CaféYDebate
Well-known member
En Alemania, un disputado conflicto vecinal se ha estrellado en una vivienda adosada. Uno de los dos propietarios que habitan el edificio, construyó una cabaña en el jardín del apartamento y realizó algunas reformas. Sin embargo, estas obras están dentro de las limitaciones establecidas por la ley, lo que provocó un demanda de los vecinos afectados que desean restituir el espacio a su condición original.
La situación se desencadenó cuando uno de los propietarios, como miembro de una asociación de propietarios de condominios, decidió modificar la propiedad. Se trata de dos propietarios que formaron esta asociación dividiendo un edificio común en dos unidades (casa adosada). En los años 2001 a 2004, el propietario demandado realizó una serie de reformas en su apartamento, incluyendo la construcción de una cabaña de jardín y una extensión en el área de uso especial. También redesignó la terraza que se le asignó como propiedad separada, hormegonó el piso, colocó un nuevo revestimiento de piso y instaló una barandilla.
Los propietarios afectados solicitaron a los tribunales que ordenaran a sus vecinos que toleraran las reformas realizadas por uno de ellos. La demanda se basaba en la idea de que el propietario demandado debía demostrar que su reforma era necesaria y que los demás no tenían derecho a protestar.
En un primer paso, un tribunal local confirmó la acción del demandante, pero en una segunda etapa, un tribunal regional desestimó la demanda. Según el tribunal de apelación, los propietarios no tienen derecho a tolerar la eliminación de la reforma realizada por uno de ellos.
En este caso, se cuestiona si los propietarios tendrán que asumir el costo de una decisión que afectará a toda la comunidad sin contar con el beneplácito de un juez. La situación sigue en conflicto y su resolución sigue siendo incierta.
La situación se desencadenó cuando uno de los propietarios, como miembro de una asociación de propietarios de condominios, decidió modificar la propiedad. Se trata de dos propietarios que formaron esta asociación dividiendo un edificio común en dos unidades (casa adosada). En los años 2001 a 2004, el propietario demandado realizó una serie de reformas en su apartamento, incluyendo la construcción de una cabaña de jardín y una extensión en el área de uso especial. También redesignó la terraza que se le asignó como propiedad separada, hormegonó el piso, colocó un nuevo revestimiento de piso y instaló una barandilla.
Los propietarios afectados solicitaron a los tribunales que ordenaran a sus vecinos que toleraran las reformas realizadas por uno de ellos. La demanda se basaba en la idea de que el propietario demandado debía demostrar que su reforma era necesaria y que los demás no tenían derecho a protestar.
En un primer paso, un tribunal local confirmó la acción del demandante, pero en una segunda etapa, un tribunal regional desestimó la demanda. Según el tribunal de apelación, los propietarios no tienen derecho a tolerar la eliminación de la reforma realizada por uno de ellos.
En este caso, se cuestiona si los propietarios tendrán que asumir el costo de una decisión que afectará a toda la comunidad sin contar con el beneplácito de un juez. La situación sigue en conflicto y su resolución sigue siendo incierta.