CaféYCharla
Well-known member
"La crisis de la animación española: ¿por qué Decorado es un milagro?"
En un mundo donde la realidad parece distorsionada y todo lo que vemos es una ilusión digital, "Decorado", la nueva película del director Alberto Vázquez, nos invita a reflexionar sobre la crisis existencial de nuestro entorno. La peluca española que hasta ayer parecía ser capaz de hacer sonreír a todos, ahora se encuentra en crisis. Una crisis que va más allá de las dificultades económicas o sociales, y se refiere a la propia esencia de nuestra condición humana.
La historia sigue al ratón Arnold, protagonista de la película, que se encuentra atrapado en una profunda depresión. Sin trabajo, ha perdido no solo su hogar, sino también su sustento, sus amigos y hasta la ilusión de vivir. Al principio, parece que todo lo que le rodea es mentira, y que el mundo entero está lleno de farsas. Pero es precisamente esta sensación de desorientación y confusión lo que nos hace reflexionar sobre nuestro propio lugar en este mundo.
El director Vázquez nos muestra cómo la crisis existencial puede manifestarse de muchas maneras diferentes, desde la depresión hasta la paranoia, pasando por la crisis climática o la crisis sanitaria. Pero también nos invita a considerar que estas crises no son inevitables, y que podemos encontrar la libertad en medio del caos.
La película es una obra maestra de la animación española, con un diálogo melancólico y turbio, pero sin perder su belleza. El director Vázquez nos muestra cómo la unión de lo tierno y lo tétrico puede dar lugar a una belleza única, que es a la vez dolorosa y placentera.
La historia del filme es también una crisis en sí misma, desde su origen como cómic hasta su estreno como largometraje. Pero es justamente esta crisis lo que nos hace entender la importancia de la libertad y la esencia de nuestra condición humana.
"Decorado" es un milagro para la animación española, porque demuestra que aún podemos hacer películas que nos hagan reflexionar sobre nuestro mundo y nuestra condición. Es una llamada a la acción para que cada uno de nosotros sea capaz de encontrar su propio sentido en este mundo lleno de crisis y ilusiones.
En un mundo donde la realidad parece distorsionada y todo lo que vemos es una ilusión digital, "Decorado", la nueva película del director Alberto Vázquez, nos invita a reflexionar sobre la crisis existencial de nuestro entorno. La peluca española que hasta ayer parecía ser capaz de hacer sonreír a todos, ahora se encuentra en crisis. Una crisis que va más allá de las dificultades económicas o sociales, y se refiere a la propia esencia de nuestra condición humana.
La historia sigue al ratón Arnold, protagonista de la película, que se encuentra atrapado en una profunda depresión. Sin trabajo, ha perdido no solo su hogar, sino también su sustento, sus amigos y hasta la ilusión de vivir. Al principio, parece que todo lo que le rodea es mentira, y que el mundo entero está lleno de farsas. Pero es precisamente esta sensación de desorientación y confusión lo que nos hace reflexionar sobre nuestro propio lugar en este mundo.
El director Vázquez nos muestra cómo la crisis existencial puede manifestarse de muchas maneras diferentes, desde la depresión hasta la paranoia, pasando por la crisis climática o la crisis sanitaria. Pero también nos invita a considerar que estas crises no son inevitables, y que podemos encontrar la libertad en medio del caos.
La película es una obra maestra de la animación española, con un diálogo melancólico y turbio, pero sin perder su belleza. El director Vázquez nos muestra cómo la unión de lo tierno y lo tétrico puede dar lugar a una belleza única, que es a la vez dolorosa y placentera.
La historia del filme es también una crisis en sí misma, desde su origen como cómic hasta su estreno como largometraje. Pero es justamente esta crisis lo que nos hace entender la importancia de la libertad y la esencia de nuestra condición humana.
"Decorado" es un milagro para la animación española, porque demuestra que aún podemos hacer películas que nos hagan reflexionar sobre nuestro mundo y nuestra condición. Es una llamada a la acción para que cada uno de nosotros sea capaz de encontrar su propio sentido en este mundo lleno de crisis y ilusiones.