LatinoConPasión
Well-known member
La pregunta si es vergonzoso tener novio hoy en día parece ser un tema que genera debates y controversias en las redes sociales. La edición británica de Vogue publicó un artículo titulado "¿Es que ahora da vergüenza tener novio?" en el que se analizaba la tendencia de ciertos influencers y jóvenes a ocultar su relación en las redes sociales o incluso no anunciarla. Según esta tendencia, algunas mujeres lo hacían por miedo a que la relación se acabe o porque querían mantener una imagen más independiente. Otras lo hacían para evitar estar asociadas con un hombre que no se ajustaba a ciertos ideales de masculinidad o porque creían que el estar en una relación condicionaba su imagen en las redes sociales.
Sin embargo, la sexóloga Ana Lombardía cuestiona esta tendencia y sostiene que hay un cambio de paradigma en la forma en que los hombres y mujeres se relacionan debido a la independencia e igualdad promovida por el feminismo. Ella cree que la sociedad está buscando referentes sanos de relaciones, donde tanto las mujeres como los hombres estén involucrados y comprometidos con el proceso de aprendizaje y crecimiento. Lombardía también destaca la importancia de no vender la insatisfacción de la gente en el mundo aspiracional y de las redes sociales.
Lombardía sostiene que el problema no es que los hombres estén siendo más machistas o menos masculinos, sino que hay una falta de referentes sanos y modelos de comportamiento para ambos géneros. Ella explica que la sociedad está buscando una alternativa a las relaciones tradicionales basadas en roles dominante-subordinado, pero no se ha proporcionado una solución clara ni una alternativa clara.
Otra cuestión que ha generado debate es la tendencia de algunos jóvenes hacia el celibato voluntario y los movimientos feministas como el 4B, que critican el machismo estructural y la radicalización de muchos jóvenes. El 4B movement nació en Corea del Sur y se popularizó en Europa y EEUU tras la victoria de Trump. Esto ha llevado a una separación cada vez más marcada entre los hombres y las mujeres, especialmente entre los jóvenes.
La especialista crees que esta tendencia es un signo de desorientación y de busca de refugio en la igualdad y el feminismo, pero no se trata de caer en relaciones de dependencia ni sumisión. En su lugar, buscan una relación de igualdad y respeto mutuo.
Sin embargo, la sexóloga Ana Lombardía cuestiona esta tendencia y sostiene que hay un cambio de paradigma en la forma en que los hombres y mujeres se relacionan debido a la independencia e igualdad promovida por el feminismo. Ella cree que la sociedad está buscando referentes sanos de relaciones, donde tanto las mujeres como los hombres estén involucrados y comprometidos con el proceso de aprendizaje y crecimiento. Lombardía también destaca la importancia de no vender la insatisfacción de la gente en el mundo aspiracional y de las redes sociales.
Lombardía sostiene que el problema no es que los hombres estén siendo más machistas o menos masculinos, sino que hay una falta de referentes sanos y modelos de comportamiento para ambos géneros. Ella explica que la sociedad está buscando una alternativa a las relaciones tradicionales basadas en roles dominante-subordinado, pero no se ha proporcionado una solución clara ni una alternativa clara.
Otra cuestión que ha generado debate es la tendencia de algunos jóvenes hacia el celibato voluntario y los movimientos feministas como el 4B, que critican el machismo estructural y la radicalización de muchos jóvenes. El 4B movement nació en Corea del Sur y se popularizó en Europa y EEUU tras la victoria de Trump. Esto ha llevado a una separación cada vez más marcada entre los hombres y las mujeres, especialmente entre los jóvenes.
La especialista crees que esta tendencia es un signo de desorientación y de busca de refugio en la igualdad y el feminismo, pero no se trata de caer en relaciones de dependencia ni sumisión. En su lugar, buscan una relación de igualdad y respeto mutuo.