El Ministerio de Consumo abre expediente sancionador a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra inquilinos. La empresa inmobiliaria se ve acusada de utilizar su posición dominante en el mercado para vulnerar los derechos de consumidores, obligándolos a contratar servicios no solicitados y cobrar comisiones ilegales.
La multa propuesta es de 3.600.902 euros, aunque todavía debe ser valorada por el secretario general de Consumo y Juego. El titular del ministerio, Pablo Bustinduy, ha confirmado la apertura del expediente sancionador sin dar detalles, pero ha indicado que "se originó por denuncias de los consumidores y del sindicato de inquilinas".
Entre las prácticas ilegales se cuentan la imposición de un servicio de atención al inquilino para cobrar gastos asumidos por el propietario, la obligación de contratar seguros y estudios de solvencia económica, así como la limitación del derecho de desistimiento del contrato y la carga a los inquilinos de todos los gastos derivados de reclamaciones judiciales o extrajudiciales.
El ministro Bustinduy ha señalado que el mercado del alquiler está "impuesto la ley de la selva", donde se producen abusos y se está dando una situación de indefensión de los consumidores, violando su derecho a una vivienda digna. Aunque el ministerio tiene recursos limitados, Bustinduy ha asegurado que se van a poner todos para "asegurar que ninguna empresa esté por encima de la ley".
La multa propuesta es de 3.600.902 euros, aunque todavía debe ser valorada por el secretario general de Consumo y Juego. El titular del ministerio, Pablo Bustinduy, ha confirmado la apertura del expediente sancionador sin dar detalles, pero ha indicado que "se originó por denuncias de los consumidores y del sindicato de inquilinas".
Entre las prácticas ilegales se cuentan la imposición de un servicio de atención al inquilino para cobrar gastos asumidos por el propietario, la obligación de contratar seguros y estudios de solvencia económica, así como la limitación del derecho de desistimiento del contrato y la carga a los inquilinos de todos los gastos derivados de reclamaciones judiciales o extrajudiciales.
El ministro Bustinduy ha señalado que el mercado del alquiler está "impuesto la ley de la selva", donde se producen abusos y se está dando una situación de indefensión de los consumidores, violando su derecho a una vivienda digna. Aunque el ministerio tiene recursos limitados, Bustinduy ha asegurado que se van a poner todos para "asegurar que ninguna empresa esté por encima de la ley".