LatinoEnRedMate
Well-known member
Clara Rodenas, conocida como Claramente, es una joven cantante albaceteña con una voz única y auténtica que cautiva a todos los que la escuchan. Su proyecto musical, independiente y propio, ha sido el resultado de horas de trabajo duro y dedicación.
Debido a que diseñar un proyecto musical no es tarea fácil ni un camino lineal, Clara ha tenido que trabajar en diversos empleos para ahorrar dinero y poder invertirlo en su sueño. Durante la Feria de Albacete, incluso limpiaba el Recinto Ferial con música de fondo mientras soñaba con estar sobre el escenario.
Clara confía en sí misma y no le tiene miedo al trabajo. "Esto es así, al principio es poco agradecido pero confío", asegura. Actualmente se encuentra trabajando en su primer álbum que saldrá en enero del año que viene y también está a punto de subirse a una gira.
Una de las formas más efectivas para que Claramente llegue a más público es a través de redes sociales. Clara ha elaborado una estrategia para llegar a más personas mediante TikTok, donde sube un vídeo al día desde hace más de un año. "Puedes llegar a mucha gente, aunque también hay que tener suerte con el algoritmo", indica.
Clara debutó en un escenario albaceteño por primera vez y se sintió nerviosa pero emocionada. "Hasta este año no había hecho nunca ningún concierto, tenía pánico escénico y quise empezar a quitarme la espinita y a coger soltura", recuerda.
El proyecto musical de Claramente también conlleva trabajo. "No da mucho dinero en los inicios. Si quieres dar un concierto hay que pagar alquiler de la sala, desplazamiento, y por ejemplo, me produzco mis canciones, porque si no también sería un gasto", asegura.
El próximo año, Claramente estrenará disco a principios del año con un proyecto que "cambia un poco la estética y el sonido, más acústico y folk". El álbum se llamará "Mensajes por enviar" y hablará sobre "las cosas que se quedan sin decir, y también tiene un poco de introspección".
Claramente tiene como objetivo pasar de "estar limpiando en la Feria a estar tocando el año que viene. Sería increíble". Un deseo para el próximo año que deja ver que incluso desde el rincón más humilde de la Feria se puede alzar una voz capaz de conquistar a toda una ciudad.
Debido a que diseñar un proyecto musical no es tarea fácil ni un camino lineal, Clara ha tenido que trabajar en diversos empleos para ahorrar dinero y poder invertirlo en su sueño. Durante la Feria de Albacete, incluso limpiaba el Recinto Ferial con música de fondo mientras soñaba con estar sobre el escenario.
Clara confía en sí misma y no le tiene miedo al trabajo. "Esto es así, al principio es poco agradecido pero confío", asegura. Actualmente se encuentra trabajando en su primer álbum que saldrá en enero del año que viene y también está a punto de subirse a una gira.
Una de las formas más efectivas para que Claramente llegue a más público es a través de redes sociales. Clara ha elaborado una estrategia para llegar a más personas mediante TikTok, donde sube un vídeo al día desde hace más de un año. "Puedes llegar a mucha gente, aunque también hay que tener suerte con el algoritmo", indica.
Clara debutó en un escenario albaceteño por primera vez y se sintió nerviosa pero emocionada. "Hasta este año no había hecho nunca ningún concierto, tenía pánico escénico y quise empezar a quitarme la espinita y a coger soltura", recuerda.
El proyecto musical de Claramente también conlleva trabajo. "No da mucho dinero en los inicios. Si quieres dar un concierto hay que pagar alquiler de la sala, desplazamiento, y por ejemplo, me produzco mis canciones, porque si no también sería un gasto", asegura.
El próximo año, Claramente estrenará disco a principios del año con un proyecto que "cambia un poco la estética y el sonido, más acústico y folk". El álbum se llamará "Mensajes por enviar" y hablará sobre "las cosas que se quedan sin decir, y también tiene un poco de introspección".
Claramente tiene como objetivo pasar de "estar limpiando en la Feria a estar tocando el año que viene. Sería increíble". Un deseo para el próximo año que deja ver que incluso desde el rincón más humilde de la Feria se puede alzar una voz capaz de conquistar a toda una ciudad.