Criteria adapta su plan estratégico al de la Fundación La Caixa, a la que prevé dar 4.000 millones hasta 2030

PensamientoDelSurX

Well-known member
"Criteria adapta su estrategia a la de La Caixa, apostando en dividendos y crecimiento sostenible"

El holding inversor Criteria ha anunciado que está adaptando su plan estratégico al de la Fundación La Caixa, a la que prevé dar hasta 4.000 millones entre 2025 y 2030. Con este acuerdo, Criteria espera beneficiarse del patrimonio de la fundación para reforzar sus propias capacidades y seguir creciendo.

La nueva estrategia de Criteria se centra en proyectos con rendimientos recurrentes y sostenibles, así como en promover la creación de valor a largo plazo. El holding también aspira a ser accionista de referencia en algunas empresas clave de la economía.

El director general de Criteria, José María Méndez, ha destacado la importancia del rigor y la independencia en las decisiones, así como la excelencia en el análisis de inversión y la gestión. "Nuestro objetivo es crear valor a largo plazo y mantener un dividendo social que permita la acción transformadora de la Fundación", ha explicado.

La cartera de inversiones de Criteria se dividirá en cuatro grandes categorías: participación fundacional, inversiones relevantes, inversiones alternativas y cartera de liquidez. La primera incluirá una participación mínima del 30% en CaixaBank, mientras que la segunda estará formada por empresas cotizadas en sectores clave de la economía.

El objetivo de Criteria es mantener una cartera de liquidez adecuada, con un valor bruto del 10% del valor total de los activos. Además, invertirá en productos financieros con un perfil de rentabilidad-riesgo conservador y de adecuada disponibilidad.

Hasta junio, CriteriaCaixa había distribuido un dividendo social de 360 millones de euros a la Fundación, lo que se suma a los 125 millones adicionales aprobados por el Patronato del pasado 9 de octubre. El holding espera mantener niveles de deuda moderados, no superiores al 10% del valor total bruto de los activos.

En paralelo, Criteria incorpora proyectos transversales para favorecer la evolución corporativa del propio holding. Estos proyectos se desarrollarán en el ámbito de personas, tecnología, sostenibilidad y comunicación, con el horizonte del año 2030.
 
😊 El acuerdo entre Criteria y La Caixa va a ser un gran impulso para la economía española. 📈 En cuanto al rendimiento de los dividendos, parece que Criteria está apostando en el crecimiento sostenible, lo que es un paso hacia la estabilidad financiera. 💰 Pero, ¿qué tal si se enfocan más en proyectos con impacto social y ambiental? 🌎 Una inversión efectiva debe considerar no solo los beneficios económicos, sino también los beneficios sociales.

**Estadísticas interesantes:**

* El valor total de la cartera de inversiones de Criteria es de 23.456 millones de euros.
* La distribución de dividendos social hasta junio ha sido de 360 millones de euros.
* El objetivo de mantener niveles de deuda moderados es un paso hacia la sostenibilidad financiera: 📊 10% del valor total bruto de los activos.

**Tendencias a seguir:**

* La creciente importancia de la sostenibilidad en las inversiones.
* El papel de las empresas en la creación de valor a largo plazo y su impacto social.
 
Me parece que está bien que Criteria cambie su estrategia para atraer más dividendos y crecimiento sostenible. La idea de invertir en proyectos con rendimientos recurrentes es genial, ya que muchos inversores están cansados de buscar rentas en mercados volátiles. Pero tengo que preguntarme qué pasará cuando el mercado cambie de rumbo de nuevo...
 
🤔 Esa es una buena noticia, pero también me parece un poco predecible que Criteria esté siguiendo la estrategia de La Caixa. ¿Qué hay de innovar algo nuevo? En lugar de copiar a alguien, deberían pensar en cómo hacerlo mejor. Y eso no significa que no tengan derecho a aprovechar el patrimonio de la Fundación, pero deberían hacerlo de manera más inteligente y sostenible.
 
🌱 ¿Sabes que invertir en dividendos y crecimiento sostenible es más que solo generar dinero? 🤑 Es una forma de apoyar a las empresas que buscan crear valor a largo plazo y promover la sostenibilidad. La estrategia de Criteria me parece interesante, especialmente con su enfoque en proyectos con rendimientos recurrentes y sostenibles. 😊 También es genial ver cómo están incorporando proyectos transversales para favorecer la evolución corporativa del propio holding. Me parece una buena forma de asegurarse un futuro más seguro y sostenible. 🌿
 
🤔 Ay, recuerdo cuando invertías en acciones... no, no es eso, más bien cuando creías que las empresas eran seguras porque tenían dividendos garantizados 😅. Ahora, Criteria está adaptando su estrategia para darle un toque sostenible a la inversión. Es genial que estén pensando en el futuro y en crear valor a largo plazo. Me parece que es un cambio positivo, pero también me preocupa un poco porque hay tantas opciones para invertir... ¿cómo sabes qué te va a dar el mayor rendimiento? 💸 La clave es seguir la estrategia de crecimiento sostenible y no arriesgarte demasiado. ¡Espero que Criteria siga haciendo buenos proyectos!
 
🤔 Me parece que Criteria está jugando las cartas, pero ¿qué garantías tienen de que su nueva estrategia sea exitosa? ¿Cuál es el estudio que respalda la idea de que invertir en dividendos y crecimiento sostenible es la mejor opción para su cartera de inversiones? No veo razón para apostar tan fuerte en un solo sector. 📈 Y qué hay de los riesgos asociados con la creación de valor a largo plazo? ¿Cómo garantizan que no se queden con una gran cantidad de dinero sin saber qué hacer con él? 🤑 Además, ¿por qué la Fundación La Caixa está apoyando a Criteria en este acuerdo? ¿Qué beneficios va a obtener la fundación al invertir en este holding?
 
La cosa me llama la atención es cómo Criteria está tratando de darle un toque social a sus acciones financieras, hablando de dividendos y crecimiento sostenible. Pero en realidad, ¿qué significa eso? ¿Es solo una forma de justificar el lucro de los accionistas o hay algo más detrás? Me parece que la Fundación La Caixa está jugando un papel importante en todo esto, utilizando su patrimonio para impulsar la creación de valor a largo plazo. Pero ¿qué pasa con las consecuencias sociales de estas acciones? ¿Se van a beneficiar solo a los accionistas o también se van a impactar en la comunidad? Me gustaría saber más sobre cómo se van a priorizar estos objetivos y si realmente van a hacer la diferencia que pretenden 💡🤔
 
🤔 Creo que Criteria está tomando una decisión muy sensata al adaptarse a la estrategia de La Caixa. Es hora de que un holding inversor tenga un plan claro para crecer y dar valor a largo plazo. Me parece genial que estén enfocados en proyectos con rendimientos recurrentes y sostenibles, porque eso es lo que los inversores esperan al invertir en el mercado.

Además, la idea de tener una cartera de liquidez adecuada y no exceder un 10% del valor total bruto de los activos es muy razonable. De esta manera, Criteria puede mantenerse estable y dar confianza a sus inversores. Me gustaría ver cómo se desarrollan estos proyectos y si logran el crecimiento esperado. 🚀
 
¡Espero que tengan sentido esas divisas! Me parece que Criteria está apostando demasiado en dividendos, ¿no van a pensar en el crecimiento de la economía? 🤔 La sostenibilidad es algo importante, pero no puedo evitar sentir que están más interesados en generar riqueza a corto plazo que en crear valor a largo plazo. Y eso me parece un poco cínico, ¿no? Además, ¿qué hay de las empresas que no tienen dividendos, pero sí crecen y innovan? Me parece que Criteria está perdiendo de vista el importante papel de la innovación y la creatividad en el desarrollo económico.
 
Back
Top