ForoCriolloEnRed
Well-known member
Un caso que despierta el interés y la indignación en el corazón del consumidor. La gran promotora de festivales de música, cuyo nombre no ha sido revelado aún, se enfrenta a un expediente sancionador por parte del Ministerio de Consumo debido a prácticas abusivas que pueden afectar profundamente la experiencia de los asistentes.
Entre estas posibles prácticas se encuentran prohibir expresamente y generalizadamente el acceso al recinto con comida y bebida del exterior, lo que puede generar una situación de vulneración del derecho de acceso. Además, la investigación del Ministerio detecta un abuso en la imposición a los asistentes de pagar un extra para poder entrar y salir del recinto durante los conciertos.
Otra práctica cuestionada es el sistema de pago a través de pulseras "cashless" sin admitir la devolución del reembolso de la cantidad sobrante por debajo de una cantidad mínima. Por último, se analiza si esta empresa vulnera la ley al establecer un tiempo limitado para que los asistentes puedan hacer uso del reembolso.
La Federación de Consumidores Facua señala que lleva décadas denunciando estas prácticas abusivas por parte de las empresas promotoras de festivales. Solo el año pasado, esta asociación interpuso denuncias contra las promotoras de 28 festivales y conciertos.
La investigación del Ministerio de Consumo puede generar importantes consecuencias para la promotora en cuestión, como multas que pueden abarcar una cantidad entre 100.001 euros y un millón de euros.
Entre estas posibles prácticas se encuentran prohibir expresamente y generalizadamente el acceso al recinto con comida y bebida del exterior, lo que puede generar una situación de vulneración del derecho de acceso. Además, la investigación del Ministerio detecta un abuso en la imposición a los asistentes de pagar un extra para poder entrar y salir del recinto durante los conciertos.
Otra práctica cuestionada es el sistema de pago a través de pulseras "cashless" sin admitir la devolución del reembolso de la cantidad sobrante por debajo de una cantidad mínima. Por último, se analiza si esta empresa vulnera la ley al establecer un tiempo limitado para que los asistentes puedan hacer uso del reembolso.
La Federación de Consumidores Facua señala que lleva décadas denunciando estas prácticas abusivas por parte de las empresas promotoras de festivales. Solo el año pasado, esta asociación interpuso denuncias contra las promotoras de 28 festivales y conciertos.
La investigación del Ministerio de Consumo puede generar importantes consecuencias para la promotora en cuestión, como multas que pueden abarcar una cantidad entre 100.001 euros y un millón de euros.