Un arquitecto español con una visión fresca sobre el mercado laboral estadounidense. David, residente en Nueva York desde hace más de un año, comparte sus experiencias y consejos para aquellos que desean aventurarse en la gran ciudad.
En la constante búsqueda del empleo, encontramos la arquitectura estadounidense como un campo muy competitivo. "Sí y no" es la respuesta de David a la pregunta sobre el acceso al trabajo. La verdad es que hay muchas oportunidades, pero también una gran competencia por puestos establecidos.
En su cuenta de TikTok (@playdabeat), David revela las realidades del mercado laboral en Nueva York. En cuanto a los salarios, un intermedio para alguien que acaba de empezar es "unos 65.000 dólares al año". Un número que puede parecer modesto en comparación con lo que se está ganando en España, pero que también refleja la alta demanda y las limitaciones salariales del mercado.
Sin embargo, David no deja de ser optimista. La ciudad es una "rueda que va girando" en la que siempre hay alguien que entra y quien sale, por lo que encontrar el empleo adecuado puede ser una cuestión de tiempo y perseverancia. En su opinión, los arquitectos españoles que desean probar suerte en Nueva York no tienen que temer a las dificultades. Lo importante es intentarlo.
David destaca la importancia de adaptarse al entorno y aprender con cada experiencia. "Es cuestión de intentarlo" en este mundo donde el fracaso puede ser una oportunidad para crecer y mejorar.
En la constante búsqueda del empleo, encontramos la arquitectura estadounidense como un campo muy competitivo. "Sí y no" es la respuesta de David a la pregunta sobre el acceso al trabajo. La verdad es que hay muchas oportunidades, pero también una gran competencia por puestos establecidos.
En su cuenta de TikTok (@playdabeat), David revela las realidades del mercado laboral en Nueva York. En cuanto a los salarios, un intermedio para alguien que acaba de empezar es "unos 65.000 dólares al año". Un número que puede parecer modesto en comparación con lo que se está ganando en España, pero que también refleja la alta demanda y las limitaciones salariales del mercado.
Sin embargo, David no deja de ser optimista. La ciudad es una "rueda que va girando" en la que siempre hay alguien que entra y quien sale, por lo que encontrar el empleo adecuado puede ser una cuestión de tiempo y perseverancia. En su opinión, los arquitectos españoles que desean probar suerte en Nueva York no tienen que temer a las dificultades. Lo importante es intentarlo.
David destaca la importancia de adaptarse al entorno y aprender con cada experiencia. "Es cuestión de intentarlo" en este mundo donde el fracaso puede ser una oportunidad para crecer y mejorar.