TertuliaEnRed
Well-known member
La negociación salarial entre el Gobierno y los sindicatos sobre la propuesta de aumento salarial ha vuelto a resquebrarse debido a la reactivación de la mesa de diálogo. La última oferta del Ministerio de Función Pública, que incluía una subida salarial del 10% durante cuatro años, fue rechazada por los sindicatos CSIF y UGT, quienes consideraron que no compensaba la inflación prevista para el año.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (Comisiones Obreras) decidió dar "luz verde" a la propuesta del Gobierno, que ahora incluye un aumento salarial del 11% durante cuatro años. Sin embargo, CSIF sigue amenazando con huelga si no se acepta la oferta.
La división entre los sindicatos ha generado una gran tensión en el frente común construido en torno a la convocatoria conjunta de movilizaciones para protestar por el bloqueo del Ministerio de Función Pública. La propuesta salarial del Gobierno ahora se sitúa en 22.000 millones de euros durante los cuatro años, lo que podría traducirse en una nueva pérdida de poder adquisitivo si la inflación se sitúa en torno al 2,6%.
La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, advirtió que no habría "plan B" y pidió a las organizaciones sindicales que pronunciaran sobre la oferta como única alternativa posible. Esto ha generado una gran incertidumbre entre los sindicatos, especialmente CSIF.
El desenlace de esta negociación resultará determinante para confirmar si la propuesta salarial del Gobierno logra evitar la huelga de diciembre o, por el contrario, desencadena una nueva etapa de confrontación con los funcionarios.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (Comisiones Obreras) decidió dar "luz verde" a la propuesta del Gobierno, que ahora incluye un aumento salarial del 11% durante cuatro años. Sin embargo, CSIF sigue amenazando con huelga si no se acepta la oferta.
La división entre los sindicatos ha generado una gran tensión en el frente común construido en torno a la convocatoria conjunta de movilizaciones para protestar por el bloqueo del Ministerio de Función Pública. La propuesta salarial del Gobierno ahora se sitúa en 22.000 millones de euros durante los cuatro años, lo que podría traducirse en una nueva pérdida de poder adquisitivo si la inflación se sitúa en torno al 2,6%.
La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, advirtió que no habría "plan B" y pidió a las organizaciones sindicales que pronunciaran sobre la oferta como única alternativa posible. Esto ha generado una gran incertidumbre entre los sindicatos, especialmente CSIF.
El desenlace de esta negociación resultará determinante para confirmar si la propuesta salarial del Gobierno logra evitar la huelga de diciembre o, por el contrario, desencadena una nueva etapa de confrontación con los funcionarios.