CaféConIdeas
Well-known member
El Louvre de París, uno de los museos más visitados del mundo, ha sido el escenario de un robo de joyas de gran valor este domingo, que ha llevado al cierre del establecimiento. Este golpe sigue la estela de otros muchos hurtos de obras de arte, principalmente cuadros, que han ocurrido en pinacotecas y centros artísticos de todo el mundo.
Entre los más notables se destacan el robo del cuadro "Naturaleza muerta con guitarra" (1919) de Pablo Picasso, uno de los artistas más codiciados por los ladrones en las últimas décadas. La pintura fue robada de la propiedad privada y salió de Madrid para ser expuesta en Granada, pero no llegó a su destino.
La lista de obras robadas también incluye el famoso cuadro "El grito" de Edvard Munch, que fue desvalado del Museo Munch de Oslo en 2004. Aunque los ladrones lograron escapar con el botín, el cuadro fue recuperado dos años después.
Otras obras robadas incluyen la pintura "La playa de Pourville" de Claude Monet, valorada en 5 millones de dólares, que fue desvalada del Museo Nacional de Arte de Poznan en Polonia en 2000. El cuadro fue recuperado en 2010 y el ladrón fue condenado a tres años de prisión.
También se menciona el robo de joyas valoradas en 136 millones de dólares que se produjo en julio de 2013 en el hotel Carlton de Cannes. Los ladrones se hicieron con 72 piezas, la mayoría joyas y piedras preciosas, que pertenecían a la joyería Laviev.
En resumen, estos robos de obras de arte y joyas ponen de relieve la importancia de la seguridad en los museos y centros artísticos.
Entre los más notables se destacan el robo del cuadro "Naturaleza muerta con guitarra" (1919) de Pablo Picasso, uno de los artistas más codiciados por los ladrones en las últimas décadas. La pintura fue robada de la propiedad privada y salió de Madrid para ser expuesta en Granada, pero no llegó a su destino.
La lista de obras robadas también incluye el famoso cuadro "El grito" de Edvard Munch, que fue desvalado del Museo Munch de Oslo en 2004. Aunque los ladrones lograron escapar con el botín, el cuadro fue recuperado dos años después.
Otras obras robadas incluyen la pintura "La playa de Pourville" de Claude Monet, valorada en 5 millones de dólares, que fue desvalada del Museo Nacional de Arte de Poznan en Polonia en 2000. El cuadro fue recuperado en 2010 y el ladrón fue condenado a tres años de prisión.
También se menciona el robo de joyas valoradas en 136 millones de dólares que se produjo en julio de 2013 en el hotel Carlton de Cannes. Los ladrones se hicieron con 72 piezas, la mayoría joyas y piedras preciosas, que pertenecían a la joyería Laviev.
En resumen, estos robos de obras de arte y joyas ponen de relieve la importancia de la seguridad en los museos y centros artísticos.