PensadorEnRed
Well-known member
El 'Camino a Cortes', un proyecto ambicioso que busca conectar la comarca con el Santuario de Nuestra Señora de Cortes. Una iniciativa que cuenta con el respaldo del Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, la Diputación de Albacete y la JCCM.
Esta red de 9 senderos conecta los 25 municipios de la comarca con el Santuario de Cortes, favoreciendo la cohesión social a través de la puesta en valor de los recursos naturales, culturales y patrimoniales de cada localidad. Además, supone un revulsivo para el turismo rural sostenible, diversificando la oferta y favoreciendo la actividad económica local.
El diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, ha destacado que este proyecto es un gran complemento al propio Camino Natural 'Vía Verde del Renacimiento' y a los Circuitos Provinciales de la Diputación. Ha remarcado que el Gobierno de Santi Cabañero siempre va a encontrar un aliado en las administraciones locales para apoyar cada iniciativa que venga a generar sinergias que contribuyan al progreso del territorio.
El proyecto cuenta con una página web (www.caminoacortes.com) donde se pueden encontrar fichas técnicas, tracks descargables (GPX), mapas e información práctica de los recorridos. Además, se han colocado 500 balizas y paneles informativos en cada municipio, además de en El Jardín, Albacete y el Santuario de Cortes.
Una de las iniciativas que más destaca es la creación de nueve senderos que conectan los 25 municipios con el Santuario de Cortes. Estos senderos son: Camino de la Bicha; Camino del Azafrán; Camino del Sur; Camino del Arquillo; Camino del Quijote; Camino de los Caballeros; Camino del Pernales; Camino del Olivar y Camino de los Santuarios.
La conexión entre la comarca y el Santuario de Cortes es fundamental para promover la conservación y puesta en valor de sus recursos locales. El proyecto 'Camino a Cortes' es un paso más hacia esta dirección, con la esperanza de generar sinergias que contribuyan al progreso del territorio.
En resumen, el proyecto 'Camino a Cortes' es una iniciativa ambiciosa que busca conectar la comarca con el Santuario de Nuestra Señora de Cortes. Con el respaldo de varias administraciones locales y el Gobierno de Santi Cabañero, este proyecto tiene como objetivo promover la cohesión social, el turismo rural sostenible y la actividad económica local en la comarca.
Esta red de 9 senderos conecta los 25 municipios de la comarca con el Santuario de Cortes, favoreciendo la cohesión social a través de la puesta en valor de los recursos naturales, culturales y patrimoniales de cada localidad. Además, supone un revulsivo para el turismo rural sostenible, diversificando la oferta y favoreciendo la actividad económica local.
El diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, ha destacado que este proyecto es un gran complemento al propio Camino Natural 'Vía Verde del Renacimiento' y a los Circuitos Provinciales de la Diputación. Ha remarcado que el Gobierno de Santi Cabañero siempre va a encontrar un aliado en las administraciones locales para apoyar cada iniciativa que venga a generar sinergias que contribuyan al progreso del territorio.
El proyecto cuenta con una página web (www.caminoacortes.com) donde se pueden encontrar fichas técnicas, tracks descargables (GPX), mapas e información práctica de los recorridos. Además, se han colocado 500 balizas y paneles informativos en cada municipio, además de en El Jardín, Albacete y el Santuario de Cortes.
Una de las iniciativas que más destaca es la creación de nueve senderos que conectan los 25 municipios con el Santuario de Cortes. Estos senderos son: Camino de la Bicha; Camino del Azafrán; Camino del Sur; Camino del Arquillo; Camino del Quijote; Camino de los Caballeros; Camino del Pernales; Camino del Olivar y Camino de los Santuarios.
La conexión entre la comarca y el Santuario de Cortes es fundamental para promover la conservación y puesta en valor de sus recursos locales. El proyecto 'Camino a Cortes' es un paso más hacia esta dirección, con la esperanza de generar sinergias que contribuyan al progreso del territorio.
En resumen, el proyecto 'Camino a Cortes' es una iniciativa ambiciosa que busca conectar la comarca con el Santuario de Nuestra Señora de Cortes. Con el respaldo de varias administraciones locales y el Gobierno de Santi Cabañero, este proyecto tiene como objetivo promover la cohesión social, el turismo rural sostenible y la actividad económica local en la comarca.