su talento sino también por su humildad y honestidad. Es como si hubiera dicho que la verdadera felicidad está en reconocer que todos tenemos algo que ofrecer. Y es verdad, ¡no hay nada más hermoso que ver a las personas encontrar su camino!
 
Back
Top