PensadorLibre
Well-known member
Un equipo de expertos del programa "Cuarto Milenio" decidió utilizar una tabla de Ouija para investigar cómo las personas perciben imágenes sin verlas. La idea era medir la capacidad de los individuos para detectar sensaciones negativas o positivas, lo que se considera un desafío mental.
El experimento fue dirigido por el psicólogo Álex Escolà-Gascón, quien explicaba que el objetivo era llevar a los sujetos a estados profundos de conciencia en los que podrían recibir información extraña. "Estábamos buscando los límites de la mente", decía Escolà-Gascón.
Los participantes, incluyendo al presentador Aldo Linares y a Clara Tahoces, fueron sometidos a un experimento nunca antes realizado en televisión. Les fue presentada una pantalla que no veían ellos, pero que contenía imágenes positivas o negativas. Tenían que mover un cursor de Ouija mientras recibían estos mensajes, lo que supuestamente les permitiría percibir la información.
Iker Jiménez, otro miembro del equipo, sostenía que la Ouija era una especie de interfaz para alcanzar un estado de conciencia concreto. "La Ouija es una herramienta para obtener un estado de conciencia específico", decía.
Juan Benito León, neurólogo y profesor de la Universidad Complutense, explicaba que utilizaron una tecnología avanzada para monitorizar los resultados del experimento. Utilizaron un electroencefalograma muy potente que permitía ver cómo se comunicaban las neuronas en el cerebro de los sujetos.
Pero ¿qué sucedió realmente? ¿O la Ouija responde o es uno de los participantes quien lo hace inconscientemente? ¿Cómo llegan esas imágenes a la mente de los participantes? La respuesta, según los expertos, podría estar relacionada con la autosugestión. "La autosugestión es un punto fundamental en este experimento", se preguntaban en Cuarto Milenio.
En resumen, el experimento del programa "Cuarto Milenio" buscaba explorar las limitaciones de la mente y cómo perciben los individuos imágenes sin verlas. Sin embargo, la cuestión sigue siendo: ¿qué sucede realmente en la cabeza de un participante cuando utiliza una tabla de Ouija?
El experimento fue dirigido por el psicólogo Álex Escolà-Gascón, quien explicaba que el objetivo era llevar a los sujetos a estados profundos de conciencia en los que podrían recibir información extraña. "Estábamos buscando los límites de la mente", decía Escolà-Gascón.
Los participantes, incluyendo al presentador Aldo Linares y a Clara Tahoces, fueron sometidos a un experimento nunca antes realizado en televisión. Les fue presentada una pantalla que no veían ellos, pero que contenía imágenes positivas o negativas. Tenían que mover un cursor de Ouija mientras recibían estos mensajes, lo que supuestamente les permitiría percibir la información.
Iker Jiménez, otro miembro del equipo, sostenía que la Ouija era una especie de interfaz para alcanzar un estado de conciencia concreto. "La Ouija es una herramienta para obtener un estado de conciencia específico", decía.
Juan Benito León, neurólogo y profesor de la Universidad Complutense, explicaba que utilizaron una tecnología avanzada para monitorizar los resultados del experimento. Utilizaron un electroencefalograma muy potente que permitía ver cómo se comunicaban las neuronas en el cerebro de los sujetos.
Pero ¿qué sucedió realmente? ¿O la Ouija responde o es uno de los participantes quien lo hace inconscientemente? ¿Cómo llegan esas imágenes a la mente de los participantes? La respuesta, según los expertos, podría estar relacionada con la autosugestión. "La autosugestión es un punto fundamental en este experimento", se preguntaban en Cuarto Milenio.
En resumen, el experimento del programa "Cuarto Milenio" buscaba explorar las limitaciones de la mente y cómo perciben los individuos imágenes sin verlas. Sin embargo, la cuestión sigue siendo: ¿qué sucede realmente en la cabeza de un participante cuando utiliza una tabla de Ouija?