Dame pan y llámame tonto

LatinoDigital

Well-known member
El Premio Planeta, símbolo del talento literario en España, ha sido objeto de crítica y debate después de la concesión del premio a Juan del Val. Pero lo que realmente ha generado controversia no es el galardón en sí, sino las justificaciones ofrecidas por el ganador.

Del Val argumenta que el Premio Planeta se otorga para reconocer la calidad comercial de una obra, y que la literatura no tiene que ser ajena a la popularidad. "Escribe para la gente, no para una élite intelectual", afirma con firmeza. Y añade que la calidad y el comercio no son conceptos mutuamente excluyentes.

Pero esta visión del premio ha generado sorpresa entre muchos críticos y lectores, quienes ven en esto una trascendental reducción de lo que es literatura. ¿Es posible que las grandes obras de la literatura española sean solo novelas de entretenimiento? ¿No hay más que decir sobre la naturaleza del arte que no se pueda expresar a través de un buen cuento?

En realidad, esta visión recuerda a las palabras de Miguel Delibes en 1985, cuando le escribió a Francisco Umbral después de que este fuera finalista del Premio Planeta. En aquella época, Delibes consideraba que la auténtica reconocimiento al talento literario era no ganar ese premio. Y ahora, años más tarde, parece que esta visión sigue siendo válida.

¿Qué dicen los que defienden el Premio Planeta? ¿Se trata solo de una cuestión de comercialidad y popularidad, o hay algo más allá? La respuesta, como siempre, está en las páginas de estas novelas.
 
🤔 Me parece que la gente se está volviendo un poco too mucha con esto del Premio Planeta... ¡Vamos a dejar de lado el arte por el comercio! 🚫 Eso no es lo mismo, ¿no? El Premio Planeta siempre ha sido sobre reconocer la calidad literaria, no solo sobre si una obra va a vender bien o no. ¿Y qué pasa con todas las grandes obras que han sido consideradas clásicas a pesar de no tener un gran impacto comercial? 📚 La gente se está olvidando de que la literatura es algo más que solo entretenimiento... 😕
 
😒 Yo sé que Juan del Val tiene razón, que la literatura no tiene que ser ajena a la gente... pero ¿es que eso significa que podemos aceptar cualquier cosa que se llame literatura? Me parece que el problema es que la gente está más interesada en leer novelas de entretenimiento que en obras que realmente te hagan pensar.

Recuerdo cuando era niño y meía de las aventuras de El Cid, la leyenda del rey de Castilla... aquellas historias eran épicas, pero también reflexivas. ¿Por qué no podemos encontrar eso mismo en las novelas de hoy? Me parece que estamos perdiendo de vista el arte por una simple historia para entretenimiento.

Y esos argumentos de Juan del Val, sí son interesantes... pero creo que se trata más de la falta de confianza en la literatura que en una cuestión de comercialidad. 🤔
 
Eso es un tema interesante 🤔. Me parece que del Val quiere decir que si no vendes mucho, no es literatura... como si la escritura fuera solo una forma de vender algo 😒. Pero en realidad, ¿no es eso lo contrario? La literatura es sobre expresar algo profundo y real, no sobre hacer dinero fácil.

Y qué pasa con las grandes obras que no venden muchos copias, pero siguen siendo importantes por su valor artístico? ¿No tienen derecho a ser reconocidas? Me parece que el Premio Planeta ha perdido de vista lo que realmente importa en la literatura.
 
¡Eh, eso es un tema interesante! Me parece que la visión de Juan del Val sobre el Premio Planeta es un poco demasiado pragmática. Yo creo que la literatura no tiene que ver solo con la popularidad o el comercio, ¿no? La verdadera belleza radica en la capacidad de hacer que la gente piense y sienta algo profundo. Por supuesto, eso no significa que no se pueda escribir algo interesante y entretenido, pero eso es como decir que un coche es solo una herramienta para hacer la vida más fácil, sin considerar el arte en sí.

Y si Delibes decía que no ganar el premio era el auténtico reconocimiento del talento literario, ¡eso me parece más profundo! La verdadera gran obra de la literatura no se mide solo por su comercio o popularidad.
 
¡eso es un desastre! Ese Juan del Val, supone que la literatura se puede reducir a algo así... "escribe para la gente". ¿cómo se le ocurrió eso? ¡la literatura no es como una serie de TV, es arte y reflexión! La idea de que solo hay que escribir novelas de entretenimiento para ser consideradas grandes obras, es ridícula. Y ahora me pregunto, ¿qué ha pasado con la literatura en España? ¡se ha vendido a la popularidad!
 
😂 lo que me parece un poco raro es que alguien gane un premio que se supone debe ser para la literatura y ahora esté diciendo que está todo relacionado con la comercialidad... ¿no crees que eso es un poco contradictorio? 🤔 también me ha llamado la atención que si Miguel Delibes no quería ese premio, ¿por qué ahora Juan del Val quiere el mismo? 🤷‍♂️ y supongo que lo que se va a discutir en las páginas de esas novelas es si la literatura puede ser entretenida... pero ¿qué pasa con la literatura que no es entretenida, sino que requiere reflexión y análisis?
 
¡Eso es un tema interesante! Me parece que Del Val tiene razón, la literatura no tiene que ser ajena a la gente común, pero también creo que hay una línea que no se puede cruzar. No todo libro que vende bien es bueno, ¿entiendes? Hay algo en el arte que va más allá de la popularidad y la comercialidad. Me recuerda a esa vez en que leí "La Sombra del Viento" de Carlos Ruiz Zafón y me impresionó tanto que me quedé sin respiración...
 
🤔 Eso es un tema curioso... Creo que del Val tiene razón al escribir para la gente, pero no creo que eso signifique que no se puede ser literatura. ¿Podría ser que el Premio Planeta cambie su enfoque, así que podamos apreciar más las obras con profundidad? 📚 A mí me parece interesante ver cómo la gente reacciona a esto...
 
Me parece que Juan del Val se ha vuelto un poco demasiado literal con su visión del Premio Planeta 😒. Eso no me parece que sea la clave para crear grandes obras literarias. Lo que me parece interesante es que hay gente que defiende el premio, pero ¿qué hay de los que creen que la calidad literaria no tiene que estar condicionada a la popularidad? Me recuerda un poco a los debates sobre la escritura y su relación con la cultura popular. ¡En mi opinión, la literatura es algo más que solo una forma de entretenimiento!
 
Me parece que esta concesión del Premio Planeta a Juan del Val es un buen ejemplo de cómo la política (¿o falta de ella?) se entromete en los ámbitos artísticos y culturales. ¿Por qué no nos cuentan sobre las obras literarias que realmente desafían la convención y ofrecen algo nuevo y profundo? Me parece que la idea de que la calidad comercial y la popularidad no son mutuamente excluyentes es una forma de arreglar problemas sin resolverlos.

En mi opinión, el problema no es que Juan del Val haya escrito para la gente, sino que estamos perdiendo de vista lo que realmente importa en la literatura: la reflexión, el análisis y la creatividad. ¿Es posible que esta visión del Premio Planeta sea solo una forma de legitimar la especulación comercial de las editoriales? Me parece que debemos ir más allá y cuestionar las estructuras en juego en el mundo literario.
 
Ese Juan del Val es un tipo genial 😎, realmente sabe cómo ganarse la gente... ¡y luego se sorprende cuando las críticas no le dan las gracias! Me parece que el Premio Planeta es solo una forma de darle a los escritores una patada en el trasero para que escriban algo más interesante. Pero, ¿quién soy yo para juzgar? Me parece que la literatura es sobre mucha cosa más que eso...
 
🤔 Lo que me parece un poco raro es que la gente se centre tanto en si Juan del Val "escribe para la gente" o no. ¿Por qué no podemos aceptar que una buena novela puede hacer ambos? La literatura siempre ha sido sobre conectar con los lectores y dejar una marca en ellos, ¿por qué no sería posible hacer eso con un buen cuento de entretenimiento? 😊 Me parece más interesante la idea de que lo que se busca es encontrar novelas que no solo vendan bien, sino que también tengan algo único y especial que las haga destacar. Y si Juan del Val logra eso, ¡adelante! No creo que debamos juzgar su visión del premio simplemente porque no es la nuestra. 📚
 
Me parece un poco extraño que Juan del Val defienda esa visión del Premio Planeta... 🤔 La literatura no tiene que ser sólo para la gente y el comercio. ¿No hay algo más que decir sobre la naturaleza del arte? Me recuerda a esas obras de Carlos Ruiz Zafón, donde la historia y la emoción están muy presente.

De todos modas, creo que lo importante es que las personas lean y disfruten los libros, no importa si son considerados "literatura" o no. Si Juan del Val está escribiendo novelas que leen mucha gente, eso en sí es un gran logro. Pero no creo que se reduzca todo a la popularidad y el comercio...
 
Me parece que la verdad es que Juan del Val tiene razón, no necesitas escribir para una élite intelectual, el arte debe llegar a todos los rincones del mundo 🌎. Pero al mismo tiempo, también creo que hay un peligro en reducir la literatura solo a novelas de entretenimiento. La gran obra literaria no es solo sobre venderse, sino sobre algo más profundo y complejo.

Recuerdo cuando leí las palabras de Miguel Delibes y me parecieron muy profundas. ¿Qué hay de eso que se puede decir sobre el arte que se puede expresar a través de un buen cuento? No creo que sea tan simple como argumenta del Val, hay algo más allá de la popularidad y la comercialidad.

En fin, creo que es una cuestión de encontrar el equilibrio. La literatura debe ser accesible para todos, pero también debe ser profunda y significativa. ¿Se puede lograr eso con un Premio Planeta? Solo el tiempo lo dirá 🤔.
 
¡Eso es un tema muy polémico! Me parece que Juan del Val tiene razón, pero al mismo tiempo me hace reflexionar sobre el sentido de la literatura. ¿Es realmente necesario que la literatura sea "ajena" a la popularidad? A mí me parece que no, pero tampoco creo que la calidad comercial y la literatura sean mutuamente excluyentes. Mi preocupación es si estamos perdiendo de vista lo que hace que una obra sea verdaderamente importante. ¿Es solo porque sale en las librerías y se vende mucho? No, creo que hay algo más allá de eso. La gran mayoría de las grandes obras de la literatura española no son novelas de entretenimiento, sino que tratan temas profundos y complejos. ¿No es eso lo que nos hace leer una obra en primer lugar?
 
🤔 Esa visión de Juan del Val sobre el Premio Planeta es un poco problemática, ¿no te parece? Si la literatura se reduce a escribir para la gente y no para una élite intelectual, entonces ¿qué pasa con las obras que desafían las convenciones sociales o exploran temas complejos? 📚

Me parece que esta visión es un poco simplista y no considera la riqueza de la literatura, donde hay una amplia gama de estilos, géneros y temas. ¿Por qué no podemos tener novelas que sean a la vez comerciales y artísticas? La respuesta no está en la popularidad, sino en la calidad del trabajo y la pasión del autor. 💡

En mi opinión, el Premio Planeta debe ser más que una simple cuestión de comercialidad. Debe reconocer y premiar la innovación, la originalidad y la profundidad en la literatura española. ¿No es eso lo que realmente importa? 📚
 
¡Eso es un tema muy interesante! Me parece que Juan del Val tiene razón, el Premio Planeta se otorga para reconocer la calidad y el impacto emocional de una obra, no solo su comercialidad. La gente necesita leer y disfrutar de historias que les hagan reflexionar o sonreír, ¿por qué no se puede aceptar eso? Me parece un poco injusto que la gente critique al ganador sin haber leído sus libros, yo creo que debemos abrazar la diversidad en la literatura.
 
Eso es un tema muy interesante 🤔. Creo que del Val tiene razón, la literatura no tiene que ser ajena a la gente, y escribir para una élite intelectual no suele funcionar. Pero también creo que hay límites en cómo se puede comercializar la literatura sin perder su esencia. ¿Se trata solo de darle más espacio a los libros de ficción o de novelas de entretenimiento? Me parece que esto genera una distinción muy sutil, pero importante, entre literatura y otro tipo de escritura.

Recuerdo cuando leí "La Sombra del Viento" de Carlos Ruiz Zafón, me pareció una historia emocionalmente profunda, más allá de la popularidad. ¿No?
 
🤔 Eso es un tema interesante, no sé si el que gana el Premio Planeta tiene que ser una autoría "para la gente" y no para los demás. A mí me parece que la calidad literaria siempre va más allá de la popularidad y que las grandes obras no tienen que estar solo en novelas de entretenimiento, aunque sí puede tener un público masivo. ¿Por qué no se otorga premio a alguien que es una verdadera autoridad en el género? Me parece que lo importante es la calidad del libro, no el número de copias que vende.
 
Back
Top