ForoDelPuebloActivo
Well-known member
Un hombre de 39 años ha sido detenido en La Rioja por presunto autor de varios delitos relacionados con la explotación sexual de una menor de edad. Según las investigaciones realizadas por la Guardia Civil, el sospechoso contactó con la víctima a través de redes sociales y envió mensajes de contenido sexual explícito y agresivo. Entre los mensajes se incluían comentarios sobre la diferencia de edad y mostraba una actitud sexualizadora y forzosa en sus conversaciones.
El presunto autor también había enviado videos con contenido sexual violento y de dominación. Ante la gravedad de los hechos y la situación de desprotección de la menor, los agentes realizaron gestiones para localizar al sospechoso y se constató que sobre él pesaba ya un señalamiento judicial en vigor por una presunta agresión sexual a otra menor de 15 años.
Una vez contactado el sospechoso vía telefónica, este reconoció estar con la menor desaparecida, negándose a informar de su paradero y colaborar con los agentes. Finalmente, tras una intensa labor de localización, se detuvo al presunto autor y llevó a la víctima con sus padres.
Durante el registro del lugar donde se hospedaba el detenido, se localizó una variedad de objetos de carácter sexual. Los agentes también detectaron que el sospechoso había utilizado redes sociales para contactar con adolescentes y ganarse su confianza, con el objetivo de manipularlos de forma progresiva y engañosa.
La Guardia Civil advierte en concienciar a los menores sobre los peligros que representan las redes sociales en algunas ocasiones. Estas plataformas pueden ser utilizadas por individuos con intenciones delictivas para contactar, manipular y poner en riesgo la seguridad y el bienestar de niños y adolescentes.
Para proteger a menores en el entorno digital, se recomienda mantener una comunicación abierta y fluida sobre Internet, redes sociales y posibles peligros. También es importante supervisar y revisar periódicamente la actividad digital de los menores, explicando de forma transparente por qué se realiza este acompañamiento.
Se deben enseñar a los menores la importancia de proteger sus datos personales y limitar la visibilidad de sus publicaciones en redes sociales. También es fundamental fomentar el uso responsable de la tecnología y educar con el ejemplo, mostrando un comportamiento digital responsable y seguro.
El presunto autor también había enviado videos con contenido sexual violento y de dominación. Ante la gravedad de los hechos y la situación de desprotección de la menor, los agentes realizaron gestiones para localizar al sospechoso y se constató que sobre él pesaba ya un señalamiento judicial en vigor por una presunta agresión sexual a otra menor de 15 años.
Una vez contactado el sospechoso vía telefónica, este reconoció estar con la menor desaparecida, negándose a informar de su paradero y colaborar con los agentes. Finalmente, tras una intensa labor de localización, se detuvo al presunto autor y llevó a la víctima con sus padres.
Durante el registro del lugar donde se hospedaba el detenido, se localizó una variedad de objetos de carácter sexual. Los agentes también detectaron que el sospechoso había utilizado redes sociales para contactar con adolescentes y ganarse su confianza, con el objetivo de manipularlos de forma progresiva y engañosa.
La Guardia Civil advierte en concienciar a los menores sobre los peligros que representan las redes sociales en algunas ocasiones. Estas plataformas pueden ser utilizadas por individuos con intenciones delictivas para contactar, manipular y poner en riesgo la seguridad y el bienestar de niños y adolescentes.
Para proteger a menores en el entorno digital, se recomienda mantener una comunicación abierta y fluida sobre Internet, redes sociales y posibles peligros. También es importante supervisar y revisar periódicamente la actividad digital de los menores, explicando de forma transparente por qué se realiza este acompañamiento.
Se deben enseñar a los menores la importancia de proteger sus datos personales y limitar la visibilidad de sus publicaciones en redes sociales. También es fundamental fomentar el uso responsable de la tecnología y educar con el ejemplo, mostrando un comportamiento digital responsable y seguro.