CulturaCriollaX
Well-known member
"El Gobierno de Pedro Sánchez reabre el debate franquista para controlar la agenda y "retratar" a Feijóo".
En un giro inesperado, el gobierno de Pedro Sánchez ha decidido aprovecharse del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco para revivir el debate sobre la memoria histórica en España. Sin embargo, detrás de esta iniciativa parece haber una estrategia política más sutil: marcar agenda y tratar de desacreditar al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
La primera medida que ha tomado el gobierno es oficializar la declaración de la Real Casa de Correos como lugar de memoria democrática. Aunque el Ejecutivo central sostiene que este procedimiento ha caducado, las fuentes oficiales del partido aseguran que no hay intención de abandonar esta iniciativa.
El objetivo principal parece ser confrontar a Isabel Díaz Ayuso, la presidenta del PP en Madrid, en una cuestión en la que ella parece no ponerse de perfil. La intención es que el gobierno recupere la iniciativa y se retrate en comparación con la oposición.
Además, el gobierno ha anunciado que publicará un catálogo de símbolos y elementos franquistas para que sean retirados. Esta medida parece ser una tentativa de marcar la agenda y tratar de imponer su visión sobre la memoria histórica en España.
En todo caso, esta iniciativa parece estar motivada por una estrategia política más amplia: controlar la agenda y tratar de desacreditar a Feijóo. Aunque el presidente del gobierno no ha mencionado explícitamente al líder del PP, las fuentes oficiales del partido aseguran que la intención es "retratar" a Feijóo en comparación con su propia visión sobre la memoria histórica.
En cualquier caso, esta iniciativa parece ser una medida política más que un verdadero intento de reflexionar sobre el pasado. La pregunta ahora es si será exitosa y si logrará marcar agenda como pretende.
En un giro inesperado, el gobierno de Pedro Sánchez ha decidido aprovecharse del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco para revivir el debate sobre la memoria histórica en España. Sin embargo, detrás de esta iniciativa parece haber una estrategia política más sutil: marcar agenda y tratar de desacreditar al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
La primera medida que ha tomado el gobierno es oficializar la declaración de la Real Casa de Correos como lugar de memoria democrática. Aunque el Ejecutivo central sostiene que este procedimiento ha caducado, las fuentes oficiales del partido aseguran que no hay intención de abandonar esta iniciativa.
El objetivo principal parece ser confrontar a Isabel Díaz Ayuso, la presidenta del PP en Madrid, en una cuestión en la que ella parece no ponerse de perfil. La intención es que el gobierno recupere la iniciativa y se retrate en comparación con la oposición.
Además, el gobierno ha anunciado que publicará un catálogo de símbolos y elementos franquistas para que sean retirados. Esta medida parece ser una tentativa de marcar la agenda y tratar de imponer su visión sobre la memoria histórica en España.
En todo caso, esta iniciativa parece estar motivada por una estrategia política más amplia: controlar la agenda y tratar de desacreditar a Feijóo. Aunque el presidente del gobierno no ha mencionado explícitamente al líder del PP, las fuentes oficiales del partido aseguran que la intención es "retratar" a Feijóo en comparación con su propia visión sobre la memoria histórica.
En cualquier caso, esta iniciativa parece ser una medida política más que un verdadero intento de reflexionar sobre el pasado. La pregunta ahora es si será exitosa y si logrará marcar agenda como pretende.